Está en la página 1de 4

REPÚBLICA DEL ECUADOR

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES


LA UNIVERSIDAD DE POSGRADO DEL ESTADO

Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos


Cartografía, Información Geográfica y Ordenamiento Territorial

Deber No. 2
Resumen “Cartografía de riesgos naturales en América Central con datos
obtenidos desde Internet”

Nombre: Etsa Anaí Bustos Gordón

Docente: PhD. Pablo Melo

Quito, 17 de enero de 2018


Cartografía de riesgos naturales en América Central con datos obtenidos desde Internet
(Bosque Sendra, Ortega Sisqués, & Rodríguez Espinosa, 2005)

El proyecto SEDIS con el afán de facilitar las actividades de las ONG de desarrollo mediante la utilización
de las tecnologías la información geográfica (TIG), presentan una propuesta metodológica para la
realización de cartografía de riesgos naturales en Centroamérica, creando una base de datos con
información gratuita de Internet y utilizando las herramientas que ofrecen los SIG. El estudio se
concentrará en las actividades de Cooperación al desarrollo, desde un enfoque a largo plazo, con el uso
de los SIG. Se plantearon 3 preguntas para la realización de una encuesta que contenía: conocimientos
acerca de las TIG, utilidad, y disposición para utilizarlas e inversiones necesarias.

1. Cartografía de riesgos ambientales


La cartografía de riesgos tiene como objetivo “identificar las áreas susceptibles de sufrir daño en caso de
que una amenaza se haga realidad”.
Exposición: entendida como las áreas que corren peligro de sufrir consecuencias negativas en caso de
desencadenarse un desastre natural o un accidente tecnológico.
Riesgos naturales: dirigidas hacia el estudio de los factores del medio físico que inciden en el
desencadenamiento o en la inducción de los desastres.
Riesgos tecnológicos: los derivados de actividades humanas que se consideran peligrosas, y se han
centrado en el estudio de la vulnerabilidad territorial y de distribución espacial de las instalaciones o
actividades potencialmente peligrosas.
Peligrosidad: conjunto de aspectos naturales de un fenómeno que inciden en el riesgo y que se define
por la severidad del fenómeno y su probabilidad de ocurrencia.
Vulnerabilidad: posibilidad de una comunidad o un territorio para experimentar graves daños en caso de
catástrofe, como consecuencia de un bajo sistema de protección social y una mala gestión del territorio.
Estaría en función de muchas variables (desarrollo económico, organización social, experiencia en
catástrofes, etc.) y medidas de prevención estructurales y no estructurales.

2. La base de datos
2.1. Consideraciones previas
Existe una relación importante entre los datos y la escala para una correcta generación de la Cartografía.
Análisis de detalle, con escalas 1: 50 000 y 1: 25 000, útiles para los planes de ordenamiento territorial,
evacuación y protección civil, pero para una ONGD resultaría demasiado detalle. Análisis de detalle
espacial de 1: 1 000 000 y 1: 200 000 permitiría discriminar unidades administrativas relevantes de cada
país (municipios).
Se determinó las siguientes pautas para la generación de una base de datos, creada a partir del internet:
 Ejecutar un proceso de selección de la información espacial existente y disponible en el internet, misma
que puede ser adaptada y/o interpretada para su inclusión en la BD.
 Mantener un seguimiento continuo de las principales páginas proveedoras de información espacial, ya
que pueden cambiar de dirección.
 No descartar otras fuentes como el Atlas de Centroamérica.
 Extraer de las coberturas originales el área de interés.
 No existe un formato estándar para de información por lo que fue necesario el tratamiento y
depuración de los datos para incorporar en la base de datos.
 Fijar un sistema de proyección común a todas las coberturas.

2.2. Contenido de la base de datos


Principales sitios web para este estudio fueron: ESRI, International Potato Center, National Geophysical
y UNFP.
Al no existir un estándar de datos geográficos, el tratamiento de los datos amerita delinear procesos
para su manipulación, como recortar la zona de interés, proyección a un mismo sistema de referencia,
topología, conexión de datos temáticos a las coberturas espaciales.
3. Los mapas de riesgos naturales en América Central
3.1. Procedimiento para medir la exposición a amenazas naturales
Se estimará la distribución espacial de sus áreas de incidencia en la región:
a) Exposición a inundaciones: las coberturas que intervienen en este mapa factor son la red hidrográfica y
MDE. Identificaron las áreas a menos de 5 metros de altura sobre el cauce (Herramientas Overlay,
Distance y Allocate), pendientes inferiores a 2% (Herramienta Surface), para finalmente la generación
del mapa final con la unión de las imágenes resultantes de los pasos anteriores (Herramienta Overlay)
b) Exposición a deslizamientos de tierra: para la obtención de este mapa identificaron las zonas sin
vegetación arbórea, del mapa de litología identificaron los sueros capaces de influir en los
deslizamientos, y clasificaron en 3 niveles de pendiente (30-50, 50-70 y mayor a 70%). La generación del
mapa de exposición a deslizamientos resultó de la combinación de los 3 mapas generados con los pasos
anteriores (Herramienta Overlay).
c) Exposición a riesgos volcánicos: las áreas expuestas a amenazas volcánicas depende mucho de las
características de cada volcán, del tipo de erupción del mismo. Modelaron la exposición por medio de la
generación de cuencas visuales desde el MDE. Herramienta Viewshed en Idrisi. Se recurrió al programa
FlowDirection, para la dirección del drenaje, para finalmente clasificar en 3 niveles de exposición.
d) Exposición a riesgos sísmicos: el mapa de exposición se basa en la cobertura de zonificación de la región
en función de su intensidad sísmica. El mapa puede ser matizado incluyendo las fallas, epicentros
históricos de la región, y con las teóricas áreas de exposición. Realizaron un Buffer de las fallas y
epicentros, para finalmente clasificarlo en 3 niveles de exposición, en base a la intensidad, fallas y
epicentros.
e) Exposición a huracanes: el mapa de partida es el de trayectorias de huracanes que se han afectado a la
región entre 198 y 2001 de la Universidad de Hawai. Realizaron un Buffer en cada trayectoria de
huracanes pasados, para finalmente sumar las áreas de influencia y clasificarlos en 3 niveles de
exposición (menos de 2, 3 a 4, y más de 5).
3.2. Mapa de exposición a riesgos naturales
El siguiente paso es determinar cómo va a intervenir cada uno en el mapa final de exposición. Se
asignará pesos a cada factor de exposición.
La matriz de comparación por pares de Saaty permite establecer la importancia relativa de los factores
que intervienen en la Evaluación Multicriterio. Es una matriz de doble entrada con valores que oscilan
entre 1/9 (extremadamente menos importante) y 9 (extremadamente más importante).
Consiste en establecer “juicios de valor” a cada factor, y que estarán influidos por la frecuencia e
impacto de cada amenaza natural en Centroamérica. El cálculo se basó en la expresión siguiente:

De forma indirecta, se estaría aquí considerando otro de los factores de riesgo, la peligrosidad.
La imagen resultante fue reclasificada en 3 niveles (baja, media, alta), utilizando los valores de la media
y la desviación estándar.

3.3. Procedimiento para medir la vulnerabilidad


Permite evaluar los daños potenciales y relacionar sus costes con decisiones de prevención para reducir
al máximo los daños. Los indicadores de vulnerabilidad a continuación corresponden a un mapa para el
cálculo final:
a) Áreas “evacuables”: se trataría de llevar a cabo un cálculo de costes de transporte desde un punto
cualquiera de la red hasta el punto considerado como destino. Los insumos fueron la información del
censo poblacional, coordenadas de poblados, hospitales, cobertura de vías, y utilizaron los comandos
COST-GROW para el mapa de costos y Fuzzy para la normalización (entre 0 y 1).
b) Áreas “ayudables”: midieron la accesibilidad que presentan diferentes partes del territorio a lugares con
mayores posibilidades de recibir ayuda internacional. Como las capitales nacionales, los aeropuertos, y
los puertos. Normalizados entre 0 y 1.
c) Áreas sin refugio: se refiere a la vulnerabilidad física, es decir la calidad de la construcción, se calcula a
través del porcentaje de vivienda de baja calidad sobre el total de habitáculos existentes en cada
departamento de Centroamérica, sin abordar mayor detalle por falta de información. Finalmente se
procedió a la normalización entre 0 y 1.
d) Áreas capacitadas: determinación de la capacidad que tiene la población para entender lo que está
ocurriendo en una situación de emergencia y de seguir las instrucciones de prevención y protección civil
y para ello se midió el porcentaje de población analfabeta (población mayor a 5 años).

3.4. Mapa de vulnerabilidad


El mapa de vulnerabilidad final es el resultado de la suma de todos ellos.

Se establecieron 4 categorías (vulnerabilidad baja, media, alta y muy alta), utilizando los valores de la
media y la desviación estándar.
La vulnerabilidad de Centroamérica muestra valores en zonas alejadas de las grandes ciudades, es decir
de infraestructuras y equipamientos para la prevención y respuesta. Las áreas peor comunicadas,
presentan elevados porcentajes de analfabetismo, menos desarrollo y mayor pobreza.

3.5. El riesgo combinado


Utilizaron el comando Crosstab de Idrisi, para la tabulación cruzada, mediante el cual se puede obtener
las posibles combinaciones entre la información categórica de ambas imágenes; se procedió a su
reclasificación para obtener una imagen con 5 niveles de riesgo (nulo, bajo, medio, alto y muy alto).

3.6. Población vulnerable en cada nivel de exposición, vulnerabilidad y riesgo


Existe población vulnerable en cada nivel de exposición, vulnerabilidad y riesgo, es decir, no basta con la
identificación del volumen de la población en situación de riesgo, sino que es importante el
reconocimiento de determinados grupos de población especialmente vulnerables: los niños, los jóvenes
y los ancianos.
Crearon nuevos campos en la tabla de atributos asociada a la cobertura para agrupar la población total
en 3 colectivos: jóvenes (menores de 16 años), adultos (entre 16 y 64 años) y ancianos (de más de 65
años). La población vulnerable por edad de cada departamento, resultaría de la ponderación de estos 3
colectivos:

Con este mapa, y el mapa de riesgo anterior, es posible calcular la población vulnerable dentro de cada
nivel para cada departamento.

4. Conclusiones
 Las ONGD utilizan numerosa información geográfica pero el uso de SIG aún es reducido, por lo que su
óptimo y adecuado uso garantiza mayor eficacia y eficiencia de sus acciones.
 El Internet posee amplia información necesaria gratuita, como coberturas, bases de datos y programas,
pero estos últimos no son sencillos de usar y obtener, ni asequibles para una organización que no
cuente con personal capacitado.
 Una de las dificultades más representativas, es la falta de formato de datos geográficos común para
todos los productores y usuarios.
 Las TIG tienen que evolucionar para que realmente se conviertan en la herramienta sencilla, potente y
asequible para las necesidades de usuarios como las ONGD.
 Los resultados obtenidos, ofrecen a estas ONGD una primera aproximación de la problemática del
territorio, y servirá como base para fijar futuras intervenciones, incluso para profundizarlos.
 Todos los departamentos de la región se ven afectados por algún nivel de riesgo, consecuencias que
provocan crisis e, incluso el colapso de la totalidad o de partes importantes del país. Añadiendo además
la debilidad de su desarrollo socioeconómico, que incide en su capacidad de respuesta ante catástrofes.
 Los riesgos deber ser parte fundamental en las estrategias de desarrollo en ésta y en otras muchas
regiones del mundo.

También podría gustarte