Está en la página 1de 1

TALLER DE PRODUCCION APLICADA

Trabajo final

El trabajo final consiste en la producción completa de una obra musical, basado en los
contenidos tratados por las distintas unidades. El material grabado, el cual deberá entregarse en
formato digital (CD o DVD), estará precedido por una propuesta que consta de una breve descripción
del trabajo, la cual se entregará por lo menos, con dos meses de anticipación a los profesores
responsables de la materia para su aprobación. Luego de la aprobación de la misma el alumno deberá
ejecutarla con los medios necesarios. Acto seguido el alumno deberá inscribirse en un turno de
examen para la presentación y exposición del trabajo.
El trabajo final consiste, entonces, en las tres etapas siguientes:
Propuesta: un breve escrito donde consten el tema y los objetivos a cumplir en el trabajo.

Ejecución de la propuesta: grabación y masterización del material en un estudio de grabación.


La producción NO debe realizarse exclusivamente con instrumentos MIDI.

Examen (Coloquio y defensa oral): consiste en la exposición y defensa oral del trabajo, con la
audición del material producido. Se formaliza en un turno normal de examen. Antes de la
exposición y defensa oral, el alumno deberá rendir un coloquio referido a la utilización de las
distintas herramientas de producción implicadas en el proyecto. El mismo se realizará una
semana antes de la defensa y exposición.

Formato de presentación
En el momento de la exposición del trabajo deberá adjuntarse al medio de grabación (CD,
Video o DAT) un informe que contemple los siguientes ítems:
Descripción general del trabajo.
Objetivos a cumplir. En el caso que el Trabajo se deba a una solicitud específica, incluir las
condiciones impuestas por el solicitante.
Evaluación de la ejecución, estableciendo una comparación con lo planificado, haciendo referencia a
los siguientes temas:
 Destino de la grabación: medio o target al cual está dirigida la producción.
 Tiempo de alquiler de estudio. Detallar el tiempo utilizado para c/u de las distintas etapas de la
producción. Expresarlo en horas.
 Equipamiento: detallar el equipamiento que se utilizó, incluyendo el tipo de estudio, micrófonos,
unidades de efecto, procesadores, etc.
 Breve historia de la producción de cada tema.

Condición libre:
El alumno libre deberá, aparte, realizar previamente un trabajo específico convenido con los
docentes responsables.

También podría gustarte