Está en la página 1de 2

Montessori

¿Qué datos sobre la vida de María Montessori te parecen relevantes y por qué?
Que transformo la educación infantil , porque, creó unos nuevos materiales con objeto de
favorecer el autoaprendizaje.

¿Cómo inició el método Montessori?.


El método Montessori inició como una filosofía de aprendizaje .Fue desarrollada por la
Doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus
ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender.

¿Cuál es el papel del niño y cuál el papel del adulto según esta metodología?
El niño es dueño, líder, protagonista y responsable de su propio aprendizaje; pero para
concentrarse en sus tareas necesita el acompañamiento de un adulto consciente.

¿Qué opinaba María sobre la edad de los 0-6 años?


Ella opinaba que durante este periodo cronológico el niño y la niña representan un pensamiento
más flexible, pero sin tener aún la madurez que un adulto, no posee todavía pensamiento abstracto.

¿Cuál es la diferencia entre metodología y filosofía Montessori?


El método Montessori está enfocado a promover la espontaneidad del alumnado así como su
autonomía, dándole así la libertad para poder desenvolverse dentro de un ambiente especialmente
preparado para ello.
Y la filosofía Montessori busca llevar a cabo una reconstrucción del mundo a través de la educación,
para construir una sociedad.

¿Qué dice María sobre la conexión desde el espíritu?


María Montessori era una mujer muy culta y sabía que la palabra “spirituale”
provenía de la palabra en latín “spiritus” que significa “soplo o expulsión de aire”.
También sabía que un soplo es una sustancia que se desprende de otra. Por eso en
algunos lugares, se le llama “espíritu” al aroma del alcohol, de vinos o incluso de
perfumes, mismo que nos da una idea de su esencia.
Menciona 2 recomendaciones que podrías obtener de estar charla para tus futuras
intervenciones.
1) Tener en cuenta el efecto esponja.
2) Y darle libertad de aprender con su forma de aprender.
Conclusión:
En mi opinión se destaca que para la Dra. Montessori todo educador debe "seguir
al niño", reconociendo las necesidades evolutivas y características de cada edad, y
construyendo un ambiente favorable, tanto físico como espiritual, para dar
respuesta a esas necesidades.

También podría gustarte