Está en la página 1de 1

Una carta de impugnación es un documento mediante el cual expresamos

nuestro desacuerdo con una decisión o resolución que consideramos perjudicial para nosotros. A
continuación, te proporciono información sobre qué debe contener una carta de impugnación:

1. Introducción clara y precisa: Comienza la carta explicando el motivo de la disputa de


manera concisa. Indica cuál es la decisión o resolución que deseas impugnar.

2. Fundamentos y argumentos: Proporciona información o evidencia adicional que respalde


tu posición. Describe por qué consideras que la decisión es incorrecta o injusta. Puedes
incluir detalles relevantes, como hechos, documentos o testimonios.

3. Pretensiones concretas: Enumera tus pretensiones específicas. ¿Qué deseas lograr con la
impugnación? Por ejemplo, podrías solicitar que se reconsidere la decisión, se anule o se
modifique.

4. Datos personales y de contacto: Incluye tus datos personales, como nombre completo,
dirección y número de teléfono. Esto facilitará la comunicación y notificación.

5. Firma: Finaliza la carta con tu firma para validarla.

Recuerda que el contenido exacto de la carta puede variar según el contexto (por ejemplo, si se
trata de una impugnación en materia electoral o administrativa)

También podría gustarte