Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

GESTION DE RIESGOS
ACTIVIDAD: RESEÑA

Rebeca Eunice Mata Carrera

Matricula 1862748
ATLAS NACIONAL DE RIEGOS
¿Que es el ANR?
Sistema integral de información sobre los agentes perturbadores y daños esperados,
resultado de un análisis espacial y temporal sobre la interacción entre los peligros, la
vulnerabilidad y el grado de exposición de los agentes afectables (LGPC, Art 2). Con
sus herramientas se estará en posibilidad de simular escenarios de riesgos, y
estimación del sistema expuesto ante un fenómeno perturbador, para la oportuna toma
de decisiones en las medidas de prevención, mitigación y la gestión adecuada del
territorio.
¿Como se compone?

Los atlas de riesgos integran información sobre:

• Mapas de peligros por fenómenos perturbadores


• Mapas de susceptibilidad
• Inventario de bienes expuestos
• Inventario de vulnerabilidades
• Mapas de riesgos
• Escenarios de riesgos.

¿Por qué es importante conocer las funciones del Atlas Nacional de riesgos?

Con sus herramientas se estará en posibilidad de simular escenarios de riesgos, y


estimación del sistema expuesto ante un fenómeno perturbador, para la oportuna toma
de decisiones en las medidas de prevención, mitigación y la gestión adecuada del
territorio.
Opinion personal
A mi entender, este programa esta creado para la prevencion de riesgos y me parece
algo muy inovador e interesante ademas de que ayuda a poder prevenir eventos de
riesgo en nuestro territorio, tiene como objetivo dotar al país de información sobre la
distribución espacial de los peligros y su comportamiento, así como conocer la exposición y la
vulnerabilidad de los sistemas expuestos para la elaboración de escenarios y la estimación de
pérdidas.

También podría gustarte