Está en la página 1de 1

reducir mecánica "ruido" de movimientos de los dedos extraños, los dedos deben estar en las teclas tanto como

sea posible. De
hecho, la sensación de las teclas proporciona otra referencia estable desde la que jugar. Una vez que el dedo deja la llave, que ha
perdido ese valor de referencia, y el dedo ahora puede pasear en cualquier lugar, por lo que es difícil de controlar con precisión la
nota siguiente.

5. Reproducción rápida: Escalas, arpegios y escalas cromáticas


(De Chopin Fantasía Impromptu y Moonlight de Beethoven, 3er movimiento)
a. Escalas: Pulgar Bajo (TU), el pulgar sobre (A)
Escalas y arpegios son los pasajes más básicas de piano; sin embargo, el método más importante para jugar con
ellos a menudo no se enseña en absoluto! Arpegios simplemente se expandieron escalas y por lo tanto pueden ser tratados de manera
similar a las escalas; por lo tanto vamos a discutir primero escalas y luego observar cómo se aplican normas similares a los arpegios. Hay
una diferencia fundamental de cómo se debe jugar el arpegio (una muñeca flexible) en comparación con la escala; una vez que aprenda
esa diferencia, arpegios se harán mucho más fácil, incluso para las manos pequeñas.

Hay dos maneras de jugar la escala. La primera es la bien conocida "pulgar bajo" método (TU) y el segundo es
el método de "pulgar sobre" (TO). En el método TU, el pulgar se pone debajo de la mano con el fin de pasar a la 3ª o 4ª dedo
para tocar la escala. Esta operación TU es facilitada por dos estructuras únicas del pulgar; es más corto que los otros dedos y se
encuentra por debajo de la palma de la mano. En el método A, el pulgar es tratado como los otros 4 dedos, lo que simplifica
en gran medida el movimiento. Se requieren los dos métodos para reproducir la escala, pero cada uno es necesario en
diferentes circunstancias; Se necesita el método A para los pasajes rápidos, técnicamente difíciles y el método es útil para TU
pasajes lentos, legato, o cuando algunas notas deben ser mantenidas mientras que otros se están jugando.

A falta de una terminología mejor, he llamado al método del "pulgar sobre" que es un término equivocado obvio y
podría hacer más difícil para un principiante para entender cómo jugar. He probado otros nombres, pero ninguno de ellos es
mejor que A. La única ventaja posible es que este término equivocado obvia puede llamar la atención sobre la existencia de
AL.
Muchos profesores de piano han sido totalmente inconsciente del método A. Esto presenta pocas dificultades, siempre y
cuando los estudiantes no progresaron hasta niveles avanzados. De hecho, con la suficiente esfuerzo y trabajo, es posible
reproducir pasajes bastante difíciles usando el método TU y hay pianistas que piensan que TU es el único método que
necesitan. En realidad, para pasajes suficientemente rápidos, que han aprendido subconscientemente (a través de un
trabajo muy duro) para modificar el método de TU de tal manera que se aproxima a la TO método. Esta modificación es
necesaria porque para este tipo de escalas rápidas, es físicamente imposible reproducirlas mediante el método TU. Por lo tanto, es
importante que el estudiante para comenzar a aprender el método A tan pronto como estén más allá de la etapa de principiante,
antes de que el hábito TU se arraiga en pasajes que deben desempeñar A.

Muchos estudiantes utilizan el método de jugar lentamente al principio y luego el aumento gradual de la velocidad.
Ellos muy bien usar TU a baja velocidad y en consecuencia adquirir el hábito TU y averiguarlo, cuando llegan a la velocidad, que
tienen que cambiar a la A método. Este cambio puede ser una tarea que consume muy difícil, frustrante, y el tiempo, no sólo para las
escalas, sino también para cualquier carrera rápida - otra razón por la cual el método de aumento gradual, no se recomienda en este libro. El
movimiento TU es una de las causas más comunes de barreras de velocidad y flubs. Así, una vez que se aprende el método A,
siempre se debe utilizar para jugar carreras, excepto cuando el método TU da mejores resultados.

Los principales músculos del piano que juega para el pulgar están en el antebrazo, al igual que para los otros 4 dedos. Sin
embargo, el pulgar tiene otros músculos de la mano que se utiliza para mover el pulgar hacia los lados en el método TU. La
participación de estos músculos adicionales para el movimiento TU hace que sea una operación más compleja, lo que ralentiza la
velocidad máxima alcanzable. los

89

También podría gustarte