COMPARTIENDO EL CAMINO
verbal. En caso de embestir a un peatón, pueden remi-
Consulta el Reglamento de Tránsito CDMX en: ridad pública pueden amonestarnos sólo de manera
Ante una infracción al RTCDMX, los agentes de segu-
peatón o vehículo se aproxime y reducir la velocidad. INFRACCIÓN
siempre con precaución. Debemos revisar que ningún
máforo podemos cruzar sin esperar el cambio a siga automotores.
En calles secundarias o locales con intersección y se- dar vuelta, preferencia de paso sobre los vehículos
CONDUCE CON SEGURIDAD USA LUCES EN LA NOCHE CRUCES Las personas en bicicleta tenemos, al momento de
Pedalea con cortesía, seguridad y sin La luz trasera es roja y sirve para que
PREFERENCIA
titubear. La asertividad de tus movi- los autos te ubiquen; la delantera nados o en movimiento.
mientos ayuda al resto de las personas es blanda para alumbrar el camino. caso pueden ser ocupadas por automotores estacio- autos y camiones pueden vernos.
a tu alrededor a predecir y respetar tu Su uso no es una sugerencia sino Deben permanecer libres a la circulación. En ningún la calle es en medio del carril, donde los
paso. Es importante que tomes tu lu- un mandatorio del Reglamento de CICLOVÍAS La manera más segura de pedalear por
gar en la calle, también conduces un Tránsito. Antes de tu primera salida
vehículo y tienes derechos, ejércelos nocturna, date tiempo para probar
C O M P L E T O
sin timidez pero siempre con respeto. las luces en una calle tranquila para C A R R I L
conocer su alcance.
U T I L I Z A R . E L
HAZTE VISIBLE EVITA CONFLICTOS
Tal como lo indica el reglamento de Las condiciones en las que nos tras- P O D E M O S
tránsito, debes portar elementos ladamos, los problemas personales,
reflejantes y luces durante la noche Vuelta Alto Vuelta económicos, familiares o sociales 1.5 m
para facilitar que las personas pue- a la izquierda a la derecha pueden provocarnos estrés. Con
dan verte. Te sugerimos también utili- cortesía y una sonrisa se pueden Reglamento de Tránsito y otros documentos relevantes.
zar una campanilla, silbato o corneta prevenir disgustos. Seamos empáti- más importantes para los ciclistas. Aquí hacemos un resumen a partir del
para indicar tu presencia. De ser po- SEÑALA TUS MOVIMIENTOS cos y procuremos mantener la cal- Si circulamos en bicicleta por la ciudad debemos conocer los derechos
sible, establece contacto visual con Las señales con las manos y el cuerpo son una gran he- ma y respirar. Recurre a los Agentes
los conductores, esto ayuda a que rramienta de comunicación, utilízalas para indicar a las de Tránsito para que puedan impo-
ambas partes sean consientes de personas que van conduciendo a tu alrededor si vas a dar ner infracciones o sancionar a quien
metros.
otros vehículos con una distancia de 1.5
COMO CICLISTA
que están interactuando con otras vuelta o detenerte. Para ello, practica soltar una mano del cometa una violación al reglamento
Los ciclistas debemos ser rebasados por
personas y no solo con vehículos. manubrio sin perder el control de la bici. o ponga en peligro tu integridad. MIS DERECHOS
REBASE DE VEHÍCULOS
NUNCA NUNCA
SÍ PUEDO
RODAR
voy en sentido contrario transporto a alguien más
o en zigzag si sólo tengo un asiento
NUNCA
uso mi celular cuando
voy en movimiento
NUNCA
me sujeto de otros vehículos