Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

Nombre:
Ramírez López José de Jesús.

ASESOR:
Mónica Gabriela Pérez Rivas

Tema de Trabajo:
INCOTERMS

Grupo:
4RX11

Fecha de Entrega:
19 de Septiembre de 2023
Introducción
Los incoterms son los términos contractuales estándar que se utilizan en los
contratos de venta de importación/exportación.
Si envía mercancías, conocer sus incoterms es esencial para comprender quién
es responsable de qué en su cadena de suministro.
Los incoterms de transporte (términos internacionales de comercio) son los
términos contractuales estándar que se utilizan en los contratos de venta con
importadores/exportadores. Se utilizan para definir la responsabilidad por las
mercancías en el transcurso de un envío. En otras palabras, especifican cuándo la
responsabilidad sobre las mercancías se transfiere del proveedor al comprador.
También definen quién paga qué costes de las mercancías y su transporte.

Franco a bordo (Free On Board, FOB), en fábrica (Ex-Works, EXW) y franco


transportista (Free Carrier, FCA) son los tipos de incoterms más conocidos, pero
hay mucho que aprender sobre estas y otras opciones. Cuál es el adecuado para
usted depende de factores que incluyen el tipo de mercancías que se envían, su
experiencia como expedidor y su relación con su proveedor.

La mayoría de incoterms se pueden utilizar para cualquier modalidad de


transporte. Las excepciones son FOB, FAS, CFR y CIF, que se utilizan
únicamente para transporte marítimo.

Los incoterms que se utilizan habitualmente para los envíos aéreos son los
siguientes:

En fábrica (Ex-Works, EXW), mediante el cual el comprador asume la


responsabilidad en el almacén del vendedor y se encarga de todo, incluido el
transporte y el seguro.

Transporte y seguro pagados hasta destino (Carriage and Insurance Paid,


CIP), mediante el cual se atribuye al vendedor la responsabilidad del seguro.

Transporte pagado hasta destino (Carriage Paid to, CPT), mediante el cual el
vendedor entrega las mercancías y cubre todas las tarifas involucradas en la
entrega de estas hasta el destino designado. Después de la entrega, el comprador
asume la responsabilidad.

Entrega con derechos pagados (Delivered Duty Paid, DDP), que impone la
mayoría de las obligaciones al vendedor. Se encarga de todos los costes y riesgos
del transporte, seguro y despacho de aduana. Este es el único incoterm que define
al vendedor como el importador registrado en destino.
Entregado en lugar (Delivered At Place, DAP), mediante el cual el vendedor
cubre los costes del transporte principal, pero no es responsable del despacho de
aduana.
EXW: Ex Works. El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en
sus instalaciones: fábrica, almacén, etc. Todos los gastos a partir de ese momento
Grupo E – son por cuenta del comprador. El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier
Entrega directa a tipo de transporte o con una combinación de ellos.
la salida
FCA: Free Carrier. El vendedor se compromete a entregar la mercancía
CLASIFICACION en un punto acordado dentro del país de origen, que pueden ser los
locales de un transitorio, una estación ferroviaria (este lugar convenido
Los incoterms (pala para entregar la mercancía suele estar relacionado con los espacios del
bra derivada transportista). Se hace cargo de los costes hasta que la mercancía está
Grupo F – Entrega situada en ese punto convenido; entre otros, la aduana en el país de
del siglo de en indirecta, sin pago del origen. El incoterm FCA se puede utilizar con cualquier tipo de
lengua transporte principal transporte: transporte aéreo, ferroviario, por carretera y en
inglesa international contenedores/transporte multimodal. Sin embargo, es un incoterm poco
commercial terms, usado. FAS: Free Alonside Ship. El vendedor entrega la mercancía en
que se traduce al el muelle pactado del puerto de carga convenido; esto es, al lado del
español como barco.
«términos
de comercio CFR: Cost and Freight. El vendedor se hace cargo de todos
internacional») son los costes, incluido el transporte principal, hasta que la
INCOTERMS términos, de tres mercancía llegue al puerto de destino, sin embargo, el riesgo
letras cada uno, se transfiere al comprador en el momento que la mercancía
pasa la borda del buque en el país de origen. Se debe utilizar
que reflejan las Grupo C – Entrega para carga general que no se transporta en contenedores,
normas de indirecta, con pago del tampoco es apropiado para los gráneles. El incoterm CFR
aceptación transporte principal sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o
voluntaria por las fluvial. CIF: Cost, Insurance and Freight coste, seguro y flete
partes en (puerto de destino convenido). El vendedor se hace cargo de
todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro,
un contrato de hasta que la mercancía llegue al puerto de destino.
compraventa
internacional de DAF: Delivered At Frontier. El vendedor asume los costes hasta la entrega
de la mercancía en el lugar convenido. Como vendedor y comprador
mercaderías acerca
comparten los gastos del transporte principal, suelen contratarlo a través de
de las condiciones transportistas o transitorios. El incoterm DAF se utiliza en mercancías que
de entrega de realizan largos trayectos y pasan por plataformas o puntos logísticos de
las mercancías. consolidación, donde se transmiten los costes y se entrega la mercancía. El
incoterm DAF puede ser utilizado con cualquier modo de transporte, incluido
Grupo D –
el transporte marítimo o fluvial (en las versiones anteriores a Incoterms
Entrega directa 2000, sólo podía utilizarse para transporte terrestre, por ferrocarril y por
en la llegada carretera). DES: Delivered Ex Ship. El vendedor se hace cargo de todos los
costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio),
hasta que la mercancía se entrega en el puerto de destino (barco atracado
en el muelle y mercancías en la bodega del barco). Los riesgos también los
asume hasta ese momento. El incoterm DES sólo se utiliza para transporte
en barco.
Conclusión:

Los Incoterms son unas cláusulas internacionalmente reconocidas por las cuales
se regulan los usos comerciales más repetidos a nivel internacional. De esta
forma, queda fijado un acuerdo entre el comprador y el vendedor sobre quién es
responsable de cada uno de los pasos por los que pasará la mercancía, así pues,
cada Incoterm marca si es el exportador o el importador quien debe de hacerse
cargo de la responsabilidad en cada uno de los puntos mencionados.

Bibliografía.

(Feightos, 2023)

También podría gustarte