Está en la página 1de 6

Ciudadano:

Juez Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Circuito Judicial de


Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Lara,
Extensión Carora.
Su despacho.

Yo, WILSON JAVIER CORONEL GONZALEZ, venezolano, mayor de edad, soltero, civilmente

hábil, de este domicilio y titular de la cedula de identidad Nº V-17,619.818, correo electrónico

cpwcoronel@gmail.com, teléfono celular 0424-5120709 y YESENIA BEATRIZ SALAZAR

ROBERTI, venezolana, mayor de edad, soltera, civilmente hábil, de este domicilio y titular de la

cedula de identidad Nº V-18.951.840, correo electrónico yeseniasalazar594@gmail.com, teléfono

celular 0412-0594253 ; ambos debidamente asistidos para este acto por la ciudadana Abogado
en el libre ejercicio: ALEJANDRA TORREALBA, titular de la cédula de identidad Nº V-

13.776.667, inscrita en el I.P.S.A bajo el Nº 185.828; número telefónico 0412-5179713 y


con domicilio procesal en el Sector Simón Rodríguez Calle 2, correo electrónico
alejandra.torrealba2018@gmail.com ante usted, con el debido acatamiento ocurrimos a los
efectos de interponer procedimiento de Jurisdicción Voluntaria y exponemos:

DE LOS HECHOS

CAPITULO I

Nosotros, WILSON JAVIER CORONEL GONZALEZ y YESENIA BEATRIZ SALAZAR


ROBERTI, plenamente identificados al inicio del presente libelo, con domicilio en la Urbanización

Pedro León Torres, carrera 4 con carrera 09 A, Parroquia Trinidad Samuel de esta ciudad de

Carora Municipio Torres del Estado Lara, Sector Simón Rodríguez calle bolivariana casa sin

número respectivamente actuando ambos en representación de nuestros hijos, VALERIA

SARAHI CORONEL SALAZAR, con cedula de identidad C.I.V- 33.990.213,quien nació en fecha

25 de Octubre de 2011, Acta Nº 844 tal como se evidencia en acta de nacimiento marcada "A", y

copia fotostática de su cedula de identidad marcado con la letra “B” y AARON JOSUE

CORONEL SALAZAR, Acta de nacimiento Nº 235 de fecha de presentación 30 de Marzo de

2015, llevados por los libros de Registro de la Parroquia Trinidad Samuel Carora Municipio Torres

Estado Lara, marcado con la letra “C” de quien ejercemos la Patria Potestad, la Responsabilidad

de Crianza y Custodia.

Ahora bien, en razón de la difícil situación económica que jamás nos imaginamos atravesar, el

alto costo de la vida y ningún salario es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una

familia, pues los altos costos de los bienes y servicios, de la canasta básica alimentaria y gastos

propios de un hogar en el país rebasan el salario y de ninguna manera se puede cubrir la

manutención, el gasto es insostenible, por lo que para lograr cubrir todas las necesidades básicas

tanto de nuestros hijos VALERIA SARAHI CORONEL SALAZAR y AARON JOSUE CORONEL

SALAZAR, ya identificados, así como también la nuestra, nos vemos en la imperiosa necesidad
de que, WILSON JAVIER CORONEL GONZALEZ ,busque en otro país en donde iniciare el viaje

dentro de un mes y medio aproximadamente, a (Estados Unidos de Norte América) un empleo

digno para poder obtener una mejor calidad de vida para todos, y posteriormente irnos nosotras;

pero, mientras esto ocurre, Yo, WILSON JAVIER CORONEL GONZALEZ, debo radicarme en el

exterior para lograr mejores condiciones laborales que conlleven a una mejor condición de vida

para mis hijos y mi núcleo familiar.

Por lo anteriormente expuesto ciudadano Juez, es que mediante la presente solicitud informamos

a este Tribunal, que por "ACUERDO VOLUNTARIO" entre nosotros: WILSON JAVIER

CORONEL GONZALEZ y YESENIA BEATRIZ SALAZAR ROBERTI, ya plenamente

identificados, padres de los niños VALERIA SARAHI CORONEL SALAZAR, y AARON JOSUE

CORONEL SALAZAR mediante el cual hemos decidido convenir en lo siguiente: Yo, WILSON

JAVIER CORONEL GONZALEZ, venezolano, mayor de edad, soltero, civilmente hábil, de este

domicilio y titular de la cedula de identidad Nº V-17.619.818, expresamente manifiesto: "CEDO"

la PATRIA POTESTAD de mis hijos VALERIA SARAHI CORONEL SALAZAR, con cedula de

identidad C.I.V- 33.990.213,quien nació en fecha 25 de Octubre de 2011, Acta Nº 844 tal como

se evidencia en acta de nacimiento, y AARON JOSUE CORONEL SALAZAR, Acta de

nacimiento Nº 235 con fecha de nacimiento el Diecisiete de Marzo del Dos mil quince y fecha de
presentación 30 de Marzo de 2015, llevados por los libros de Registro de la Parroquia Trinidad

Samuel Carora Municipio Torres Estado Lara, a su progenitora ciudadana YESENIA BEATRIZ

SALAZAR ROBERTI, venezolana, mayor de edad, soltera, civilmente hábil, de este domicilio y

titular de la cedula de identidad Nº V-18.951.840; por el periodo de tiempo que logremos estar

juntos nuevamente en el exterior, esto lo hago única y exclusivamente con la finalidad de que la

madre de mi hijos pueda ejercer de manera plena y efectiva todo los atributos que la Ley

Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que establece sobre la PARTRIA

POTESTAD, en virtud del hecho que al momento de salir y ausentarme del país y no estar mi

persona con ellas, la misma deberá representar a mis hijos VALERIA SARAHI CORONEL

SALAZAR y AARON JOSUE CORONEL SALAZAR, en cualquier asunto en que me encuentre

vinculado como su padre, pudiendo la madre realizar con su única firma cualquier tipo de

solicitud, incluidos tramite, procedimientos, autorizaciones de viajes nacionales e internacionales,

trámites, gestión, desde su inicio hasta su culminación en representación de nuestra hija en mi

ausencia. Esta Cesión del ejercicio de la patria potestad y de responsabilidad de Crianza y

Custodia que realizo en la presente solicitud, busca otorgarle a la madre de mis hijos sin ningún

tipo de limitación todas las facultades que la Ley otorga para la representación, resguardo,

Crianza y Custodia de mis hijos ya identificados, para representar y defender sus derechos,

intereses y garantías, por ante cualquiera de los organismos, fundaciones, instituciones

corporaciones de carácter administrativos del poder público nacional, estadal y/o municipal e
inclusive internacional, como está establecido en el artículo 24 del Pacto de Derechos Civiles y

Políticos suscrito por Venezuela, el cual establece:

DEL DERECHO

Artículo 24: “1. Todo niño tiene derecho, sin discriminación alguna por motivos de raza, color,

sexo, idioma, religión, origen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las medidas

de protección que su condición de menor requiere, tanto por parte de su familia como de la

sociedad y del Estado.”

En este sentido y en concordancia con el Pacto de San José de Costa Rica, suscrito por

Venezuela, establece en su artículo 19, lo siguiente:

Artículo 19. Derechos del Niño: “Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su

condición de menor requieren por parte de su familia, de la sociedad y del Estado.”

Por su parte, la Sala de Casación Social y la Sala Constitucional han expresado lo siguiente:

En este sentido, es oportuno destacar que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de

Justicia, ha abordado el procedimiento a seguir en casos de solicitud de ejercicio unilateral de la

patria potestad, y como regla general en sentencia N° 284 de fecha 30 de abril de 2014, con
carácter vinculante estableció que:

(...), considera esta Sala preciso advertir a los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes que, en aras de hacer más útil y efectivo el instituto contemplado en el aludido

artículo 262 del Código Civil, ante la ausencia de un texto expreso que establezca el

procedimiento a seguir, con el propósito de unificar criterios, resulta conveniente que tales

solicitudes, de ejercicio unilateral de la patria potestad, se tramiten conforme a lo establecido en

el artículo 517, que forma parte del Capítulo VI que regula el procedimiento de jurisdicción

voluntaria en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, empero, como

se estableció, será preciso que el Juzgador o juzgadora sea acucioso y exhaustivo con el

material probatorio, y deberá tener como norte la búsqueda de la verdad, de conformidad con los

principios de primacía de la realidad y libertad probatoria que caracterizan los procedimientos

previstos y regulados por la aludida Ley Orgánica. En tal virtud, de conformidad con lo dispuesto

en el artículo 335 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se establece con

carácter vinculante para todos los tribunales de la República la utilización del referido

procedimiento para tramitar la solicitud a que se refiere el artículo 262 del Código Civil.”

Como se aprecia del citado texto, la Sala Constitucional establece con carácter vinculante que el

procedimiento de jurisdicción voluntaria es el que debe ser utilizado para tramitar la solicitud del

ejercicio unilateral de la patria potestad.


Por tal motivo la madre de mis hijos, queda facultada ante los organismos integrantes del sistema

rector internacional, nacional, estadal y municipal, de protección de niños, niñas y adolescentes;

así como también por ante cualquiera de los Tribunales o Juzgados de la República Bolivariana

de Venezuela en cualquiera de sus instancias, materias o competencias y en especial los

Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del

estado Lara, en todas sus instancias y por ante el Tribunal Supremo de Justicia en todas sus

Salas, así como en cualquier Tribunal de los países que suscriben estos pactos, y acuerdos.

Queda facultada la madre de mis hijos para que sostenga y defienda los derechos, intereses de

mis hijos, en todos los asuntos y procedimientos administrativos y legales que tuvieren que

intentar o realizar en los cuales sea necesaria mi participación quedando la madre plenamente

facultada para realizar por si sola dicha representación en beneficio de los intereses de la niña,

desde su inicio hasta su culminación, teniendo las mismas amplias facultades para que por sí

sola pueda retirar los resultados o finiquitos de dicho procedimientos por ante los organismos de

la administración pública internacional, nacional, estadal o municipal, sean estos administrativos,

extrajudiciales y/o judiciales, nacional e internacionalmente o de cualquier otra naturaleza. Podrá

realizar por si sola y con su única y exclusiva firma cualquier petición o solicitud ante cualquier

Ministerio del poder público nacional y por ante cualquier oficina estadales y/o municipales, en

especial las oficinas de Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME),


para realizar cualquier procedimiento, tramite y hasta su culminación y recepción de los

documentos resultante de dichos procedimientos como solicitud otorgamiento, renovación o retiro

de pasaporte de los niños. La madre de los niños podrá realizar cualquier petición desde su inicio

hasta su culminación o solicitud de VISAS por ante cualquier embajada debidamente acreditadas

en la República Bolivariana de Venezuela, así como por ante cualquier consulado de los países

debidamente acreditados en el país y en el exterior.

Podrá con su única y exclusiva firma adquirir, comprar y tramitar todo tipo de pasajes o boletos

para trasladarse de viaje vía marítima, terrestre o aéreo, dentro y fuera del país a cualquier

destino del mundo, cuando así lo requiera con los niños. Podrá realizar dichos viajes dentro del

Territorio Nacional e internacional la madre de mis hijos VALERIA SARAHI CORONEL

SALAZAR y AARON JOSUE CORONEL SALAZAR, podrá realizarlo sin ningún tipo de

coacción, limitación, requerimiento especial o autorización para realizar dichos trámites y

gestiones por mi persona y así lo manifiesto y fue acordado por ambos en la presente solicitud,

todo según lo establecido en los artículos 391 y 392 de la Ley Orgánica para la Protección de

Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), no teniendo ningún impedimento ni requerimiento ni

autorización expresa de mi persona de tipo legal para transitar libremente en el país ni para salir

de viaje fuera de él con los niños en cualquier oportunidad que estime y sea necesario viajar al

extranjero, por el tiempo que disponga la madre de los niños para tales fines y retornar al país sin
necesidad de otorgamiento de autorización alguna de mi persona como padre para viajar en

virtud de lo aquí acordado y manifestado por ante este Tribunal de Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón de la República Bolivariana de

Venezuela en cumplimiento con las disposiciones contenidas en la precitada Ley y en

concordancia con lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño y las leyes de la

República Bolivariana de Venezuela, en cada una de las oportunidades que requiera salir del

país con los niños, en virtud de la cesión temporal de la responsabilidad de crianza de la custodia

de la niña, que mediante la presente otorgo a ella como madre de mi prenombrados hijos, para

que sea ejercida efectiva y plenamente en beneficio de los más altos intereses de los niños ya

identificada, y que a todo evento la madre con su única y exclusiva firma podrá emitir, solicitar o

requerir cualquier tipo de autorización por ante cualquier organismo del sistema de protección

sea el Consejo de Protección de Niños Niñas y Adolescentes respectivo o cualquier notaría

pública del país de ser requerido por cualquier organismo o institución del estado Venezolano, e

inclusive de cualquier otro país; aún con la presente solicitud que tendrá posterior a su

homologación por el Tribunal, tendrá la misma carácter de sentencia ejecutoriada no existiendo

organismo público o privado que impida el cumplimiento de lo aquí acordado por ambos padres

en beneficio de la niña ya que fue acordado de manera voluntaria e inequívocamente y bajo el

cumplimiento estricto de lo indicado en las leyes y normas de carácter internacional que son
leyes en la República Bolivariana de Venezuela. De igual manera la madre de los niños podrá

realizarle a mis hijos, cualquier tipo de estudios, análisis, evaluación, control o tratamiento médico

que fuere necesario quedando a todo evento la misma plenamente autorizada con su única y

exclusiva firma para que le realicen cualquier intervención quirúrgica que llegare a requerir de ser

el caso, por lo que no será requerida autorización alguna de mi persona, porque la madre de la

niña queda expresamente facultada para tomar las decisiones que a bien sean requeridas en

beneficio del interés superior de nuestra hija.

CAPITULO II

De igual manera se deja expresa constancia que la madre de mis hijos, la ciudadana YESENIA

BEATRIZ SALAZAR ROBERTI, ya plenamente identificada, en el ejercicio de las facultades que

le estoy atribuyendo podrá intentar todo tipo de demandas y reformarlas si fuere necesario en mi

nombre y representación en los asuntos donde única y exclusivamente se vincule a nuestra hija

ya identificada, incluyendo los amparos constitucionales, hacer solicitudes en procedimientos no

contenciosas en cualquier momento que lo juzgue oportuno para la representación de los

derechos e intereses de nuestros hijos, contestar demandas, reconvenir, darse por citada

intimada, notificada y/o emplazada en nuestra representación, la de nuestra hija para todo tipo de

actos extrajudiciales y judiciales, igualmente para cualquier acto de procedimientos no

contenciosos o de jurisdicción voluntaria podrá oponer cuestiones previas y reconversiones y


contestar las que fueren opuestas, promover toda clase de pruebas y hacerlas evacuar en la

oportunidad procesal podrá proponer posiciones juradas comprometiéndose a absorber las

mismas, podrá preguntar y repreguntar testigos, tachar y/o desconocer documentos, podrá

convenir, desistir, transigir, tanto de la acción principal como en las reconvenciones que pudieran

presentarse, así como también del procedimiento, comprometer en árbitros o arbitradores de

derechos solicitar la decisión según la equidad y disponer del derecho en litigio. Y yo, YESENIA

BEATRIZ SALAZAR ROBERTI, venezolana, mayor de edad, soltera, civilmente hábil, de este

domicilio y titular de la cedula de identidad Nº V-18.951.840; expresamente manifiesto mi

aceptación en la presente cesión del Ejercicio Unilateral de la Patria Potestad que me otorga el

ciudadano WILSON JAVIER CORONEL GONZALEZ, antes identificado, en su condición de

padre de nuestros hijos VALERIA SARAHI CORONEL SALAZAR y AARON JOSUE CORONEL

SALAZAR, ya identificados, por ACUERDO VOLUNTARIO entre nosotros.

PETITORIO

Lo anteriormente expuesto lo requerimos y fundamentamos en base a lo establecido en los

artículos 177, parágrafo primero, literal "C"; y de conformidad a lo establecido en los artículos 518

DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCESNTES: Y

EN CONCORDANCIA CON LOS ARTICULOS 8, 30, 358, 359, 361, 365, 366, 369, 375, 385, 386
387, 391 y 392, ejusdem, así como la sentencia número 410 de la Sala de Casación Social de

fecha 17 de Mayo de 2018: pedimos que el presente ACUERDO VOLUNTARIO DE EJERCICIO

UNILATERAL DE PATRIA POTESTAD que mi persona WILSON JAVIER CORONEL

GONZALEZ, en mi condición de progenitor ya identificado, otorgo a la ciudadana YESENIA

BEATRIZ SALAZAR ROBERTI, en su condición de madre, ya plenamente identificada, en

beneficio de los derechos, garantías intereses de nuestros hijos VALERIA SARAHI CORONEL

SALAZAR y AARON JOSUE CORONEL SALAZAR, ya identificados, sea debidamente

ADMITIDA y HOMOLOGADA por este Tribunal y que se le otorgue carácter de sentencia

definitiva con fuerza ejecutiva. Con el debido respeto, solicitamos dos (02) copias certificadas de

las resultas de la presente solicitud. Es todo. Es Justicia que esperamos en la Ciudad de Carora,

a la fecha de su consignación.

Los Solicitantes Abogado(a) Asistente

También podría gustarte