Está en la página 1de 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO ADVENTISTA DE VENEZUELA

COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA
PLAN DE CLASES

UNIDAD CURRICULAR: RECURSOS PARA LA EVANGELIZACIÓN DOCENTE: GUILLERMO


RONDÓN

LAPSO ACADÉMICO: 2024-1 MODALIDAD: Presencial


CÓDIGO: : TMCR-244 UNIDAD DE CRÉDITOS: 4
HORAS TEÓRICAS:4 COMPONENTE:
HORAS PRÁCTICAS: 128 PRELACIÓN:
SEMESTRE: IV FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2024

MISIÓN

Formar educandos al servicio de Dios y la sociedad en integridad, amor y excelencia, haciendo uso óptimo de los
recursos disponibles a través de un personal comprometido en la filosofía educativa adventista.

COSMOVISIÓN
La materia "Recursos para el Ministerio y la Evangelización" encuentra su origen en el Edén, donde la
comunicación cara a cara con Dios inauguró la transmisión oral del evangelio. La caída por el pecado interrumpió
esa conexión directa, llevando a patriarcas, profetas y familias a transmitir el mensaje oralmente. Moisés introdujo
la escritura divina, el propósito de Dios con la formación de la Iglesia de Cristo, es mediante la predicación llevar
el mensaje de salvación al mundo. En tiempos modernos, la diversificación de formas de comunicación, como lo
escrito, la radio, la televisión y las redes sociales, refleja la adaptabilidad de la evangelización a los medios
contemporáneos. Este curso busca explorar cómo estas diversas formas contribuyen a los propósitos divinos de
restauración, superando los efectos de la gran controversia entre el bien y el mal, mientras aguardamos la venida
gloriosa del Señor.

OBJETIVO GENERAL
1. Orientar a los creyentes respecto al potencial que tienen los medios de comunicación tradicionales y
nuevos para el cumplimiento de la misión.
2. Impulsar proyectos de comunicación del Evangelio tanto en medios tradicionales, como nuevos.
3. Utilizar apropiadamente recursos tecnológicos para ser más eficiente en el desempeño de la vocación
ministerial.
4. Evaluar los esfuerzos de difusión del Evangelio en el marco del urgente mensaje del pronto advenimiento
de Jesús.

FILOSOFÍA
Semestre 2024-1

1. LA CREENCIA: Creciendo en Cristo

2. EL VALOR: Servicio

3. EL PRINCIPIO: El Amor como base de la existencia


Esta filosofía nos permitió establecer la siguiente declaración de convicción y lema, los cuales esperamos que
se puedan darse a conocer a nuestros estudiantes a través de las carteleras y ser repetidos por los docentes en
los devocionales:

Declaración de Convicción: “Con la ayuda de Dios creceré en Cristo para ser un discípulo dispuesto a servir y
amar como mi maestro”

Lema: “Creciendo en Cristo”

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE CLASES

Corte 1. Unidad I
(29/01/2024 al MINISTERIO,
08/03/2024) EVANGELIZACIÓN, Actividades
Contenido % Pts.
TECNOLOGÍA Y Evaluación
Semana Fecha MEDIO DE
COMUNICACIÓN
01 30/01/2024 La tecnología y el evangelio
en la historia
02 06/02/2024 2.- La escatología adventista Asistencia y 5%
como marco para el puntualidad
ministerio y la
evangelización
03 20/02/2023 3.- El potencial de la Redacta un 5%
tecnología para el ejercicio ensayo de como
del ministerio. Como la experiencia del
elemento de crecimiento en evangelista lucas
cristo IFEA nos puede ayudar
04 27/02/2024 4.- El potencial de los medios Informe de 20%
de comunicación para la Lectura Nro. 1
evangelización Pág. 1 a la 103
05 05/03/2024
06
Sub Total 30 6
Corte 2.
Unidad II
(11/03/2024 al Actividades
RECURSOS PARA Contenido % Pts.
26/04/2024) Evaluación
EL MINISTERIO
Semana Fecha
07 12/03/2024 1.- Recursos para la -.- Presentar un 5%
administración pastoral portafolio de
evidencias de uso
de recursos
tecnológicos para
el ministerio
pastoral.

08 19/03/2024 2.- El servicio como recursos Redacta un ensayo 15%


para la investigación bíblica de como la
IFEA experiencia del e
Dr. Lucas en su
evangelio te
inspira para
convertirte en un
investigador
bíblico
09 02/04/2024 3.- Recursos para el Informe de lectura 10%
ministerio pastoral Nro. 2 Pag 105 a
la 243
10 09/04/2024 Asistencia y 5%
puntualidad
11 16/04/2024
12
Sub Total 35 7
Corte 3. Unidad III
(29/04/2024 al RECURSOS
31/05/2024) TRADICIONALES Y
Actividades
NO Contenido % Pts.
Evaluación
TRADICIONALES
Semana Fecha
PARA LA
EVANGELIZACIÓN
13 30/04/2024 .-El amor como base del uso -Dramatiza con 5%
de los medios tradicionales sus compañeros la
de comunicación masiva ruptura
(IFEA) comunicativa que
se dio
entre el hombre y
Dios en la
creación.
-Anota en una
lámina los
beneficios
que conlleva
comunicar el
evangelio
utilizando los
medios
disponibles.
14 07/05/2024 2.- La radio
15 14/05/2024 3.- La prensa - Producción y 15%
difusión de un
programa
evangelístico en
un medio de
comunicación
16 21/05/2024 4.- La televisión
17 5.- Los medios electrónicos Informe de lectura 15%
Nro. 3 Pag 243 a
la 331
Sub Total 35 7

INTEGRACIÓN DE LA FE EN LA ENSEÑANZA

Objetivo de Estrategias Estrategias de


Contenido Espiritual
aprendizaje – Contenido Didácticas de Evaluación y
Correlacionado
Unidad I Integración de la Fe Ponderación
Orientar a los .- La tecnología y el Relacione los Seleccione traes Reporte
creyentes respecto al evangelio en la historia mensajes de Dios y los pasajes de la biblia 5%
potencial que tienen 2.- La escatología medios tecnológicos donde se pueda
los medios de adventista como marco disponibles en la rastrear el uso de la
comunicación para el ministerio y la historia de la biblia tecnología para
tradicionales y evangelización para trasmitirlos. trasmitir el mensaje
nuevos para el 3.- El potencial de la del evangelio en esa
cumplimiento de la tecnología para el época. Haga un reporte
misión. ejercicio del ministerio escrito del hecho.
4.- El potencial de los
medios de comunicación
para la evangelización
Objetivo de Estrategias Estrategias de
Contenido de la Contenido Espiritual
aprendizaje - Didácticas de Evaluación y
Asignatura Correlacionado
Unidad II Integración de la Fe Ponderación
. Utilizar .- Recursos para la Como la experiencia - Redacta un Ensayo escrito
apropiadamente administración pastoral de Lucas con Teófilo ensayo de como 5%
la experiencia
recursos tecnológicos 2.- Recursos para la es un ejemplo de del e Dr. Lucas
para ser más eficiente investigación bíblica investigación Bíblica en su evangelio
en el desempeño de la 3.- Recursos para el que se transformó en te inspira para
vocación ministerial ministerio pastoral un recurso para el convertirte en
un investigador
ministerio pastoral. bíblico
Objetivo de Estrategias Estrategias de
Contenido de la Contenido Espiritual
aprendizaje - Didácticas de Evaluación y
Asignatura Correlacionado
Unidad III Integración de la Fe Ponderación
Impulsar proyectos .- Introducción a los Ruptura de la -Dramatiza con sus Conversatorio
de comunicación del medios tradicionales de comunicación entre compañeros la 5%
Dios y el hombre por la ruptura comunicativa que
Evangelio tanto en comunicación masiva desobediencia: se dio
medios tradicionales, 2.- La radio Génesis 3 entre el hombre y Dios
como nuevos. 3.- La prensa Importancia de en la
4.- La televisión comunicar el mensaje de creación.
Dios por todos los -Anota en una lámina los
5.- La publicidad medios disponibles beneficios
que conlleva comunicar
el evangelio utilizando los
medios disponibles.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN


1.Puntualidad:
2.Informe de lectura del libro: La Voz su Educación y Uso Correcto:
3.Proyecto de evangelismo digital y radial
4.Portafolio de recursos para la investigación bíblica y la administración pastoral

LISTA DE REFERENCIAS

La voz su educación y uso correcto. White Elena

También podría gustarte