Está en la página 1de 5

PODCAST

Informe de Tarea N.º 5

Elaborado por: NALLELY LISET GUZMÁN CAMINO


Profesor: MAURICIO CARPIO

22 de diciembre, 2023
PODCAST INNOVANDO LA SALUD

NOMBRE DEL PODCAST Y SLOGAN:

INNOVANDO LA SALUD

OBJETIVO DEL PODCAST:

En el presente podcast se tiene como objetivo dar a conocer el aporte y cambios que

se dan en la Medicina debido a los avances tecnológicos.

NOMBRE DE LA SERIE: Aportes de los avances tecnológicos en el área medica

DURACIÓN (3 a 5 minutos): 3 minutos

NOMBRE DEL REALIZADOR (Estudiante): Nallely Liset Guzmán Camino

NOTAS IMPORTANTES:

1. El podcast es uni-sensorial, llega particularmente al oído, por esta razón se

sugiere que integre tres elementos básicos para lograr mejores imágenes

auditivas: voz, música y efectos de sonido.

2. Para lograr una buena producción es importante planificar su realización, para lo

cual se debe redactar un guion que integre adecuadamente los elementos antes

citados.

3. Como se ha señalado en la descripción de la tarea, se puede realizar una lectura

(charla monologada), una entrevista (diálogo entre compañeros), incluso un

breve dramatizado.
TIEMPO AUDIO TEXTO
30 seg INTRO (grabación Nombre del podcast: Innovando la salud
previa) Slogan: Conectando el presente, creando el
futuro a la vanguardia de la esperanza
30 seg MÚSICA DE Bienvenido, bienvenida al podcast Innovando
FONDO la salud donde conectaremos el presente,
creando el futuro a la vanguardia de la
esperanza. El tema que trataremos en esta
edición es como la tecnología mejora el
diagnóstico y da una atención prioritaria para
salvar vidas.
Para esto me remitiré a los artículos expuestos
por la Organización mundial de la salud y
programas creados por Joaquín Blaya y Tyler
Brandon.
5 seg CORTINA
MUSICAL
1min (2 Una opción tecnológica que ayuda en la mejora
min)
del diagnóstico es un programa llamado el

Human Diagnosis Project destinado a

profesionales y capacitadores médicos, el

sistema refuerza la colaboración entre los

actores de la comunidad médica mundial para

reducir los diagnósticos equivocados y tomar

decisiones clínicas más informadas. Mediante

el uso de este programa un médico puede

iniciar una sesión, hacer una pregunta y en


cuestión de horas ver las recomendaciones de

otros médicos, en términos de diagnóstico para

confirmar o descartar una sospecha, próximos

pasos y tratamiento, y a menudo un

fundamento o una referencia para aplicarlos

esta información es corroborada por Joaquín

Blaya y Tyler Brandon quienes trabajan

actualmente en el Human Diagnosis.

5 seg CORTINA
MUSICAL
45 seg (2 La Organización Mundial de la Salud define a
min)
la telemedicina como “aquel suministro de

servicios de atención sanitaria, en el que la

distancia constituye un factor crítico. Existen

muchas ventajas en la aplicación de la

telemedicina: la primera es la accesibilidad, ya

que no importa el lugar en el que se encuentre

el paciente, lo importante será que exista la

tecnología mínima para enlazarse a una tele

consultorio, la segunda ventaja es la eficiencia,

lograda de la atención sanitaria en la que se

reduzcan las listas de espera. La tercera es el


mejoramiento de la calidad del servicio

mediante la precisión diagnóstica más la

posibilidad de obtener una segunda opinión

15 seg OUTTRO (SALIDA Bueno espero les haya gustado nos vemos en
grabación previa) otro episodio, gracias.

Link podcast:

https://www.veed.io/view/e0860bbb-cac6-456b-819c-50954e59b223?panel=share

También podría gustarte