Está en la página 1de 24

BIODIVERSIDAD ECUATORIANA

CLASE 14

Dr. C. Rivera García Christian Ph.D.


CONTENIDO
• FICHA TÉCNICA
• TEMAS
• Reflexión
• La biodiversidad en el
Ecuador
INDICACIONES PARA CLASE VIRTUAL

• APAGAR MICRÓFONOS
• ENCENDER CÁMARAS
• PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ESTUDIANTE
• RESPUESTA A PREGUNTAS
• AYUDANTE DEL PROCESO:
• VERIFICAR EL DESARROLLO CORRECTO DE LA CLASE,
COORDINAR LAS PREGUNTAS EN EL CHAT.
UNIDAD 2: La riqueza biológica de la flora y fauna ecuatoriana
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Establece el origen y evolución,
características fisiológicas, anatomía comparada, la ecología y etología, relacionada a
un nivel reproductivo, para poder caracterizarlos, identificarlos, clasificarlos,
monitorearlos y aprovecharlos sin descuidar su protección
TEMA: La biodiversidad del Ecuador en cifras.
SUBTEMAS: Ecuador país megadiverso
BJETIVOS DE LA CLASE:
Comprender la gran biodiversidad en el Ecuador, para cuidar y proteger las
especies.
megadiverso

especies especies

30,000.000 100,000.000 1,750.000


75% animales
17 países
vertebrados y
megadiversos
plantas superiores
Ecuador posee
altos porcentajes
de endemismo
0,17%
256.370 superficie
km2 del planeta
Ecuador
11% Vertebrados
terrestres
600
especies Peces
marinos
16.087 Plantas
vasculares
400
especies anfibios
1.562
especies aves
1.600
especies Peces agua
dulce
11 áreas de
endemismo Seis áreas
aves endemismo
plantas
595 especies
exóticas Plantas
vasculares
346
especies cultivadas
249
especies introducidas
4.173
especies endémicas
3.000
especies orquídeas
27 nacionalidades
y pueblos
indígenas

Hablan 16
idiomas
diferentes
Problemas
Alta taza
deforestación

Introducción
Camaroneras
de nuevos
vs. manglares
organismos

Más alta
Ríos
índice trafico
contaminados
de especies

También podría gustarte