Está en la página 1de 6

ADSORCIÓN EN CARB

Contaminación de Suelos.

7-11-2023

ALANIS BONILLA AGUILERA


QA32M
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
NEZAHUALCÓYOTL.

DIVISIÓN: Química Área Tecnología Ambiental.

QA32M

ADSORCIÓN EN CARBÓN ACTIVADO.

Alumna: Bonilla Aguilera Alanis.

Nombre del Profesor: Pérez Reséndiz Álvaro


CONTENIDO.

Contenido
ADSORCIÓN EN CARBÓN ACTIVADO..................................................................................................3
EQUIPO...............................................................................................................................................4
TIEMPO..............................................................................................................................................5
COSTO................................................................................................................................................5
TIPOS DE CONTAMINANTES...............................................................................................................5

Ilustración 1 Equipo de adsorción en carbón activado.......................................................................4


ADSORCIÓN EN CARBÓN ACTIVADO.

¿Qué es?

El carbón activado es un medio de adsorción. Su función es adsorber moléculas


orgánicas en sus microporos. Se activa mediante procesos térmicos o químicos
para ampliar su capacidad de adsorción (para lograr que se formen los poros). El
carbón activado tiene la capacidad de adsorber.

El diámetro de los poros más adecuados para adsorber un compuesto debe ser de
entre dos y cinco veces el diámetro de la molécula de dicho compuesto. Si es
menor, la molécula no cabe. Si es mayor, el carbón mostrará preferencia por
moléculas con mayor masa. Esto se debe a que, mientras mayor es la masa de
una molécula, el carbón la adsorbe con mayor fuerza. Un carbón activado puede
producirse con diversos grados y tipos de oxidación. La oxidación de un carbón
activado produce la formación de óxidos en los bordes de las placas grafíticas. Si
los óxidos son de carácter ácido, atraerán moléculas básicas y rechazarán
moléculas ácidas. Y viceversa.
El tamaño de partícula de un carbón sea polvo, granular o pelet, afecta la cinética
de adsorción. El área superficial de un carbón activado, prácticamente no se ve
alterada por el tamaño de partícula promedio del carbón. Pero mientras menor es
este tamaño, se acortan los poros del carbón, y aumentan las vías de acceso a los
mismos. Esto aumenta sustancialmente la cinética de adsorción.

EQUIPO.

Ilustración 1 Equipo de adsorción en carbón activado.


TIEMPO.

Los parámetros idóneos para aprovechar todo el potencial de adsorción del carbón
activo son la velocidad superficial adecuada del paso del aire o gas (entre 10 y 30
m/min), el tiempo de contacto con el carbón (relación entre el volumen del lecho
de carbón y el flujo volumétrico del aire o gas) y la sustitución de este en un
tiempo específico (entre 6 y 30 cambios de aire a la hora).

COSTO.

El costo aproximado del carbón activado para su utilización en adsorción seria de


MXN 1,595.00 para los filtros.

TIPOS DE CONTAMINANTES.

El carbón activado adsorbe: contaminantes orgánicos colores, olores y sabores


desagradables volátiles insecticidas, pesticidas, plaguicidas, herbicidas,
detergentes derivados del petróleo compuestos con trihalometanos compuestos
fenólicos

También podría gustarte