Está en la página 1de 62

ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ElElabecedario
abecedariotiene
tiene55vocales
vocalesyy2222consonantes.
consonantes.

ACTIVIDAD

Remarca con rojo la figura de las vocales y con azul la de las consonantes.

* aro * eco * isla * ojo * uva

vocales
a

Remarca las consonantes de las siguientes palabras.

paloma marioneta oso

Escribe las vocales que faltan.

n___b___ n___ñ___

___s___ c___m___

p___t___ ____r___j___

___rc___ ____v_____n

3
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Los verbos son las palabras que indican las acciones que alguien realiza.

COMER APLAUDIR
SALUDAR CORRER

D Z S A L T A R J J L Q U
C N J F K T X I Y E G Q H
O A X O A C O M M Z T M D
R L X S I C R C C E X S O
ACARICIAR
R P I F M V A R F Z I S R
ROMPER E R A N V D E R V E K A M
R O P D V M V D I O L L I
A M U L O Y N X Y C R U R
B P T C A N T A R D I D L
H E L N R N J E U H B A F SOPLAR
F R P A S S C U M B Y R R
R S G Z U N D H R H L J Y
Y U O I D D B V A O L O N
SALTAR
J T B P B H I U Y R C F M
Z H O L L T G R J Z Q B G
C U E Z W A S X N K G F M
CANTAR
L S L C B S R V G P P P K

PLANCHAR
JUGAR DORMIR

4
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

SeSellama
llamaorden
ordenalfabético
alfabéticoaalalasecuencia
secuenciaque
quesiguen
siguenlas
lasletras
letrasdel
delalfabeto.
alfabeto.

ACTIVIDAD
Escribe la letra que sigue.

aa cc

ll nn oo

Rodea la primera letra de cada palabra.


* elefante * león * buitre * oso * conejo

* delfín * mandril * abeja * Nerval * ñu

Escribe cada una de las palabras anteriores en el lugar que le corresponde.

aa abeja ll

bb m
m

cc nn

dd ññ

ee oo

Escribe la letra que falta.

b d g i

j l ñ p

s u w z

5
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Un diptongo es una combinación de dos vocales que forman una sola


sílaba. Ocurre en los casos siguientes:
- Cuando están juntas una vocal débil y una fuerte.
- Cuando están juntas dos vocales débiles.

GAVIOTA
HIELO

PEINE W D N W B U Y S C Q X R C
P E M S R E R Z I M U D W
MUELA
C E H E I E D K C G C P Z
G U I P K X F P W Z F U S
A X E N T K S H O K Z E B
V H V R E A O Y I O T N N
I I C Z V I O P I R H T U
FUEGO O E V I R O C R J Q U E I
MOMIA
T L J A S N A B Y P E L E
A O N I A D V A H O V K C
W A T L E E I J N I O S D
C B E M D M G D X G P V Q
L U O J O T B T E A S X T
CUERVO M R K M V A V U D O X U K RUEDA
D K G P Z K F E M U F B X
E F P Y C V U D I F D H C
Q M U T H R G E N U W U U

DROMEDARIO HUEVO
CANARIO PUENTE

6
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ElElalfabeto
alfabetoooabecedario
abecedarioespañol
españoltiene
tiene2727letras.
letras.

ACTIVIDAD
Lee en voz alta los nombres de las letras del abecedario y remárcalas.

a b c d e f g
a be ce de e fe ge

h i j k l m n
hache i jota ka ele eme ene

ñ o p q r s t
eñe o pe cu erre ese te

u v w x y z
u uve doble u equis ye zeta

A B C D E F G
A Be Ce De E Efe Ge

H I J K L M N
Hache I Jota Ka Ele Eme Ene

Ñ O P Q R S T
Eñe O Pe Cu Erre Ese Te

U V W X Y Z
U Uve Doble u Equis Ye Zeta

7
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Los sustantivos propios son nombres que distinguen o identifican a un


individuo o ejemplar de los demás de su especie. Los sustantivos
propios siempre se escriben con letra inicial mayúscula.

PERÚ SOFIA

Y V Z Z X N U N N Q M J S
PEDRO X Y G A M M K A P D A X Y
A K N L Z F L Z Q R W C Y CARLOS
J S P I U A U U D J N Z R
T Z F C F M S Q V N R J G
U D X I S B W D X M O C C
X P D A G P R D V G S J I
E E E F Q H M A R I A O P
ROSA
ALICIA V Z T R R A S M S P J S E
K V G L U I Z A E I B E D
S G H C J S H L S N L C R
O L L V O E I R L C Z M O
F C S L F H S A M M B I B
I Z R V C E L U S G L H Q
A A W A B G F G S X I K M JOSÉ

MARÍA
C J Y D Q Z A G X A K X O
U N J X G H U L W W W K E

JESÚS ALAN
CHILE BRASIL

8
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

La
Lacoma
coma( (, ,) )seseusa
usapara
paraenumerar
enumerarnombres
nombresdedepersonas,
personas,animales
animalesoo
cosas que se escriben seguidos.
cosas que se escriben seguidos.
Ejemplo:
Ejemplo:Traigan
Traiganlápices,
lápices,borrador,
borrador,regla,
regla,lapicero
lapiceroyyplumón.
plumón.

ACTIVIDAD
 Lee en voz alta y remárcalas las comas.

Las carpetas, mesas, pelotas y focos.

Los útiles escolares: cartucheras, lápiz, etc.

Mi tío colecciona autos, guitarras y libros.

 Observa los dibujos y completa.

 Mis frutas preferidas son

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

 Lee las siguientes oraciones y sepáralas utilizando la coma.

En el auto tengo manzanas peras y uvas.

En el ropero hay vestidos faldas chalinas pantalones etc.

En el zoológico están las focas los leones las jirafas etc.

Las herramientas de mi papá son: el pico el martillo la pala y la comba.

La tortuga comió lechuga espinaca y repollo.

9
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Los sustantivos comunes permiten nombrar todos los objetos


pertenecientes a una misma especie.

PAPÁ

SECRETARIA

TORERO

O B P Q H I E A T Y Q H F
E B C W E Y S R P P S B Z
TAXISTA F S E C R E T A R I A S E
W X X A M S U E C V Z I N
B J N F A B D J E M A M A
S Z C Y N D I Q D T Y G G MAMÁ
C O C R O A A Q E Y F I X
E F L N S V N L C T P T F
JUEZ H G N D L X T J O U R O F
C C Z T A A E B L D O R Q
Q O F A U D C O K F F E M HERMANOS
K P U X L Y O Z S V E R W
D B G I R P A P A Z S O Q
J Q X S B E T Z S E O M Z
S N H T Z E Y C G U R E U
REY
G L Y A O Q D T G T U L Z
T U F W W G M Q S J S C D

SOLDADO PROFESOR ESTUDIANTE ATLETA

10
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
 Completa las letras mayúsculas o minúsculas que faltan.
B D F G
a c e

I J L N
h k m

P S
ñ o q r t

U W Y
v x z

 Completa estos nombres con la letra que falta:

Nombres de personas uan iguel ofia

Nombres de animales assy om iolin

Nombres de lugares rujillo erú requipa

 Completa con mayúscula o con minúscula, buscando las letras en la etiqueta.

Un regalo de la tía Carmen:

nn día
día armen
armen fue
fue aa la
la ienda
ienda de
de ascotas.
ascotas. llí
llí

compró
compró una
una perrita,
perrita, como
como un
un oro.
oro.

armen
armen se
se lo
lo regaló
regaló aa lex
lex yy él
él le
le uso
uso el
el nombre
nombre de
de

elusita
elusita aa

su
su errita.
errita.
11
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Son aquellas que llevan el acento de intensidad (sílaba tónica) en la última


sílaba.
- Se acentúan cuando terminan en vocal, "n" ó "s".
- sin tilde (acento) o son las que terminan en el resto de las
consonantes.

SOFÁ SILBAR

M F W L O H X C X T U P A
VENDAR A J B G M H T X B I L A Y
N C O R A Z O N A M H T E DORMIR

F S R G F W D Y I O Y I Q
P F R U V I Y A R N T N T
T I A P A E L D G E K A Q
I P D X Y M R D S K L R U
B J O Z G A T K D Q I O E
PATINAR U C R T B J O O Z Z E E J COLIBRÍ

R W V L S M C K U Q B F I
O P I E K G A A O C K X X
N S Z F N P R Q F F U V B
K Z P E D D B J T R G O K
L W A S K N A J H U W S I
TIMÓN CORAZON
C O L I B R I R O T Z O A
D O R M I R D P F G B F A
O N H B J M X V Z T R A M

TIBURÓN BORRADOR TOCAR RELOJ

12
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Lee y pronuncia lentamente estas palabras. Colorea el cuadro donde se


encuentran las letras que se oyen más fuerte.

ca fé lá ár
piz bol

mú si a zú di fí
ca car cil

mé di co ra co li
co zón brí
Lee las siguientes palabras. Remarca con rojo la tilde (´) que aparece encima
de algunas vocales.
 máscara  autobús  trébol

 plátano  túnel  compás

 fácil  título  tiburón

Completa las oraciones con las palabras de la derecha.

 Me gusta el ________________ de naranja.


jugó
 Ayer, Luis ________________ conmigo. jugo
pico
 El canario tiene un ________________ pequeño.
picó

 Me ________________ un mosquito.

Revisa las actividades que realizaste y completa las oraciones.

La __________________ es una rayita inclinada; se escribe ______________ de

algunas vocales que se pronuncian con fuerza.

La _________________ cambia el significado de algunas palabras.

13
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Ejemplos:

________________________________________________________________

Una palabra grave es la que lleva la mayor fuerza de voz en la penúltima


sílaba. Por ejemplo: jirafa- dividida en sílabas quedaría como sigue: Ji -
ra - fa

LOBO AZÚCAR

LÁPIZ

FALDA
T R E B O L P F C B Z Q F
H V G G E J E Z A V B M I
F U T B O L W R L L P W N
A D I S F D S A S K D X E
E Z V M K R M E C E O A M FÚTBOL
M P U P Y U O Z D D J Y B
L T F C P W T R U S S X U
CAMISA O A L Y A B V C C X A Q D
B C P W C R S T A S R M O
O X Z I L E N C M F B M M
I F H A Z H X M I R O L A
ESCALERA
E S C A L E R A S Q L G J
F B E M P H F T A O M H N
H H P U G K C M K V Z H E
ÁRBOL B I Q T I U G L I A D O C
N A H T T G J V R S C Y F
O T A N X Z M O Q O D R U

ESCUDO

EMBUDO TRÉBOL14
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

PUMA

ACTIVIDAD

Rodea con azul las letras y con rojo los números.

t 8 3 E a 5

2 4 b F 6 G

Acomoda las letras y forma palabras.

n o m a n o m o

t o p a l p a a

Escribe los números que falta en la serie.

__ 4 6 __
1 3 __ __
9

15
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Cuando el acento de intensidad (sílaba tónica) de las palabra se úbica en la


antepenúltma sílaba se les conoce como palabras esdrújulas.

TRIÁNGULO
VÍBORA
PÁJARO
P G Y Y W O B O B X I E G
V Q O D R Q R S T S K F B
ESPÁTULA
N X L A G R I M A S J T I
F G J X K M O L R M Q O H
T A W J V M U S A Q T O C
P V O T O T T M N F T L I
TARÁNTULA
P W V V A H E I T A O G R
I R N P O E L H U Q D Q C
R K S N F Z E Y L S Y T U
MICRÓFONO
A E B E I D F N A J N G L
M M M I C R O F O N O J O
I A K G K J N V I B O R A
D Q H P H N O Q G D K G J
E U S Z D L F P O K Y W A MÁQUINA

X I T R I A N G U L O H X
MECÁNICO J N F M E C A N I C O P B
U A Z A E N C E O L C L A

16
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

CÍRCULO PIRÁMIDE TELÉFONO


LÁGRIMAS

SeSeescribe
escribei icuando
cuandolalaletra
letravavaalalprincipio
principioooenenmedio
mediodedeuna una
palabra.
palabra.EnEnalgunas
algunaspalabras,
palabras,seseescribe
escribeyycuando
cuandolalaletra
letravavaalal
final.
final.También
Tambiénseseusa
usayypara
paraunir
unirpalabras
palabrasuuoraciones.
oraciones.

ACTIVIDAD

 Observa los dibujos y lee sus nombres.

playera libro buey limón

 Escribe las palabras anteriores donde corresponde.

PALABRAS
PALABRAS
PALABRASCON
CONYY PALABRASCON
CONI I

________________________ ________________________
________________________ ________________________
________________________ ________________________
________________________ ________________________

 __
Completa las oraciones con la letra y. __
__ __

 El canario el gorrión cantan.  El re hizo una le .

 Yo tengo un perro un gato.  Ho viajo en convo .

 Completa las palabras con i.

 se s  sla  mán  f esta

 Completa las oraciones con i o con y.

17
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 So mu ntel gente.

 La b c cleta está p ntada de rojo azul.

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

YEMA

YEGUA YOGA

R Y C O Y O T E S Z PAPAYA
V A E Z J U P Q Q B
O M Y G H K S O R O
YUCA
E A X O U H W Q N O
P M F E T A D U I P
D A Q I V Z Y B K A RAYO

E J P O E A V H C Y
U I Y A S Q H U C U
PAYASO
S O A E Y R Y N O L
Y S D P C A T S Z I
DESAYUNO
R N C I A C A I J B
S N W G E Y V Y R H
YOYO Z E O D A F J E A Y
E Y D P C U L M Y N
V B L F A V D A A Z

18
RAYA
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

COYOTE
YULI

ACTIVIDAD

 Rodea siete palabras que se escriben con b.

Q S A B L E V B M N

J Ñ X W L I B R E X

Y P C Z S B U L T O

B U R L Ó N R T G H

W B R A Z O D E F G

T A B L A R A J K L

L F B U S C A R T Y

Escribe las palabras que rodeaste donde corresponde.

Palabras con bl → ________________________ _________________________

Palabras con br → ________________________ _________________________

Palabras con bu, → ________________________ _________________________

bur y bus → ________________________

Completa las palabras con bl, br, bu, bur y bus.

_______zo _______usa

19
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ca___a auto_______

Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

BOTE

NUBE CABALLO BIBERÓN

B O T A B O C A T I
X U T C B O S Q U E BAUL

Z A D Q A O F F J E
BATA
B Q H O V B T C S Q
B U H Z N T A E Q H BIGOTE
I U V B V N K L N E
BOCA B O L V Z I Q M L Q
E H F L R I I V A O
R D Z F X V C A J B BESAR

O B T C C P P G L B
BUHO N F O E Z B D U V I
V S A I M M A O M G
BOTAS
B E S A R B B U Z O
N U B E S B T K S T
H X R D M Q A Y L E
BUZO BOSQUE
20
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Subraya la última palabra de cada verso.

Había una vez una vaca en la quebrada de

Humahuaca. Como era muy vieja, muy vieja, estaba

sorda de una oreja.

Escribe las palabras que subrayaste donde corresponde.

TERMINA EN ACA TERMINA EN EJA

__________________________ _________________________

__________________________ _

Forma palabras con estas terminaciones y escríbelas.

oso osa

 estudio _____________________________

_____________________________

 cuidado _____________________________

_____________________________

 gracia _____________________________ _____________________________

 ruido _____________________________ _____________________________

 silencio _____________________________

_____________________________

Usa estas terminaciones y forma palabras.


ito ita

21
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 niño _____________________________ _____________________________

 gato _____________________________ _____________________________

 perro _____________________________ _____________________________

 burro _____________________________ _____________________________

Los adjetivos son una clase de palabras variables (cambian su forma para
expresar género y número) que determinan al sustantivo

LIMPIO VIAJERA
BONITA

MÁGICA K O U W S P I Z T K O T K
A V A N R R C I J E Y M I
J W V W K P V B T R P L O
L P K X J V O X I R M N L BUENO
X M N U Z F N R N L T U I
N U H V I D U B K V Y E M
U C Q C I Q O K R A A L P
GRANDE
M W K K K P C O R F X G I
J M X P P F D E S U C I O
N U E V O A J J Q G O M N
W A Z M R A S Z E C R P P ALTO
E I Z D I M B G M C A B U
F M A V G P A O W O A U Q
G U A G B O N I T A L E X
ALEGRE
C A L E G R E R W Z T N B
R M A G I C A U T R O O J
T T D J G R A N D E F W E
22
VAGO NUEVO CUADRADO
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

SUCIO

ACTIVIDAD

Rodea los nombres de personas.

Pedro platica con un niño y dos niñas.


Carlos es el mejor amigo de Pedro.
Carmen y Sonia también son amigas de
Pedro y Carlos.
Los cuatro niños se divierten mucho.

Escribe los nombres de los cuatro amigos donde corresponde.

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

Dibújate en el espacio vacío y completa la ficha.

 Mi nombre es ________________________

____________________________________

23
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Mis mejores amigos y amigas se llaman.

____________________________________

____________________________________

Yo soy así.__________________________

ACTIVIDAD

 Ordena las palabras y forma las oraciones:

huevo
huevo -- sal.
sal. -- El
El -- tiene
tiene

 ________________________________________________________________________

baja
baja -- las
las -- Hortencia
Hortencia -- escaleras.
escaleras.

 ________________________________________________________________________

Roberto
Roberto -- té
té -- hielo.
hielo. -- toma
toma -- con
con

 ________________________________________________________________________

Hilda
Hilda -- huellas.
huellas. -- las
las -- sigue
sigue

 ________________________________________________________________________

 Subraya la palabra que corresponde al dibujo.

único hamaca

humo hada

hora
hueso anoche
amiga

hoja almohada
24
oveja hamaca
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca los nombres de las siguientes figuras.

HUMO

HUESO HUEVO
HACHA

L L M M S S Z Y T J
H X P R R D A G W O
U E D P O Y O Q C W
HADA HERVIR
M U R L X S C L O J
O N E V E G E S R G
K I G U I O B V A T
H A H Y D R W J T D
HILO
HIGADO H I G A D O O Z L K
R I L R I H P M X O
L E L M H O X T V H
H A L O A O I E V O
HELADO A B H A C Y U M E L HOJA

D I U K H H F N B A
A W W U A V M T C J
H V B A F25 M Z V G F
HIELO HOLA
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Una
Unasílaba
sílabaesesun
unsonido
sonidooogrupo
grupodedesonidos
sonidosque
quesesepronuncian
pronuncian
juntos
juntosenenun
unsolo
sologolpe
golpededevoz.
voz.

ACTIVIDAD
A Katty le regalaron tarjetas como ésta. Obsérvala.
¡Forma palabras con sílabas!

Reúnete con varios amigos y amigas. Cada uno tome una tarjeta y forme

palabras con las sílabas de los recuadros. Quien termine primero gana.

ár la ma go sa po bol ri

Forma otras palabras con las sílabas de la tarjeta.

26
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
 Observa los dibujos y subraya los nombres de las personas.

Alfredo Erika Antony Rocío

 Escribe los nombres anteriores donde corresponde:

 El nombre del papá es _________________________

 El nombre de la mamá es _________________________

 El nombre del hijo es _________________________

 El nombre de la hija es _________________________

 Escribe tu nombre. Usa mayúscula inicial.

Mi nombre es _________________________

NOMBRES DE AMIGOS NOMBRES DE AMIGAS


 Escribe los nombres de tres amigos y tres amigas.

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

27
_________________________ _________________________
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Escribe los nombres donde corresponde.

* Rosa * rosa * Margarita * margarita

___________________ ___________________

___________________ ___________________

Completa las oraciones con las letras de la derecha.

 Compré ____zucenas para mi prima ____zucena.

 Jimena ____arza dibuja una ____arza en su cuaderno. A a


G g
 Esta ____lor es para mi hermana ____lor.
F f

 ____éxico es un país ____aravilloso. M m


L l
 El símbolo de la ciudad de ____eón es un ____eón.

Coloca la mayúscula donde corresponde.

 ___emo me ama.

 ___mo a Mimí.

 ___amá me mima.

 ___mo a mamá

 ___i mami me mima.

28
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

 Relaciona ambas columnas, luego escribe su nombre donde corresponde.

bebé

barco

tambor

botón

blusa

 ¿Cuál es? Márcalo con X, luego repasa la palabra.

29
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

lobo bola botón

bolos boda balón

Completa los espacios en blanco con “b” o “v”.

otell urro a ena


eso aca ata
Escribe palabras que contengan la letra “v” o “b” según corresponda.

“V – v” “B – b”

_____________ _____________

_____________ _____________

_____________ _____________

_____________ _____________

_____________ _____________

_ _

Escribe la palabra que corresponde a cada columna.

nube vela
burro viento
violín
vuela beso
botell
a balde velocidad

boca bucear
vida vaso

“v” “b”

30
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

1. 1.

2. 2.

Busca las siguientes palabras en la sopa de letras:


VACA

UVA VASO VELA

V W F L V O I S V V
V P E L T I P D P O
A A U K M N O F Y L
VENA VENDA
C L V M U V A L S C
A L L E I G E N I A
Y H B X S A S N Z N
G W E Q A T E R D U VOLCÁN
VENTANA
V T L N D O I L I A
E U E V F E U D N L
N V R C O A H B O G
T V I U V A S O I Y
VESTIDO A E C N B W Q B U L VIOLÍN

N L W F O Q W S F G
A A V A C U N A R J
X R Q D K31 J L M I F
VINO VACUNAR
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Para
Paracomprender
comprenderloloque
queescribe,
escribe,sesedeja
dejaun
unespacio
espacioentre
entrepalabra
palabrayy
palabra.
palabra.

ACTIVIDAD

 Copia la adivinanza. Separa las palabras y escribe la respuesta.


Oronoes, ____________ ____________ ____________

platanoes, ____________ ____________ ____________

abrelascortinas ____________ ____________ ____________

yverásquées. _________ _________ _________ _________

Es el _________________________________________.

 Copia las oraciones. Deja un espacio entre palabra y palabra.

 Elpatotienepatasdeabanico.

___________________________________________________________________

 Lagallinacuidalospollitos.

___________________________________________________________________

 Elgatocazaunratón.
___________________________________________________________________

 Forma tres oraciones con las palabras de las casitas. Deja un espacio entre
palabra y palabra.

los granja en vaca carne y huevos y carne


los granja en vaca carne y huevos y carne
la viven animales leche la da da gallina la
la viven animales leche la da da gallina la

____________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

32
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Los signos de puntuación son signos ortográficos que indican la


producción de una pausa en la oración, o bien para indicar el modo en
que la misma debe ser entendida, como cuando usamos los signos
interrogativos, los cuales nos señalan que dicha oración es una pregunta.

PUNTO
DOS PUNTOS
APARTE SEGUIDO

Y C G C S L K U S E V M N
M H V H M I C A Z O X O Q
M O E T Y W L P E S I P Q
E X A I X L W V U C K N Y
SIGNOS Q D W C I I W Q A N S Y X
COMA
P X F M P E G M I O T K H
E A O S C U A Y N B S O I
D C R K E L D G P O F M N
A O U E C G I Y V S W W T
GUIÓN P U S X N S U I D R B V E COMILLAS
A A E P Q T S I P A E K R
R P V M U N E C D S S N R
T O L E E N S S N O O U O
E G O P N R T E I I C I G
Z M S U Q C H O U S I S A
SUSPENSIVOS R U S J J W F G S C N C C PARENTESIS
S G P G G J Y N D K S O I
W A M V T R G F J H T M O
V B Z E C H L T A V J A N

EXCLAMACIÓN INTERROGACIÓN

33
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
 Lee, une y escribe la palabra.

pri do

pra cio

pre mus

prue so

pre ba

 Usa una de las palabras para crear una oración.

 Ordena las palabras y descubre las oraciones.

compra – Mi – mamá - manzanas

_______________________________________

El – aprende – niño – leer. a

_______________________________________

Richard – premio. – primer – gano - el

_______________________________________

34
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras:

PROYECTOR PROFESOR PROFESIÓN COMPRAR

T T O N Z F K P N V R E E W
Y R M G K O R O S O Q Z A O
A Y B T R Y I F S J S O A V
P V T B A S X E W J B F B A
PRIMERO SPRAY
G U S R E U F V W P N V P P
P C P F P O A O D R C F S A
R S O A R A B M R E H N S H
E R O P F T P A Q S H E C K
P R S O I B T R P A C N R I
A A U O X N G Q E N M O C C
PRESO
PRINCESA R L K T U E Q C I M T N Q O
A W W G Z G V R O C I N C P
R T E M B O P N E M K A W R
Y R T H S P B Y Q C P V R I
P F I E K O O H E Z W R Q M PRESA
PREMIAR Y Z R E Q R H S L L N W A E
E P P N P C X D D I U X Z R
L Z I E X C I J N L R B R O
A Z J M Q H M R P T R J L K

PREPARAR PREGUNTAR

35
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
Escribe el nombre de cada figura. Colorea la sílaba ca – co ó cu.

Lee y dibuja de quién están hablando.

Caracol, col, col

saca tus cuernos al sol.

36
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Busca las siguientes palabras en la sopa de letras:

CUCHARA CACAREAR COBRA CUADERNO

C P Z H C U C A R A C H A
D U K C U A D R O Y A G I
C O C I N E R O S N G Z K
Q T O H X B D D I L U Y H CACTUS
COHETE
Q V N A A N O C I E Y G C
V X W P B R O Y Q T D K R
D B Z L C C A C G G P O J
C I X A F D M Q K J B U E
CADENA O A C A C A R E A R F G W
COCINA
E M D M W M J O C M S L Z
Y C B E C K N D A C Y Z P
N X O A N R M B C O G K B
S T Z B E A Y R T H H M B
C C D D R O R X U E S Y E
CUADRO
C W A U Q A J V S T U G D
COCINERO
A U N Q W U V L U E E A F
C J B X W G V N Y B T R N
C A B A Ñ A X R J S Q J U
S D F K H F S M E T W A S

CUCARACHA CABAÑA

37
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Las
Lasoraciones
oracionesempiezan
empiezancon
conmayúscula
mayúsculayyterminan
terminancon
conpunto.
punto.
SeSeescribe
escribemayúscula
mayúsculaalalprincipio
principiodedeun
unescrito
escritoyydespués
despuésdedeun
un
punto.
punto.

ACTIVIDAD

 Rodea con rojo las mayúsculas y con azul los puntos.

Ayer fuimos a comer con mis abuelitos.


Mis papás les llevaron fruta y helado.
Mi abuelita preparó dulces y galletas.
Mi hermano y yo nos comimos todo.

 Copia las siguientes oraciones. Empieza con mayúscula y termina con punto.
- mi abuelita hornea un pastel

_________________________________________________________________________

- el pastel huele a frutas

_________________________________________________________________________

- nosotros jugamos con el perro

_________________________________________________________________________

- mi abuelito nos cuenta cuentos

_________________________________________________________________________

 Escribe las mayúsculas y los puntos que faltan en las siguientes oraciones.
Usa las letras de la derecha.

l elefante es el animal terrestre más grande del mundo

os sapos saltan veinte veces más que su tamaño

38
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
Completas las preguntas con las palabras de la derecha y remarca los signos
de interrogación.

 ¿_________________ habló con el genio?


Quién
 ¿ _________________ le preguntó? Qué
Cómo
 ¿_________________puedes caber ahí? Por qué

 ¿_________________ apareció el genio?

Escribe los signos según se indica:


¿? ¡!
a) Dónde vives f. Auxilio

b) Cuántos años tienes g. Fuego

c) Se encuentra Luisa h. Feliz Cumpleaños

d) A dónde fuiste i. Qué feliz me siento

e) Dónde estudian j. Hurra.

En las siguientes oraciones completa con los signos (¿?) de interrogación o
(¡!) admiración.
a) Cómo te llamas

b) Auxilio

c) Dónde vives

d) Cuál es tu nombre

e) Qué día es hoy

f) Hola

g) Qué linda es mi letra

39
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Pronombres son las palabras que señalan o representan a personas u


objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente.
Podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres.

NOSOTROS
ELLOS
ÉL ELLA

C O E J Y U I J K X O N D
Y Z E G C J E S O S I N D
S C E E M E W V E K X Z Z
ESE Q B W Q E P A Y Z T L J N
E U Y A C Y K K Y Z N Y Q ELLAS

Z L L A O Q K O X G L F S
R L T U Y O W P N E X T S
E D U S W J A R W Z S Y U
ESOS S D E T D G I Q G G R T Q
M S C E O H L D U H T X E TÚ
E N P D A V D V I E E H V
B I O E S M L S Z Q L M X
J T J S J V T B F Q Y L P
N P N T O Y A S V T L Y O
AQUELLO A E Y C F T K J B R S U U ESTE
F L I W V I R Y A G C G W
L L G M V Q E O G W T G M
K O E L L A S N S Y J Z D
K S K U L H Z V U U F I Z
TUYO USTEDES

40
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
Colorea los espacios donde aparecen las sílabas ga, go, gu.

so ga go go ta
rra

man go a gu ja re ga lo

a gu es pi se gu ro
do ga
Escribe las palabras anteriores donde corresponde.

PALABRAS CON PALABRAS CON PALABRAS CON


GA GO GU

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

Completa los nombres de los animales.

________llo can______ro ________llina

________to _______nso _____rra

41
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

GATO

GARRA GENIO GOTA

I G M O N P T A N B
Q O T Y G V I L R M
G A B M G U W G A B
GUANTES GORRIÓN
G A F A S P S U K B
R O H L P L U A Q K
X M T E Y F V R N A
W R L A A N D D Z O GORRA
GUSANO
G O R R I O N I N Q
T J R S G V Y A G G
E O S G S N G N R E
G D G U A N T E I N
GUARDIA GRILLO
V V H Y V R D H L I
Q C L N T M R P L O
G R I F O K X A O E
GRIFO
T I F E F A B U Y B GAFAS

42
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Completa los nombres de estos animales.

irafa abe a ove a

pá aro cangre o cone o

Ordena las sílabas, forma palabras y escríbelas.

jo a ga je rin

ya jo tes ju gue

ja ho ja ran na

jo ro fa ji ra

jo o ne te ji

je pa ras ti je

43
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

JARRA

JABÓN JAULA JALEA

J A R D I N E R A K
J V Y D B M J E J X
V A U J R J A B O N
JARABE
J I R J K W P P O A JIRAFA

I P J D I T F O C A
N M A M I R A P L M
E M B D A N A U S Q
JUEZ
JARDÍN
T D A U D E A F S H
E Z L R B J O T A K
J R I A J Z O H R V
Y A R J E R I N G A
JARDINERA A A L U H A O D H C JINETE

J H J E K G X U T G
J A R R A J K J X I
A J A N N L N V I Y
JABALI JERINGA

44
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

SeSeescribe
escribebbantes
antesdeder.r.

ACTIVIDAD
 Rodea seis palabras que se escriben con br.

S O M B R A N M L K

S T U L U M B R E X

Y Z C E B R A C D F

A B C L O M B R I Z

A B R I G O D E F G

H I C A B R A J K L

Escribe las palabras mágicas.

c o b r e
___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___
a
bruja ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
hambre i
alambre ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___
abril h
broma ___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___
cobre j
hombre ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___
o
___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___
m
___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___

Forma palabras y escríbelas

ma
ma

_______________________________
_______________________________
bro
bro mis
mis ta
ta

_______________________________
_______________________________
ca
ca
_______________________________
_______________________________

_________
_________
45
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras:

BROCHA

BRONCEAR BRUJA SOBRE

C A B R A B Q B O I
LIBRO
X L G B R D I L Z S
A I L R G W U C A R BRANQUIAS

F B A U N V P I S T
S R X J C S U Y U P
O O V A T Q K H I X
SOMBRERO
M B R O N C E A R S
SEMBRAR
B K T A G E R O P O
R C R J O B I B N B
E B L S E M B R A R
CULEBRA R R T L I B H E K E
CABRA
O O U I X L U U E Y
N C B R A Z O J P Y
W H O M B R E W U P
R A E W Q D C K G L
HOMBRE BRAZO

46
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

 Rodea los puntos con azul y remarca con rojo las letras mayúsculas.

La jirafa no juega.

La jirafa está coja.

El conejo la cura

con jarabe de hojas.

 Coloca los puntos en los círculos.

EL RATÓN BLAS

El ratón Blas vive en un establo Su casa está debajo de

un viejo mueble pintado de Lanco y su cama es un montón de

paja Es una cama muy blanda

Blas habla con todos los animales del pueblo Él es un ratón muy amable

 Escribe la letra que debe ir en cada línea.


La escuela del mar

eE ___n la escuela del mar la ballena es la maestra.

lL ___a tortuga y el calamar escriben con buena letra.

aA ___la hora del recreo todos juegan al tristrás.

uU ____nos delfines traviesos dan saltos hacia atrás.

 Escribe las mayúsculas y los puntos que faltan.

__na rana croaba en el río___ ___erca de la rana cantaba un grillo.

__etrás del grillo mugía una vaca___ ___os tres formaban un coro muy raro.

47
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Une las sílabas de cada columna y forma palabras. Escribe las palabras
formadas en las líneas.

plo to

plu go

plan mo

plie cha

plei ma

Completa cada oración con la palabra correcta:

corcho – plata – plátano

Pablo come un rico ______________

aplicado – platillo - pleito

Alex es un niño muy ______________

blusa – sopla - plancha

Mi mamá ______________ la ropa.

48
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

PLANCHA

PLUMA PLUTO PLEGAR

B A P L A U D I R Q
E E M W S M R U Q S
K P E X U R S P C A
PLÁTANO C G A Y H U H L A H APLAUDIR

P L A N C H A U N F
L T N I K D L M T N
A Y E T T L Z E I P
T M P L E G A R M L
A A P V Z E L O P A
PLUMERO MANOPLAS
N N V M R P C S L N
O O R F H L F L O T
W P F G S U L P R A
P L U T O M O U A H
I A M V Z A Y V C C
N S B B S Q H E X I
CANTIMPLORA PLANTA

49
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

 Ordena las sílabas y forma palabras que se escriben con bl.

blo pue ble ca

bla pue sa blu

bli ne na

 Escribe las palabras que formaste donde corresponde.

bla _______________________ ble ______________________


bla _______________________ ble ______________________

bli _______________________ blo ______________________


bli _______________________ blo ______________________

blu _______________________
blu _______________________

 Completa las palabras de las oraciones con bla, ble, bli, blo o blu.

 El carpintero serró las ta s.

 El carpintero armó el mue .

 Vi un automóvil ndado.

 Mi primo Pa compró ques de madera

 Lucía tejía una sa nca.

50
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

BLANDO
PUEBLO
HABLAR BIBLIA

P W J P J P J D L B U A U
R A D I V U Q C S I J L B
O M B I G E P T B B M B M
B U V L J B F K C L U J F
L E T L O L P H G I U S S
E B T Z P O B H L A P A H
SABLE
M L W A H A B L A R I B V BLUSA

A E O Q F J M B A W K L I
A X L G L F C N L Z S E M
A C P M T O G C K U R L P
S O M Q D V D R R N S B E
I K L N D R F W I V D A R
Z F A N S Y F R R D O H D
PROBLEMA NUBLADO
O L M N U B L A D O K V I
B B F W B X Z Y I F J V B
H Z O M B L I G O H B S L
V S Y M H X K T N N P V E

OMBLIGO
IMPERDIBLE MUEBLE PABLO
51
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
Rodea las palabras que tienen las letras que, qui.

Un vaquero con un lazo No da leche ni quesillo


quiere atar una vaquilla; esta vaquilla traviesa;
lanza el lazo con el brazo sólo le da al vaquerillo
y a la vaca hace cosquillas. un fuerte dolor de cabeza.

¡Ah, qué vaquilla traviesa! ¡Ah, qué vaca tan coqueta!


Por andar de loquilla Ya no quiere ser vaquilla,
se pierde en la maleza quiere ser una chiquilla
y no da leche o mantequilla. y jugar con una raqueta.

Completa las palabras con las letras que o qui.

_____so mari____ta má____na

Escribe las oraciones dejando un espacio entre las palabras.

 Quirinonoesmuyinquieto.
___________________________________________________
 Quintínviveenesaesquina.
___________________________________________________
 Quetacumpliráquinceaños.
___________________________________________________
 Enriquequiereunaquesadilla
___________________________________________________

52
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

QUESO
CASA

Q U I N C E L C Q S
C L J Z X W F Y D T
COPA P A U Z Z H C C T D QUINCE

Q Y S B T Y N O C Q
C G C A A M O R P U
U B I W N D C A U E
CABRA A L Y V Q Y A Z Y S QUEQUE

D Z D J U T U O R O
R V V Y E E P N J T
O O P U W O S W M B
U X Q Q U E Q U E O
CORAZÓN RAQUETA
X A Y H E E F R R C
R V S Z W Q K G D O
C A B R A I S X F P
N P T I X K V W Z A
CUADRO
TANQUE

53
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Completa las palabras con bu, bur, o bus.

fanda ham guesa

rro a elo

Lee el texto. Luego marca las letras b que encuentres.

Mi abuelita Gloria es la mamá de mi mamá. Mi abuelita

tiene canas y es muy bueno.

Él tiene un baúl con bebidas gaseosas.

Cuando salimos de paseo y me da sed, mi abuela me da

una bebida gaseosa y yo le doy un beso.

Encierra la palabra que corresponde al dibujo.

dote lobo

bote lodo

bata cola

lata bola

54
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Escribe el dictado de estas palabras.

aroma barro ruta


aroma barro ruta

rama harina repisa


rama harina repisa

susurro mareado tarro


susurro mareado tarro

redonda risa amarra


redonda risa amarra

Sara sarro morado


Sara sarro morado

mono rosa Teresa


mono rosa Teresa

Rita arena sierra


Rita arena sierra

Separa las palabras con:

“r” “r” doble


“rr”
suave inicial

55
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Escribe el dictado de estas palabras.

PERRO

CARRETA CARRO TARRO

C T Y P R R F R Z J
A T P E T Q G T V C JARRA
BURRO R K O M R P X W L R
R T D R C A R R O Z
E B A E R O O G P C
T I A R P E N F O J
BARRIL I C A R R E T A O A TORRE

L H O Y R O Y N S R
L R M R O I U E C R
A F O R R P L B C A
Z S R D F E G U E S CARRETILLA
CORREO
C E O A E B O R R O
P U F S J U Q R R J
C O R R E A Z O A G
Z E J T B G N O R N
CORREA
CERRAR

56
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
Localiza en la sopa de letras los nombres de seis animales y escríbelos
donde corresponde.
O
K C A B A L L

G A T O X D F R COMIENZAN CON B

P B U R R O L C _________________________________
C A M E L L O V
_________________________________
C M N R J O B X
__
R T B U E Y X Z

M N G A C E L A

COMIENZAN CON C COMIENZAN CON G

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

Rodea la primera letra de cada palabra; después, escribe las palabras en


el cajón que les toca.
 cacerola  cuchara  pantalón  libro
 lápiz  cazo  pañuelo
 tortillas
 tamales  playera  totopos
 libreta

EMPIEZAN CON C EMPIEZAN CON L

_____________________________ __________________________
_____________________________ __________________________
____

EMPIEZAN CON P EMPIEZAN CON T

_____________________________ __________________________
_____________________________ __________________________
____

57
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD
Encuentra en la sopa de letras ocho palabras con g y anótalas donde
corresponde.

m k g e n i o
PALABRAS CON G SUAVE
f g a c e l a

g i t a n o t _______________________

h i g u e r a _______________________

a g e n t e x _______________________
c i g ü e ñ a ___
g i r a s o l

á g u i l a w

PALABRAS CON G FUERTE

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

Lee estas palabras y rodea las que tienen el sonido g fuerte.


 merengue  agencia  lengua  girasol

 página  gacela  gente  guisado

 pingüino  magia  goloso  gerente

 geranio  agosto  gimnasio  agua

Escribe las palabras que rodeaste.


PALABRAS CON GE PALABRAS CON GI

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

58
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

 Pronuncia estas palabras; luego, une las que comienzan con un sonido
parecido.

 sapo  ojo  zapato

 beso  vecino  hoja

 giras  cepillo  jirafa

ol

 Escribe las palabras anteriores debajo de los dibujos correspondientes.

59
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Lee el texto y subraya las palabras con ll.

Una ardilla y un zorrillo hacían una

parrilla, para cocinar semilla en el jardín

de un castillo, con un martillo de madera.

Escribe las palabras que subrayaste donde corresponde.

TERMINAN EN ILLA TERMINAN EN ILLO

___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________

___ ___
Escribe estas palabras en los lugares adecuados.

 llovizna  callejón  llavecita


 callecita  llavín  lluvioso
 llavero  lloviznar  callejuela

PALABRAS PALABRAS PALABRAS


DERIVADAS DERIVADAS DERIVADAS
DE LLAVE DE LLUVIA DE CALLE

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

___ ___ ___

60
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

LLUVIA

LLAVE LLENAR BOTELLA

B M C A A Q A E B S
I D A R K T V S E C
Y V H R E F Y T C P
ESTRELLA TOALLA
V L K L T Z K R G Q
E Y L P Z I C E A Z
A A E U U R L L L P
G J Q W V O I L L B
GALLETA
GALLO
V L C B Y I J A O O
T K W Q A A A V W T
X P M Q D L L A V E
L L E N A R L R C L
BALLENA O L J F E X T E Z L SILLA

T O A L L A E F N A
U P G M S I L L A A
U A F W A K Y Q Y N
MARTILLO
LLAMA

61
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

ACTIVIDAD

Localiza en la sopa de letras, seis palabras con g y escríbelas donde


corresponde.

b x á g u i l a gue

_______________________
h i g u e r a ñ
_______________________
d f g g u i ñ o _______________________
___
j u g u e t e t
gui
z x g u i ó n w
_______________________
x h o g u e r a _______________________
_______________________
Pinta de rojo las sílabas con g.

gue rra gui ñol gui ta rra

gui sa do man gue ra gue rre ro

Mi guel Gui ller mo Guio mar

Forma palabras y escríbelas.

gua ra guas
len pa
güi ta ra güi tas

62
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

CUCHARÓN CABEZÓN MUCHACHOTA PERRAZO

M E S O N H Z A M B N B B
I U F X D J Z A H P U D N
F W C K F A M V N G N O W
V O T H T S A X T O L Q Y
TAZÓN
B S R O A N T H R U P M R GRANDULÓN
L P L T T C L A D H C S E
Z E P R A Q H N P K Y D Q
P R I Z R C A O T H D C W
FORTACHÓN
Q R Z Q U R H U T H G G K
O A A C G N U O H A C N T PELOTAZA
U Z R Q Y P Z J N X D H R
N O R B R J B M P D M C D
R R O Z F H I Y X T J A E
Z L N U I F S A K X A B Y
GUAPETÓN
PIZARRÓN
T G U A P E T O N T R E D
A N V G P B T T N R A Z G
Z Y L Q I W R C E S C O O
O Q D U L C I S I M A N Z
N H Z B I S T L I X Q H R
MESÓN DULCÍSIMA

63
ÁREA: COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPRIMARIA: 1ºGRADO

Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

PECESITO CRUCESITA FLORCITA TRENCITO

F L O R C I T A O I L V L
S R E H H B N T O G T A O
E O D Q F G I F L A T Q Q
A Q M F U C T O T U S U F
SOMBRERITO W I J B N B T I D W I I R PUERTITA
Z P V E R I S B I V L T M
Q F R W J E J L E Z L A R
O T J O C I R B E B I T O
Y L L U O I R I U L T V A
R E R F M M Q T T V A D I QUESITO
SILLITA
R C H L T S F U B O Q S S
P U E R T I T A E X T V G
K Y T K X K P I H S E Z Y
Y T Q A M Y A Q B U I W H
PAPITO
VAQUITA
P T N V E L P Q E N G T T
N I O D E I I O F U I Z O
P E C E S I T O R C A K K
W B A A G C O X J O V U S
F P E G F J L W P Q B T J
RELOJITO BEBITO

64

También podría gustarte