Está en la página 1de 1

o

5
N..l

o
q
E
o
a<

no podían sostenerla, perdieron su podery Añas nada pudieron hacer para impedirlo
se desprendieron. De esa manera Araverá y la profecía se había cumplido. Una vez
no tuvo más remedio que vagar por el nacido nada podían hacer para tocar al
monte desconsolada y resignada a morir. niño que fue parido por un árbol.
Como un último ¡ntento y teniendo a los
Añas tras ella, vio a lo lejos un árbol casi Aquel niño nació, pero su madie jamás
seco y con el tronco hueco y sin pensarlo salió de la panza del viejo tronco. Se
dos veces, en él se metió. Pasaron los quedó para siempre adentro, ella había
Añas cerca de ella y milagrosamente no dado su vida para que su peoueño naciera,
la vieron como si la naturalezay los dioses alimentado por las raíces del árbol. Tal
conspiraran para protegerla a ella y a su como los chamanes lo dijeron, el retoño
niño. Desde ese día quedó escondida de Araverá se convirtió en un muchacho
en su árbol de refugio, el que al mismo fuerte y valiente que cumplió su cometido,
tiempo que la barriga de Araverá crecía, liberó al pueblo guaraní de la opresión de
su tronco también se ensanchaba y sus los Añas y los desterró para siempre al
ramas empezaron a reverdecer como si la lugar sin nombre.
joven y el árbol se hubieran fundido en un
intercambio de vida. Los meses pasaron y Araverá y Chinu Tumpa nunca más
elviejo tronco seco se había convertido en pudieron volver a verse, pero cada vez que
un frondoso árbol con la panza redonda. llega el otoño, porque florece en otoño, el
gran árbol de panza redonda libera a la
De repente una mañana la pampa entera joven convertida en bellas flores para que
se alegró con el llanto de un bebé, que se pueda venir el picaflor y beber su néctar
oyó como un canto hasta el Aguaragüe. El de amor. Un amor que ni los Añas, ni la
hijo de Araverá y Tumpa había nacido, los muerte pudieron vencer.

También podría gustarte