Está en la página 1de 5

Las Disoluciones

Marcos Moreno Martín 3ºB

Tamizado
Para hacer el tamizado he usado harina y unos garbanzos. Primero he puesto la disolución en
el colador y lo he separado mediante la técnica de tamizado. En el plato se queda la harina
como se puede observar en la imagen y los garbanzos se quedan en el colador
Cromatografía

Perdón por la calidad de la imagen pero lo explico con palabras. Este es el segundo intento que
hago de Cromatografía. El primer intento lo hice el primer día para no perder la hoja y le saque
varias fotos. el problema es que no encuentro esas fotos así que lo he vuelto a intentar con
papel normal. Creo que el papel normal si funciona pero he puesto la tinta del rotulador muy a
la derecha y en la foto no se puede apreciar cómo se separan los colores.
Cristalización

La cristalización sigue sin salirme. Siempre que lo intento se me deshace el cristal de sal
aunque la disolución está sobresaturada intentare que salga para enseñarla en clase.

Disoluciones
a)
1 Hemos usado: Balanza digital,vaso de precipitados, varilla de vidrio, matraz aforado y
embudo.
Pesamos en la balanza el agua oxigenada, luego lo pasamos al matraz aforado y
finalmente lo disolvemos con el agua.
2- Hemos usado: Balanza digital,vaso de precipitados, varilla de vidrio, matraz aforado
y embudo.
Pesamos los 4g de azúcar en la balanza, luego los ponemos en el matraz aforado y
llenamos con agua.
3-Hemos usado: Balanza digital,vaso de precipitados, varilla de vidrio, matraz aforado y
embudo.
Pesamos 5g de sal. Luego los pasamos al matraz aforado y los rellenamos con 45 ml
de agua.

B)
Primero restamos 100 ml al agua oxigenada que da 95ml. Ahora calculamos la masa.
Masa del agua oxigenada= 0.00725 kg,con esto calculamos la masa total. Masa
total=0.10225kg y finalmente calculamos la densidad de la disolución.Densidad de la
disolución=1.0225kg/L.

C)
Pasamos los mL a L y dividimos 2/0.1=20 g/L
Tendrías una disolución de 20g/L

d)
como 10% de 5 es 5 hay 45mL. Con esto calculamos el volumen total
Volumen total de la disolución=50cm3
y finalmente calculamos la densidad
Densidad= 1g/cm3
Esto significa que la sal no contribuye a la disolución.

Biografía
● https://chat.openai.com
● Como hacer cristales de sal en casa o en la escuela
● https://educamosclm.castillalamancha.es

También podría gustarte