Está en la página 1de 12

BIENVENID@S!

DIPLOMATURA INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO

Unite al grupo de Whatsapp del curso 11.3319.7433


El grupo de Whasapp no tiene carácter académico,Lic.
se Diego
crea aE.los efectos de
Aranguri Díaz
mantener un intercambio profesional entre los miembros.
DIPLOMATURA
INSTALACIONES FIJAS
CONTRA INCENDIO

Marco Legal y
Responsabilidades del
profesional. Lic. Diego E. Aranguri Díaz

Abril 2023
Hoja de ruta:

¿Que
Legislaciones
¿Quién es el ¿Qué temas no
rigen la
¿Cómo se aplica responsable del están
construcción Responsabilidad
la Legislación diseño y de la contemplados
y el diseño de profesional
vigente? instalación en la
las
contra incendios? Legislación?
instalaciones
de incendio?

¿Cumplir con la legislación o tener una


verdadera protección contra incendios?

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
Pirámide de Kelsen

Códigos prescriptivos o códigos basados en el desempeño:


• Código prescriptivo es aquel que nos fija medidas, limites, características, distancias, etc.
• Código basado en el desempeño basados en herramientas informáticas, estadísticas y
demostraciones prácticas.

Las leyes, decretos, códigos u ordenanzas en lo que tiene que ver con incendio, evacuación y seguridad
de las personas son todos prescriptivos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
CONSTITUCIÓN DE LA
NACIÓN ARGENTINA

Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de


la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador:
condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada;
descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario
mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea;
participación en las ganancias de las empresas, con control
de la producción y colaboración en la dirección; protección
contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado
público; organización sindical libre y democrática,
reconocida por la simple inscripción en un registro especial.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
• Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19.587 Art. 9 punto
g – Año 1972

• Decreto Reglamentario 351 Anexo 1 art. 160 a 187 y Anexo 7 Capitulo


18 – Año 1979

• Códigos de edificación - Mas relevante Ciudad de Buenos Aires, el más


actualizado 2021 y sus reglamentos técnicos.

• Leyes y reglamentaciones Provinciales y ordenanzas Municipales – En


teoría no pueden ser menos exigentes que la Ley Nacional.

• Normas IRAM (Argentina) o NFPA (EE.UU.) - supera el nivel de la


legislación - Cumplimiento voluntario o a requerimiento del Seguro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
Artículo 160. — La protección contra incendios comprende el conjunto de condiciones de construcción,
instalación y equipamiento que se deben observar tanto para los ambientes como para los edificios, aún para
trabajos fuera de éstos y en la medida en que las tareas los requieran. Los objetivos a cumplimentar son:
1. Dificultar la iniciación de incendios.
2. Evitar la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos.
3. Asegurar la evacuación de las personas.
4. Facilitar el acceso y las tareas de extinción del personal de bomberos.
5. Proveer las instalaciones de detección y extinción.
Cuando se utilice un edificio para usos diversos se aplicará a cada parte y uso las protecciones que correspondan
y cuando un edificio o parte del mismo cambie de uso, se cumplirán los requisitos para el nuevo uso.
La autoridad competente, cuando sea necesario, convendrá con la Superintendencia de Bomberos de la Policía
Federal, la coordinación de funciones que hagan al proyecto, ejecución y fiscalización de las protecciones contra
incendio, en sus aspectos preventivos, estructurales y activos.
En relación con la calidad de los materiales a utilizar, las características técnicas de las distintas protecciones, el
dimensionamiento, los métodos de cálculo, y los procedimientos para ensayos de laboratorio se tendrán en
cuenta las normas y reglamentaciones vigentes y las dictadas o a dictarse por la Superintendencia de Bomberos
de la Policía Federal (S.B.P.F.).
La autoridad competente podrá exigir, cuando sea necesario, protecciones diferentes a las establecidas en este
capítulo.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
Articulo 160 Ley Decreto 351/79
Los objetivos a cumplimentar son:

1. Dificultar la iniciación de incendios.

2. Evitar la propagación del fuego y los


efectos de los gases tóxicos.

3. Asegurar la evacuación de las


personas.

4. Facilitar el acceso y las tareas de


extinción del personal de bomberos

5. Proveer las instalaciones de


detección y extinción.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
“La autoridad competente podrá
exigir, cuando sea necesario,
protecciones diferentes a las
establecidas en este capítulo.”

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
¿Cómo se aplica la legislación vigente?
La Legislación se basa en tres ejes para determinar las necesidades
de la instalación:
• En el uso. •En el riesgo. •En la superficie.
 Vivienda. 1  Explosivo.
 Industria. 2  Inflamable.
 Depósito 3  Muy combustible.
 Comercio. 4  Combustible.
 Espectáculos.
 Educación.
5  Poco combustible.
6  Incombustible.
¿ ?
 Salud. 7  Refractario.
 Actividades al
aire libre.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
¿Cómo se aplica la
legislación vigente?

En base al uso y al riesgo se determinan diferentes “Condiciones”.

 Condiciones de situación (S1 y S2)

 Condiciones de construcción (C1 a C11)

 Condiciones de extinción (E1 a E 13)

Además para cada ítem


existen “Condiciones Generales”

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio


Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Diplomatura Instalaciones fijas contra incendio
Lic. Diego E. Aranguri Díaz Marco Legal y Responsabilidades del profesional
Buenos Aires – Junio 2022

También podría gustarte