Está en la página 1de 21

Gestión Ambiental:

Aspectos básicos de ambiente y de gestión ambiental

Ing. Marcos Cipponeri

PARTE II: Conceptos básicos de


gestión ambiental
Conceptos Básicos

Planes, Programas y Proyectos

– Plan: Hace referencia a decisiones de carácter general que expresan


lineamientos de planificación sectorial o regional que se orientan en base
a criterios políticos fundamentales,

– Programa: Hace referencia a un conjunto organizado, coherente e


integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un
conjunto de proyectos.

– Proyecto: Conjunto de actividades o intervenciones concretas,


interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de
producir determinados bienes y servicios para satisfacer necesidades o
resolver problemas.
Conceptos Básicos: Plan, Programa y Proyecto

Prog. 1: Transformación de Proy. 1.1: Ruta X


Rutas en Autovías Proy. 1.2: Ruta Y
Proy. 1.3: Ruta Z

Proy. 2.1: Ruta A


Prog. 2: Mejora de la señalética
Proy. 2.2: Ruta B
Plan:
Proy. 2.3: Ruta C
Mejora de
la red vial
Provincial Programa i: capacitación del personal de
mantenimiento de las rutas

Prog. n: construcción de Rutas Proy. n.1: Ruta F


en trazas de caminos vecinales
Proy. n.2: Ruta G

Proy. n.3: Ruta H


Conceptos Básicos

Impacto Ambiental

la alteración que la ejecución de un proyecto o


intervención introduce en el ambiente, expresada por la
diferencia entre la calidad ambiental del mismo
(expresada por uno o más factores) "sin" y "con" proyecto.
Impacto Ambiental

Calidad Ambiental
1,00 Impacto Impacto

0,80

Sin Proyecto
0,60

Impacto
0,40

0,20 Con Proyecto

0 Acción de Proyecto Tiempo


Medidas de Minimización

Calidad Ambiental
1

Sin Proyecto

Impacto con medida

Impacto sin medida

Con Proyecto

0 Tiempo
Medidas de Potenciación

Calidad Ambiental
1

Impacto con medida

Impacto sin medida


Sin Proyecto

0 Tiempo
Conceptos Básicos: Área de Influencia (AI)

Se define como el entorno geográfico de un proyecto que,


de manera directa o indirecta, será pasible interactuar con
el mismo.

Estas interacciones se desarrollan a través de impactos


ambientales del proyecto sobre su entorno y de
afectaciones del entorno sobre el proyecto.

P
Conceptos Básicos: Área de Beneficiarios (AB)

Se define como territorio o aquella porción del ambiente, o


la población, que recibe los beneficios para los cuales fue
concebido un plan, programa o proyecto
Presa Los Monos: Ubicación y Objetivos
– Objetivos:
• Fuente de agua para consumo humano
• Fuente de agua para riego
• Sostenimiento del estiaje del sistema lacustre Musters-Colhué
Huapi.
• Atenuación de las crecidas del río Senguer
• Generación de energía hidroeléctrica.

Cuenca Río
Senguer -
Chubut
Área de Influencia de una presa multipropósito

• Fuente de agua para consumo humano


• •Fuente de de
Fuente agua para
agua consumo
para riego humano
• •Fuente de agua para
Sostenimiento del riego
estiaje del sistema
• Sostenimiento del estiaje delHuapi.
lacustre Musters-Colhué sistema
•lacustre Musters-Colhué
Atenuación Huapi.del río
de las crecidas
• Atenuación
Senguer de las crecidas del río Senguer
• •Generación de de
Generación energía
energíahidroeléctrica.
hidroeléctrica.

Cuenca Río
Senguer -
Chubut

Área de Influencia
Área de Influencia: Cuenca
Beneficiarios Acueducto
Área Beneficiarios: Acueducto
Objetivo: Generación de Energía
Área de Beneficiarios (AB): Sistema Interconectado
Relación entre Área de Influencia y de Beneficiarios

A.I. A.B.
Fuente de agua para consumo humano Fuente de agua para riego
Generación de energía hidroeléctrica. Atenuación de las crecidas del río Senguer
P
A.I.

Sostenimiento del estiaje del sistema


lacustre Musters-Colhué Huapi. P A.B.
A.I. A.B.

P
Red de agua o red cloacal
en una ciudad

A.I. A.B.
Tolerancia
al proyecto.

AI A.B.
APTITUD AMBIENTAL Y CAPACIDAD DE CARGA

APTITUD AMBIENTAL: vocación del ambiente para aceptar o permitir,


en una determinada área, el desarrollo de determinadas actividades
antrópicas.

CAPACIDAD DE CARGA: intensidad con la que se puede utilizar el


ambiente, en una determinada área, sin comprometer el uso por parte
de generaciones futuras.
Mapa suelos Sur
La Plata

Fuente: Cisagua (2018) - UNLP


Conceptos Básicos

Compatibilidad Ambiental

GRADO DE APTITUD DEL ÁREA DE INFLUENCIA


COMPATIBILIDAD
MUY MUY
AMBIENTAL BAJA MEDIA ALTA
BAJA ALTA
MUY

COMPATIBILIDAD INACEPTABLE
Media Alta Muy alta
BAJA
POTENCIALIDAD GLOBAL DE
PRODUCIR IMPACTOS

BAJA Media Alta Alta


NEGATIVOS

MEDIA Aceptable Media Media

ALTA
COMPATIBILIDAD
MUY INACEPTABLE
ALTA
Conceptos Básicos

Desarrollo Sustentable o Sostenible

"el desarrollo que satisface las necesidades del presente


sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras
de satisfacer sus propias necesidades”

Informe Brundtland, 1987


Conceptos Básicos

Desarrollo Sustentable
Dourojeanni (2000)
Conceptos Básicos

Desarrollo Sustentable
Adaptación de Dourojeanni (2000)

Equilibrio entre
Dimensiones

Sustentabilidad Ecológica

Tiempo
Conceptos Básicos

Gestión Ambiental

Acciones y/o medidas tendientes a regular la utilización


del Sistema Ambiental con el objetivo de que el mismo
brinde su mejor rendimiento, optimizando los beneficios
de la sociedad de manera sustentable

Este Sistema Ambiental incorpora al Hombre y sus actividades, así


como todos los componentes del Medio Natural y Socioeconómico-
cultural.
Conceptos Básicos de Ambiente y
de Gestión Ambiental

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte