Está en la página 1de 1

® EXPERTO GLOBAL

EN INVERSIÓN

Agosto 2023
Fondo Mutuo Principal
Capitales Acciones Chilenas
Fondo Accionario Nacional(1)

Comentario mensual del Portfolio Manager


Durante el mes de julio la estrategia de Acciones Chilenas tuvo una rentabilidad de 8.21%, acumulando en
Portfolio Manager los últimos doce meses una rentabilidad de 36.1%, lo que representa un outperformance vs el IPSA de
Teresita González 1451 bp. Las acciones del IPSA que tuvieron un mejor desempeño durante el mes fueron Concha y Toro,
Falabella y Santander con retornos de 22.0%, 20.5% y 18.1% respectivamente. Por otro lado, las acciones
Manager desde que tuvieron un peor desempeño fueron Colbun, Parauco y Entel con retornos de 4.3%, 4.3% y 4.6%
respectivamente.
Mayo 2021
Por el lado corporativo, comenzó la temporada de reportes de resultados del 2Q23, en la cual esperamos
que el 2Q23 se siga viendo una desaceleración importante en los resultados de las compañías, principalmente
en sectores que tengan más relación al ciclo económico interno y al precio de la celulosa. Para el 2023
estamos proyectando una caída de 16,0% en las utilidades del IPSA, principalmente explicado por una
caída en los precios de la celulosa, menores tarifas en el segmento de transporte y por una caída en las
utilidades del segmento telecom.
Por el lado político, el gobierno sigue trabajando en la reforma tributaria y previsional que debiera ser
Riesgo de Inversión discutida durante el 3Q23. Por el lado de la nueva constitución, sigue la discusión por parte de los consejeros
constituyentes, y se espera que el plebiscito de salida se lleve a cabo en el mes de diciembre.
Alto
Por el lado macro, las cifras de actividad siguieron mostrando una desaceleración en el último mes. Esto
se demuestra en que las cifras de IMACEC de mayo mostraron una caída de 2,0% YoY, lo que se compara
negativamente con la caída de 1,7% que estaba esperando el mercado. Por el lado de la inflación, se siguen
Objetivo del fondo viendo señales de estabilización en las cifras, ya que para el mes de junio se reportó una caída 0,2%, lo que
estuvo por debajo de las expectativas del mercado. Por último, en la reunión de julio del banco central, se
Orientado a personas que deseen invertir en el mediano decidió bajar la TPM en 100bp, lo que estuvo sobre los 75bp que estaba proyectando el mercado.
y largo plazo en el mercado bursátil nacional con la
inversión de sus recursos principalmente en acciones de
emisores nacionales. Evolución de Inversión: 12 meses

$ 1.700
Antecedentes generales $ 1.600
$ 1.500
Inicio de Operaciones 05 de Julio de 1988 $ 1.400
$ 1.300
Horizonte de Inversión 2 años
$ 1.200
mínimo recomendado $ 1.100
$ 1.000
Patrimonio al $ 900
$40.061.767.750 $ 800
31 julio 2023 07-2022 09-2022 11-2022 01-2023 03-2023 05-2023 07-2023

Partícipes del fondo Principal Capitales Acciones Chilenas - Serie Inversionista


11.501
31 julio 2023
Pago de Rescates Máx. 10 días corridos(2)
Fondo Mutuo de Inversión
Rentabilidad nominal en pesos al 31 julio 2023
Clasificación del Fondo en Instrumentos de
Capitalización Nacional - Serie 30 Días YTD 36 Meses 60 Meses
Derivados. Global 7,74% 14,64% 32,75% -15,92%
Inversión de al menos un Inversionista
Estrategia de Inversión 90% de sus activos en 7,83% 15,30% 36,71% -11,89%
instrumentos de Patrimonial 8,03% 16,75% 45,82% -1,89%
capitalización nacional. G 7,83% 15,30% 34,93% -14,34%

Top 5 Emisores Condiciones de Series*


Emisores de Títulos % Cartera Serie Remuneración Máx. anual (IVA Incluido) Monto Mínimo de entrada
Sociedad Quimica Y Minera De Chile SA Pfd
Global 4,431% $1
Registered Shs Series -B- 16,5%
Inversionista 3,451% $40 millones
Enel Chile SA 10,7%
Patrimonial 1,300% $500 millones
Embotelladora Andina SA Participating Preferred 9,2%
G 3,451% $1
Colbun SA 6,4%
* Las Series mencionadas no tienen comisión diferida de rescate. Para acceder a alguna de estas Series, es
LATAM Airlines Group SA 6,2% necesario que el partícipe cumpla con los requisitos de ingreso de estas, de acuerdo con lo mencionado
Total de la Cartera 49,0% en el Reglamento Interno del Fondo. Las Series Global, Inversionista y Patrimonial son asignadas de forma
automática según el monto total de inversiones en Principal.

Distribución

Distribución por Sector


Servicios Básicos 27,7%
Materias Primas 20,3%
Consumo Discrecional 13,1%
Real Estate 11,7%
Consumo Básico 10,5%
Servicios Financieros 9,7%
Industrial 7,0%
Salud 0,0%

Base de cálculo en caso de la remuneración: El porcentaje correspondiente se aplicará sobre el monto que resulte de deducir del valor neto diario del fondo o de la serie de cuotas en su caso, antes de remuneración, los respectivos aportes recibidos con
anterioridad al cierre de operaciones del fondo y de agregar los rescates del fondo o de la serie de cuotas en su caso, que corresponda liquidar en el día, esto es, aquellos rescates solicitados antes de dicho cierre.
Gráficos elaborados en base al país y moneda donde invierten los instrumentos que componen la cartera de inversiones del fondo al cierre del mes, ponderada por el tamaño de dicho instrumento dentro de la cartera
infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los
valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.
(1) Disponible a través de agentes colocadores Falabella y Tanner. (2) Rescates por montos significativos se pagarán máximo 15 días hábiles luego de presentada la solicitud. Para más detalles ver el Reglamento Interno del fondo. (3) Serie Global es
continuadora de serie A, serie Inversionista es continuadora de serie LP180 y serie Patrimonial es continuadora de serie LPI.

www.principal.cl / Servicio al Cliente: 800 20 10 02 / (+562 2810 7017 desde celulares)

También podría gustarte