Está en la página 1de 2

Aprende cómo reaccionar

ante una situación violenta


Y ENFÓCATE

Cómo prevenir un
portonazo ocurre frente al portón
al llegar o salir de un lugar ¿Qué son?
o encerrona
Son delitos de robo con violencia o intimidación. En ambos
ocurre durante los se busca robar el vehículo y cosas de valor que porta la víctima.
desplazamientos

Antes, dos cosas:

1 Guarda contactos 2 Graba la patente


importantes en tu celular del vehículo
como tu jefatura, la central de en espejos y ventanas
monitoreo o de seguridad, el área para disminuir
de seguridad plan cuadrante la opción

TSSF19
de Carabineros y Seguridad de robo
Ciudadana del sector

¿Cómo prevenir una encerrona?

Planifica Prefiere las Estaciona No te detengas


los trayectos horas de luz en lugares hasta llegar a
Calcula bien los horarios
y rutas para evitar
para transitar por
zonas de alto riesgo.
seguros un lugar seguro
zonas de alto riesgo, Si no es posible, ten ojo Bien iluminados, si sospechas de una
muy solitarias o tacos al moverte de noche transitados y/o con falla en el vehículo o te
cámaras de seguridad arrojan algo al parabrisas

No converses
con terceros
que solicitan que te detengas

Mantén la distancia Muy atento Sin objetos de Siempre con


con el vehículo de adelante
en tacos o cruces, para
en los cruces valor a la vista seguro en
poder hacer una maniobra
evasiva si fuera necesario
como tréboles, entradas
y salidas de autopistas,
Guarda bolsos,
mochilas o carteras
las puertas
semáforos o donde se bajo los asientos o y prefiere mantener las
forman tacos, sobre todo en la maleta del auto ventanas cerradas
en zonas de alto riesgo

Esta ficha considera: Ley 16744, Ley 21012, Ley 21170, Circular SUSESO 3696, Código penal. Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl)
¿Cómo prevenir un portonazo?

Fíjate que no te sigan Pide ayuda No dejes el


o que no haya alguien sospechoso esperándote
cuando vayas llegando a tu domicilio a alguien auto encendido
para que abra el portón desde ni las puertas abiertas,
tu domicilio, y no tengas que si tienes que bajarte
No te detengas bajar del auto. Así reduces
el tiempo de ingreso
a abrir el portón
Si detectas una
situación sospechosa,
sigue de largo y fíjate si te están siguiendo
Cierra
Anda a una comisaría inmediatamente
o a una zona segura el portón
bien iluminada, con cámaras y más personas, después de entrar
si compruebas que te están siguiendo

¿Qué hacer si andas con


menores de edad?

Enseña a tus hijos Explica a tus hijos Mantén a tu alcance


menores de 10 años adolescentes un juguete o
a bajar rápidamente del auto
sin protestar con una frase
los riesgos que existen
y enséñales a bajar
una mamadera
clave (ej: “emergencia, rápidamente y a dar una que te ayuden a demostrar Si te hacen un portonazo o
evacuación de la nave”) adecuada respuesta, la presencia de niños encerrona, muéstralo a los
donde la seguridad de a un asaltante asaltantes y diles “mi(s)
todos sea lo primero hijo(s) está(n) en el auto”

¿Qué hacer ante un Acciona el sistema


portonazo o encerrona? corta corriente
si tienes, pero antes
espera que los asaltantes
se alejen varias cuadras,
Pon el freno de mano Mantén la calma para evitar que vuelvan por ti
para evitar que el para evitar un mayor riesgo
auto se mueva

No mires a la cara Estamos para apoyarte


ni desafíes a los asaltantes
No opongas
Si te toca vivir una situación violenta
mientras trabajas, tu empleador junto con

resistencia la Achs, te dan apoyo psicológico 24/7

Entrega tus cosas si te lo Acércate al centro Achs Salud más cercano


exigen, baja rápido del auto
y, si puedes, aléjate rápido Si es una emergencia, llama al 1404

Esta ficha considera: Ley 16744, Ley 21012, Ley 21170, Circular SUSESO 3696, Código penal. Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl)

También podría gustarte