Está en la página 1de 39

Análisis del Proyecto de Presupuesto

General de Ingresos y Egresos del


Estado:
Ejercicio Fiscal 2023

Guatemala, 25 de octubre de 2022.


Contenido
• Panorama General del Presupuesto.
– Rigidez, Carga Tributaria, Egresos, Deuda Pública, y Calidad del
Gasto.

• Proyecto de Presupuesto 2023 y Dictamen CFPM.


– Ingresos.
– Egresos.

• Recomendaciones.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Rigidez Presupuestaria
Aportes
Afectación específica
2.8%
Ingresos propios
1.1%
Donaciones
0.1% • El Proyecto de presupuesto
constitucionales Remuneraciones
8.5% 26.7% 2023 tiene comprometidos
el 85.9% de los ingresos
corrientes netos de
Ingresos tributarios
IVA-PAZ
15.1%
donaciones, y por el grado
de los egresos, contaría con
un 14.6% con cierto grado
Obligaciones del
Flexible
14.6% de flexibilidad.
Estado a cargo del
Tesoro Servicio de la deuda pública
16.8% 14.4%

Fuente: Elaboración propia a partir de Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Rigidez Presupuestaria
• Desde una perspectiva de comparación internacional Guatemala
destaca por su alta proporción de gasto público rígido.
Gasto público rígido total como porcentaje del gasto realizado (%)

Fuente: Figure 3.17 de Herrera, S. y Olaberria, E. (2020).

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Carga Tributaria
14.0 14.0

11.7

11.7
12.0 12.0 12.0 12.0 12.0 12.0 12.0 12.0

11.4
11.3

11.1
11.1
11.1
12.0 12.0

11.0
11.0

11.0
10.9
10.8

10.8
10.8
10.7
10.5
10.4
10.4
10.3

10.1
10.6

10.0 9.5 9.7 10.0


9.3
8.7 8.9 8.7

(Porcentaje del PIB)


(Porcentaje del PIB)

7.9 8.0
8.0

6.0 6.0

4.0
4.0

2.0
2.0

-
-

2002

2013
2014
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Nota: El PIB utilizado corresponde a las cuentas nacionales con base en 1958. Nota: El PIB utilizado corresponde a las cuentas nacionales con año de referencia 2013.
Fuente: Elaboración propia a partir de información del Ministerio de Finanzas Públicas y del Banco de Guatemala. Fuente: Elaboración propia a partir de información del Ministerio de Finanzas Públicas y del
Banco de Guatemala.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
(Porcentaje del PIB)

0
5
10
15
20
25
30
35
40

Cuba
Barbados
Promedio OCDE
Brasil
Argentina
Jamaica
Uruguay
Belice
Nicaragua
Costa Rica
Bolivia
Promedio ALC
El Salvador
Guyana
trinidad y Tobago
Santa Lucia
Antigua y Barbuda
Chile
Honduras
2022, OECD Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/58a2dc35-en-es..

Ecuador
Colombia
Carga Tributaria

Bahamas
México
Perú
Panamá
Paraguay
República Dominicana
Guatemala
Fuente: Tomado del Gráfico 1.1 de OCDE et al. (2022), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe

#Presupuesto2023
#AlertaPresupuesto
Egresos: Sesgo Masa Salarial
30.0 18.0
16.1 15.6
16.0
14.5 14.7 14.8 14.5 14.7
25.0 14.1 2.2 14.0 2.1
14.0 13.6
2.3 2.1 2.1 2.1 2.1
2.1 2.2
2.1 3.0

(Porcentaje del PIB)


12.0 2.8
(Porcentaje del PIB)

20.0

16.1
2.6 2.5 2.5

15.6
15.3

15.1
15.1
15.0

14.8 2.4

14.8
4.1

14.8
2.9
14.7

14.7
14.5

14.5
14.4
14.3

2.5

14.1
10.0 4.6
15.0
8.0
14.0

14.0
13.9
13.7

13.7
13.6

13.5
13.1
13.1
10.0 6.0
10.9 10.1 10.7 10.1
9.1 9.0 9.4 9.8
4.0 8.5
7.6
5.0
2.0

- -
2013

2016
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012

2014
2015

2017
2018
2019
2020
2021
Aprobado 2022

Proyecto 2023
Dictamen CFPM
Vigente Ago 2022

2020

2021
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Aprobado 2022

Proyecto 2023
Vig. Ago 2022

Dictamen CFPM
Funcionamiento Inversión Servicios de la deuda pública
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN Gobierno Central, del
Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023, Dictamen CFPM y del
Banco de Guatemala. Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN Gobierno Central, del Proyecto de
Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023, Dictamen CFPM y del Banco de Guatemala.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos: Sesgo Masa Salarial
12.00
10.9
10.1
10.7 • Al analizar qué ha impulsado el
10.00 9.8
8.5
9.1 9.0
2.00 9.4
0.60
0.73
1.16
0.81 incremento del gasto de
0.57 0.56 1.86
(Porcentaje del PIB)

8.00 7.6 0.61


1.56 1.76
1.70 1.61
1.84 1.75 funcionamiento se encuentra que la
0.79 1.62
6.00 1.42
1.41
1.58 1.19
1.35 1.70 1.97 2.15 1.82 categoría que más se incrementó
4.00
0.99 fue la correspondiente al recurso
2.00 4.13 4.73 5.26 5.33 5.72 5.41 5.36 5.36 5.28 humano (1.28% del PIB entre 2004-
2007 y 2021).
-
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

2020

2021

Aprobado 2022

Vigente Ago 2022

Proyecto 2023
• La masa salarial explica alrededor
del 95% del incremento del gasto en
Recurso Humano Bienes y Servicios Transf. Sect. Público recurso humano entre el período
Transf. Sect. Privado Transf. Adultos Mayores Resto
2004-2007 y el 2021.
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN Gobierno Central, del Proyecto
de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023 y del Banco de Guatemala.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Deuda Pública
20.0
• Con el presupuesto público debe

15.6

15.2

14.6

14.6
14.1 cumplirse el principio de equilibrio

13.9
13.6
13.5

13.5
13.0
15.0

12.6
12.4

12.1
12.0

presupuestario, que consiste en que


11.6

11.5
11.4

11.4
11.3

10.7
10.0 el nivel de ingresos debe coincidir
con el nivel de egresos.
(% del PIB)

5.0

• Dada las rigideces presupuestarias y


-
el nivel de recaudación tributaria, ha
2020

2021
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Proyecto 2023
Vig Ago. 2022

Cierre 2022
Cierre MINFIN 2022
(1.2)
(1.5)

(1.7)

(2.0)
(2.0)

sido una práctica repetida realizar en

(2.4)
(2.4)
(2.7)

(5.0) (3.8)
(4.9)

cada ejercicio fiscal operaciones de


(10.0) crédito público para financiar una
Gasto Total Ingresos Totales Déficit Fiscal
parte del presupuesto de egresos.
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN Gobierno Central, del Proyecto
de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023 y del Banco de Guatemala.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Deuda Pública
35.0
350.0
31.6
30.8 31.1 Saldo de la Deuda 313.9
Saldo de la Deuda Pública 30.4
30.0 300.0 Pública respecto a los
Ingresos Tributarios 266.4
274.5
25.8 262.3 269.3
24.9
25.0 241.4 254.8
250.0
22.8 229.3
215.3
(Porcentaje del PIB)

20.8
20.0

(Porcentaje)
200.0 184.7

15.0 150.0

10.0 100.0

5.0 50.0

-
-
2004-2007 2008-2011 2012-2015 2016-2019 2020 2021 2022 * 2023 *
2004-2007 2008-2011 2012-2015 2016-2019 2020 2021 2022 * 2023 *
Nota: * Los datos de 2022 y 2023 corresponden a los saldos estimados por el Ministerio de Finanzas Públicas. El dato del 2004 corresponde al valor publicado por el Ministerio de Finanzas Públicas en la
página https://www.minfin.gob.gt/index.php/?option=com_content&view=article&id=6702.
Fuente: Elaboración propia a partir del Cuadro No. 2 de MINFIN (2016) “Reporte de Operaciones de Crédito Público”, del Cuadro No. 2 de MINFIN (2022) “Reporte de Operaciones de Crédito Público” e
información del Banco de Guatemala.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Deuda Pública
25,000 Pago de Intereses respecto de Ingresos Tributarios
Perfil de Pagos de Operaciones de Crédito Público 20.0

17.1
18.0

15.8
14.8
14.5
14.2
20,000 16.0

13.8

13.8

13.6
13.4
12.1
14.0
(Millones de Quetzales)

(Porcentaje)
12.0
15,000 10.0
8.0
6.0
10,000 4.0
2.0
-

Dictamen CFPM
2020

2021
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Aprobado 2022

Proyecto 2023
Vigente Ago 2022
5,000

-
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
2051
2052
2053
2054
Intereses, comisiones y descuentos

Deuda Interna Deuda Externa Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN Gobierno Central y
del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023, y Dictamen
Fuente: Elaboración propia a partir del Cuadro No. 12 de MINFIN (2022) “Reporte de Operaciones de Crédito Público”. CFPM.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Deuda Pública
• En finanzas públicas existe la denominada “regla de oro” como una directriz
para el funcionamiento de la política fiscal que establece que el Gobierno
debe pedir prestado sólo para invertir.
• Guatemala formalizó la adopción de una versión laxa de la regla de oro en el
último párrafo del artículo 61 de la Ley Orgánica del Presupuesto que dice:
“No se podrán realizar operaciones de crédito público para financiar gastos
corrientes u operativos”. Por lo tanto, según esta ley el endeudamiento
público sólo debiera utilizarse para gasto de inversión y para pagar los
servicios de la deuda pública.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Deuda Pública
Funcionamiento
Recurso Humano
30.0
27.8 20.0
(Porcentaje financiado con crédito interno y externo)

(Porcentaje financiado con crédito interno y externo)


18.0 17.5
25.0
16.0

20.0 14.0
12.0
15.0 10.0
12.3
8.0
10.0 8.8 6.1
7.8 6.0 4.8
5.5 4.8 4.5 4.0 3.3 3.1
5.0 2.6
2.8 1.9
1.6 2.0 0.9
0.7
- -
2020

2021
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Aprobado 2022

Proyecto 2023
Vigente Ago 2022

2020

2021
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Aprobado 2022

Proyecto 2023
Vigente Ago 2022
Fuente: Elaboración propia a partir de SICOIN y Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Deuda Pública
Tipo de Gasto Financiado con Deuda Pública Distribución del Crédito Público según Tipo de Gasto 2023
100.0 Q.12,775.12 millones Q.3,096.75 millones Q.15,871.86 millones
100.0 -
90.0 22.4
80.0 39.5 90.0
41.3 45.9 45.5 45.6
70.0 64.3 61.3 59.1 80.0
21.3
(Porcentaje)

60.0 51.7
70.0 59.1
50.0 20.5 73.5
19.9 22.0 60.0

(Porcentaje)
40.0
38.4
30.0 54.4 18.9 19.2 50.0
56.3
20.0 25.5
40.0 34.6 40.0
32.4
10.0 19.8 21.7
15.8 10.2 19.2
4.4 30.0
-
48.3
2020

2021
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Aprobado 2022

Vigente Ago 2022

Proyecto 2023
20.0 11.3

10.0 21.7
15.2
-
Colocaciones internas Préstamos externos Total
Funcionamiento Inversión Servicios de la Deuda Pública Funcionamiento Inversión Servicios de la deuda pública

Fuente: Elaboración propia a partir de SICOIN y Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Fuente: Elaboración propia a partir del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos
Egresos del Estado 2023. del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Calidad del Gasto Público
EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
Un modelo simplificado de cómo el dinero público se convierte en insumos, productos y resultados
• Estudios internacionales
ECONOMIA
PRODUCTIVIDAD
EFICACIA Y RESILIENCIA
encuentran que Guatemala
¿Qué cantidad de producto
¿Qué tan barato se
compran los insumos?
se produce por cada unidad
de insumo?
¿Cómo afectan los productos
a los resultados deseados?
tiene la posibilidad de lograr
una mayor eficiencia técnica
del gasto público en
educación, salud e
infraestructura.
EFICIENCIA TÉCNICA EFICIENCIA ASIGNATIVA
¿Qué tan bien se convierten
los insumos en productos?
¿Se obtienen los resultados
correctos?
• Por otro lado, el gasto público
no cuenta con la suficiente
EFICIENCIA DEL SECTOR PÚBLICO
Relevante para todo el proceso de convertir el dinero público en los resultados deseados posibilidad de mejorar la
eficiencia asignativa debido a
Fuente: Figura 10.1 de Aldridge (2020).
las rigideces presupuestarias.
#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Calidad del Gasto Público
100.0

90.0
• Al comparar los períodos 2002-2006 y
80.0
2012-2016, se observa que la inversión
68.0 68.2 68.1 68.5 pública de América Latina creció en 1.1
(Porcentaje de los Egresos)

70.0 66.3 67.5 67.4


64.7

60.0
58.1 57.8 puntos porcentuales, al pasar de un 2.8% a
51.2 52.6
50.0 un 3.9% del PIB; mientras que en
40.0 Funcionamiento Guatemala se redujo en 1.7 puntos
30.0
32.2 31.4
Inversión
porcentuales, al pasar de un 4.5% a un
28.6 28.0
20.0 2.8% del PIB.
20.4 18.6
18.1 17.0 17.6 18.2 17.6 17.3
10.0

- • Pérez y Soto (2019): “Guatemala se

Dictamen
2020

2021
2008-2011

Aprobado
1996-1999

2000-2003

2004-2007

2012-2015

2016-2019

Vigente Ago

Proyecto 2023

CFPM
enfrenta a un gasto adicional de alrededor
2022

2022

del 8.5% del PIB en 2030 para alcanzar las


metas de los ODS en materia de salud,
Fuente: Elaboración propia a partir de SICOIN, Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y
Egresos del Estado 2023 y Dictamen CFPM. educación e infraestructura”.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Calidad del Gasto Público
• En 2023 se proponen Q.3,352.6 millones para 207 obras en los
Ministerios de Estado, y Q.3,392.2 millones para 2,607 obras a cargo
de los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural
(CODEDES).
• Sin embargo, se encontraron obras que no tenían cumplidos todos los
requisitos técnicos en el Sistema Nacional de Inversión Pública.
– La construcción del hospital de Mazatenango (SNIP 278335) a cargo de la Unidad
Especial de Ejecución de Programas y Proyectos de Salud (UEPPS) del Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social por un monto de Q.90.0 millones, no cumplía
con los requisitos técnicos por lo que no contaba con una opinión técnica.
#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Calidad del Gasto Público
Estudiantes de sexto primaria del sector oficial Ciclo Básico de Educación Media
100.0 100.00

(% de estudiantes con logro satisfactorio + excelente)


90.0 90.00
(% de estudiantes con logro satisfactorio +

80.0 80.00

70.0 70.00

60.0 60.00
excelente)

50.0 44.6 46.4 44.5 50.00


42.7
40.0 40.00

30.0 30.00 25.9


22.1 21.6
18.8
20.0 20.00

10.0 10.00

- -
2019 2023 2019 2023
Matemática Lectura Matemática Lectura

Fuente: Elaboración propia a partir de información del Ministerio de Educación y del Ministerio de Finanzas Públicas.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Calidad del Gasto Público
• A pesar de que en los últimos años se ha priorizado la asignación
presupuestaria para la finalidad de educación (entre 2013 y 2019 el
gasto en educación primaria se incrementó, como porcentaje del PIB,
en 3.6%), el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad
de la Educación encontró que los estudiantes de primaria tuvieron
una disminución en sus logros de aprendizajes entre 2013 y 2019.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Calidad del Gasto Público
35.0
31.4
• La propuesta de distribución del
30.0 presupuesto del Programa
“Prevención de la Mortalidad de la
25.0 23.2
Niñez y de la Desnutrición
Crónica” del Ministerio de Salud
(Porcentaje)

20.0 18.2

15.0
14.8
13.7
15.0 para el ejercicio fiscal 2023 no
evidencia una mayor
10.0
priorización en los 114
5.0 municipios priorizados en la Gran
-
Cruzada Nacional por la Nutrición.
(Presupuesto en 114 municipios / (PG 14 en 114 municipios / (PG 14 en 114 municipios /
Presupuesto MSPAS) Presupuesto PG 14) Presupuesto 114 municipios)
2019 Proyecto 2023

Fuente: Elaboración propia a partir de SICOIN y Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
Plan Anual de Recaudación, Control y Fiscalización de la SAT
(Millones de Q.) • La Ley Orgánica de la SAT
2017 2018 2019 2020 2021 establece que las metas de
Metas Aprobadas recaudación tributaria del
Control de cumplimiento tributario 1,200.0 1,200.0 860.0 860.0 625.0
ejercicio fiscal de cada año
Mejora en el control y fiscalización de obligaciones tributarias 715.0 715.0 50.0 50.0 150.0
Mejora en el control administrativo y judicial 885.0 885.0 80.0 80.0 200.0 deben ser el resultado de dos
Incremento en la eficiencia del control aduanero / Ajustes a insumos: 1) el pronóstico
mercancías de riesgo 400.0 400.0 110.0 110.0 125.0
técnico de la recaudación
Total Aprobado 3,200.0 3,200.0 1,100.0 1,100.0 1,100.0
Montos Recaudados tributaria esperada; y 2) las
Control de cumplimiento tributario 1,646.5 1,599.6 1,208.1 1,506.0 1,010.1 metas de recaudación tributaria
Mejora en el control y fiscalización de obligaciones tributarias 189.2 113.0 113.1 144.0 310.3
adicional por reducción del
Mejora en el control administrativo y judicial 720.8 340.7 408.2 221.6 344.8
Incremento en la eficiencia del control aduanero / Ajustes a incumplimiento tributario,
mercancías de riesgo 258.1 336.4 236.7 124.5 280.1 correspondientes a la aplicación
Total Recaudado 2,814.7 2,389.7 1,966.0 1,996.2 1,945.3
del Plan Anual de Recaudación,
Recaudado - Aprobado -385.4 -810.3 866.0 896.2 845.3
Fuente: Elaboración propia a partir de los Informes Circunstanciados de la SAT.
Control y Fiscalización,
establecidas por la SAT.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
25.0
22.1 21.8 • Durante el período 2004-2021, en
Variación de los ingresos tributarios ejecutados respecto a

20.0
diez ocasiones no se alcanzó el
15.0 monto de los ingresos tributarios
10.0
aprobados y en ocho ocasiones
lo aprobado (Porcentaje)

5.9 5.4 se superó dicho monto.


5.0 3.9
0.8 1.4
0.2
-
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
• De 2019 a 2021 el presupuesto
(5.0)
(1.8) (2.5) (0.8) (2.3) (2.2) aprobado de ingresos tributarios
(5.9) fue por el mismo monto de
(10.0) (8.0)
(9.1)
(9.6) Q.64,027.7 millones, mientras que
(15.0) el presupuesto de egresos pasó
(20.0)
(17.3) de Q.87,715.1 millones a
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN Gobierno Central. Q.107,521.5 millones.
#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
• Para el ejercicio fiscal 2022 se aprobó un monto de Q.76,315.0 millones para los
ingresos tributarios.
• Al 31 de agosto de 2022 la recaudación ya superaba en Q.7,790.4 millones la meta
de la SAT.
• La SAT estimó en agosto de 2022 que el cierre de los ingresos tributarios sería por
un monto de Q.82,872.9 millones.
• La SAT y el Ministerio de Finanzas Públicas propusieron para el ejercicio fiscal 2023
un monto de Q.84,610.7 millones para los ingresos tributarios.
• El presupuesto de ingresos ordinarios implícito en el Proyecto de presupuesto 2023
es de Q.43,120.3 millones.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
Proyecto de Presupuesto 2023 Dictamen CFPM
100.0 100.0
Otros ingresos; 4.3 Otros ingresos; 4.3
Saldo de caja; 6.2 Saldo de caja; 6.1
90.0 90.0

Préstamos; 14.1 Préstamos; 13.9


80.0 80.0

70.0 70.0

60.0 60.0
(Porcentaje)

(Porcentaje)
50.0 50.0

40.0 40.0
Impuestos ; 75.3 Impuestos ; 75.7

30.0 30.0

20.0 20.0

10.0 10.0

- -
Ingresos 2023 = Q.112,294.8 millones Ingresos 2023 = Q.113,931.7 millones

Fuente: Elaboración propia a partir de Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023 y del Dictamen CFPM.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
Ingresos Tributarios = Q.84,610.7 millones Ingresos Tributarios = Q.86,247.63 millones
Impuestos sobre Circulación Otros Impuestos Directos Otros Impuestos Directos e Resto de Impuestos; 1.0
de Vehículos; 2.8 e Indirectos; 1.5 Resto de Impuestos; 1.0 Impuestos sobre Circulación de Indirectos; 3.3
Vehículos; 2.8

Impuestos a las Impuestos a las Importaciones;


Importaciones; 4.6 4.5 Impuesto al Valor Agregado;
47.2

Impuesto sobre Productos


Impuesto sobre Productos Industriales y Primarios; 7.2
Industriales y Primarios; Impuesto al Valor
Agregado; 48.1
7.3

Impuesto sobre la Renta; 34.0

Impuesto sobre la Renta;


34.6

Fuente: Elaboración propia a partir de Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023 y del Dictamen CFPM.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
• La SAT estimó, en octubre de 2022, que el cierre de los ingresos tributarios a cargo
de la SAT en el ejercicio fiscal 2022 sería por un monto de Q.86,650.0 millones.
• La SAT estimó, en octubre de 2022, para el ejercicio fiscal 2023 un monto de
Q.86,077.0 millones para los ingresos tributarios a cargo de la SAT.
• El presupuesto de ingresos ordinarios implícito en el Dictamen CFPM sigue siendo
de Q.43,120.3 millones.
• Si se cumpliera la estimación de cierre 2022 de la SAT y la estimación propuesta
para el 2023, se lograría un crecimiento nominal promedio de 9.1% durante el
período 2020-2023.
• Sin embargo, en 2023 habría una caída de la carga tributaria respecto al cierre
estimado en 2022.
#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
35.0 14.00

29.4 11.24 12.07 11.24


30.0 12.00 11.73
11.27 11.11
10.63 10.88 10.69
10.06
25.0 10.00

(Porcentaje del PIB)


20.0 8.00
(Porcentaje)

15.0 6.00
11.8
11.1
10.0 9.1 9.1 9.1 4.00
6.6 5.9
5.4
5.0 2.00

- -
-0.5
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Cierre 2022

Dictamen 2023
2020

2021

2020

2021
2004-2007

2008-2011

2012-2015

2016-2019

Dictamen 2023
Cierre 2022
(5.0) -3.7

(10.0)

Fuente: Elaboración propia a partir de información del MINFIN, del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023, Dictamen CFPM y del Banco de Guatemala.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Ingresos 2023
14.00

12.39
12.07 12.11
12.00 11.56
11.11
10.82

10.00

(Porcentaje del PIB)


8.00

6.00

4.00

2.00

-
2022 * 2023 *
Escenario Bajo CIEN SAT / CFPM Escenario Alto CIEN

Fuente: Elaboración propia a partir de información del MINFIN, del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023, Dictamen CFPM y del Banco de Guatemala.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos 2023
Grupo de Gasto Aprobado Vigente Ago. Proyecto Variación Variación
2022 (a) 2022 (b) 2023 (c) (c-b) (c-a)
Servicios personales (000) 29,919.1 30,204.1 31,868.4 1,664.29 1,949.27
Servicios de la deuda pública y
amortización de otros pasivos
(700) 15,312.0 15,312.0 16,141.7 829.73 829.73
Transferencias de capital (500) 14,184.4 14,775.7 15,324.9 549.17 1,140.48
Otros gastos (800) 170.0 170.1 370.0 199.93 200.00
Asignaciones globales (900) 640.5 526.6 716.5 189.85 75.98
Activos financieros (600) 160.9 125.1 20.0 -105.15 -140.91
Materiales y suministros (200) 6,645.6 5,901.2 5,612.0 -289.16 -1,033.64
Transferencias corrientes (400) 24,209.6 27,201.9 26,312.4 -889.50 2,102.77
Propiedad, planta, equipo e
intangibles (300) 4,385.6 5,292.9 4,362.9 -929.98 -22.71
Servicios no personales (100) 10,601.7 12,871.1 11,566.0 -1,305.09 964.33
Total 106,229.5 112,380.7 112,294.8 (85.9) 6,065.3
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN del Gobierno Central y del del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos 2023

Proyecto Proyecto 2023 - Proyecto 2023 -


Renglón
2023 Vig. Ago. 2022 Aprob. 2022
Trans. a las municipalidades (523) 10,070.5 1,273.8 1,299.3
Amort. de prest. de org. e inst. reg. e internac (758) 3,797.2 912.4 (591.6)
Personal permanente (011) 9,292.0 862.4 719.3
Int. de la deuda ext. a lgo. pl. (724) 3,467.7 765.8 1,545.8
Jubilaciones y/o retiros (422) 4,814.1 721.1 554.8
Otras maquinarias y equipos (329) 196.2 (367.2) (309.7)
Const. de bienes nac. de uso común (331) 1,897.6 (835.3) (133.5)
Intereses de la deuda interna a largo plazo (714) 5,826.8 (1,841.2) (1,306.4)
Trans. a empresas privadas (437) 3.0 (2,593.5) -
Mant. y rep. de bienes nac. de uso común (173) 1,504.3 (2,605.0) 136.8
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN del Gobierno Central y del del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos 2023
Masa Salarial
Aprobado Vigente Ago. Proyecto Variación Variación
Institución
2022 (a) 2022 (b) 2023 (c) (c-b) (c-a)
Ministerio de Educación 14,971.80 15,024.00 15,988.80 964.8 1,017.00
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 6,740.20 6,652.80 6,777.10 124.3 36.9
Ministerio de Gobernación 4,663.30 4,659.60 4,884.80 225.1 221.5
Ministerio de la Defensa Nacional 1,907.70 1,901.10 2,136.00 234.9 228.3
Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro 1,473.20 1,473.20 1,695.80 222.7 222.7
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda 956.6 1,014.50 969.3 -45.2 12.7
Secretarías y otras Dependencias del Ejecutivo 869.8 881.5 944.4 62.9 74.6
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 539.3 501.4 538 36.6 -1.3
Ministerio de Cultura y Deportes 290.6 329.9 313.2 -16.8 22.6
Ministerio de Relaciones Exteriores 257.7 289.8 295.1 5.2 37.3
Ministerio de Finanzas Públicas 300.5 298.2 293.8 -4.4 -6.7
Ministerio de Desarrollo Social 218.1 232.5 232.6 0.1 14.4
Ministerio de Economía 235.1 221.8 202.8 -19 -32.3
Presidencia de la República 152.1 156.1 156 -0.1 3.9
Ministerio de Trabajo y Previsión Social 135.1 143.7 139.7 -4.1 4.5
Procuraduría General de la Nación 125.3 132.4 134.4 2 9.1
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 104.7 108.6 114 5.4 9.3
Ministerio de Energía y Minas 65.4 65.2 68.6 3.3 3.2
Total 34,006.60 34,086.50 35,884.30 1,797.90 1,877.80
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN del Gobierno Central y del del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos 2023
Aprobado Vigente Ago. Proyecto Variación Variación • Aprox. 94% del incremento OECT
Institución
2022 (a) 2022 (b) 2023 (c) (c-b) (c-a)
se explicaría por la mayor
Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro 34,680.8 34,945.2 37,104.0 2,158.8 2,423.2
asignación para las
Ministerio de Educación 20,608.4 20,502.2 22,247.9 1,745.8 1,639.5 Municipalidades y las Clases
Servicios de la deuda pública 15,312.0 15,312.0 16,141.7 829.7 829.7 Pasivas Civiles del Estado.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 12,743.7 12,033.7 11,987.4 -46.3 -756.3
Ministerio de Gobernación 6,480.5 6,470.5 7,380.5 910.0 900.0 • El 55% del incremento del
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda 5,402.5 8,965.1 5,741.6 -3,223.5 339.2 Ministerio de Educación
Ministerio de la Defensa Nacional 3,158.7 3,336.9 3,222.3 -114.7 63.6 correspondería al incremento de
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 1,454.0 1,607.4 1,514.2 -93.1 60.2 su masa salarial.
Secretarías y otras Dependencias del Ejecutivo 1,317.3 1,410.5 1,432.8 22.3 115.5
Ministerio de Desarrollo Social 1,306.6 1,406.1 1,427.1 21.0 120.5 • MICIVI por reducción de Q.2,381.3
Ministerio de Trabajo y Previsión Social 976.0 976.0 1,068.6 92.6 92.6 millones en “Mantenimiento y
Ministerio de Relaciones Exteriores 610.6 660.6 739.8 79.2 129.2 Construcción de Infraestructura
Ministerio de Cultura y Deportes 576.0 634.0 670.2 36.2 94.2 Estratégica (Decreto 21-2022)” y
Ministerio de Economía 508.1 500.2 495.0 -5.3 -13.2 Q.1,289.5 millones de “Atención
Ministerio de Finanzas Públicas 386.7 381.8 397.0 15.2 10.3 por Desastres Naturales y
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 260.2 195.7 274.6 78.9 14.4 Calamidades Públicas”.
Presidencia de la República 205.0 205.0 205.0 - -
Procuraduría General de la Nación 150.0 151.9 152.3 0.4 2.3 • MEM por no incluir apoyo
Ministerio de Energía y Minas 92.3 2,685.8 92.7 -2,593.1 0.4 temporal a consumidores de
Total 106,229.5 112,380.7 112,294.8 -85.9 6,065.3 combustible y gas propano.
Fuente: Elaboración propia a partir de información del portal SICOIN del Gobierno Central y del del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos 2023
• El Proyecto de presupuesto de los egresos para el ejercicio fiscal 2023 sigue una
estructura muy similar a la del ejercicio fiscal 2022.
• Las principales variaciones corresponden a no incluir asignaciones que fueron
extraordinarias en el presupuesto que fue ampliado en 2022, junto con un
incremento de la masa salarial con un ajuste a la baja por el lado de la inversión
pública,
• Sin embargo, el Art. 113 autoriza ampliar el presupuesto hasta por el saldo
pendiente de ejecutar de los recursos asignados al MICIVI mediante el decreto 21-
2022 “Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura
Estratégica”.
– El monto de esta ampliación dependerá del saldo que dejen este ejercicio fiscal.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos 2023
• El Art. 117 autoriza ampliar el presupuesto hasta por Q.600 millones para
incrementar hasta 10% las jubilaciones y pensiones del RCPCE.
• Art. 118 autoriza ampliar el presupuesto hasta por Q.135 millones como aporte
extraordinario al Organismo Judicial para dar cumplimiento a proceso judicial.
• Art. 104 autoriza ampliar el presupuesto hasta por Q.1,500 millones.
• Art. 56 se hace excepción a la versión de la “Regla de Oro” de la Ley Orgánica del
Presupuesto.
• Art. 120 amplía la recaudación tributaria en Q.1,637 millones y establece destinos
para dicho incremento pero no incrementa presupuesto de ingresos ordinarios que
corresponde a la base para las asignaciones Constitucionales.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Egresos 2023
• El Art. 121 amplía el presupuesto para financiar el primer año de los recursos de la
Ley Temporal de Desarrollo Integral con saldos de caja (no se explicita monto).
• Art. 129 autoriza ampliar el presupuesto hasta por saldo pendiente de ejecutar de
los recursos extraordinarios asignados a los CODEDES en presupuesto 2022.
• Varios artículos establecen readecuaciones presupuestarias y asignaciones
especiales que no siguieron adecuadamente las etapas del proceso presupuestario.
• Finalmente, la información proporcionada no permite llevar a cabo un análisis
adecuado sobre la justificación técnica de las asignaciones propuestas para
garantizar una mejor calidad del gasto público.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Recomendaciones
1. Aprobar una versión del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos
para el ejercicio fiscal 2023 que previamente haya corregido sus deficiencias
técnicas de formulación.
2. Eliminar gradualmente las asignaciones presupuestarias con destino específico y
simultáneamente, acompañar de mayor responsabilidad por el logro de resultados.
3. Incrementar significativamente la recaudación tributaria para lograr la suficiencia de
recursos para que el Estado cumpla con sus obligaciones.
4. Contener el crecimiento de la participación del gasto de funcionamiento.
5. Aplicar de manera rigurosa la regla de oro de no financiar el gasto de
funcionamiento con crédito público.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Recomendaciones
6. Mejorar la calidad del gasto público.
7. Profundizar la discusión en torno a la estimación de los ingresos tributarios.
8. Lograr un mejor balance entre el gasto de funcionamiento y la inversión pública.
9. Impulsar una agenda de reformas legales que sustituya la mala práctica legislar
mediante la Ley Anual del Presupuesto.

#AlertaPresupuesto
#Presupuesto2023
Análisis del Proyecto de Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del
Estado:
Ejercicio Fiscal 2023

Guatemala, 25 de octubre de 2022

https://cien.org.gt

También podría gustarte