Está en la página 1de 3

UNIDAD 3 - FASE 5 - PRUEBA OBJETIVA ABIERTA EVALUACIÓN FINAL

FOTOINTERPRETACION Y MAPIFICACION

PRESENTADO A:

JAIR VARGAS VARGAS

PRESENTADO POR:

DAVID MONTOYA BAYONA

COD. 1.110.553.703

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

NOVIEMBRE 2023
Actividad 1

 Nombrar y describir mediante un mapa conceptual o un diagrama de


flujo los pasos que debe seguir.

DIAGRAMA DE FLUJO

Fuente: Elaboración propia


Link:
https://www.canva.com/design/DAF2N78c138/ejGIOXlT6XWLXXOQHsZ5og/edit?
utm_content=DAF2N78c138&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_sou
rce=sharebutton
 En Google Earth deben hacer la interpretación de un área de su interés,
haciendo uso de la herramienta “historial de imágenes” cargarán las
imágenes de mínimo 3 años diferentes y en cada una crearán las líneas y
polígonos acordes al área seleccionada que contenga características
como construcciones urbanas, carreteras, ríos, bosques, cultivos, pastos,
etc.

 Individualmente se deben analizar los cambios ocurridos en cada una de


las unidades de cobertura durante la línea de tiempo, respondiendo:

- ¿Aumentó o disminuyó el área de las diferentes unidades de cobertura?


- ¿Durante la línea de tiempo hubo cambios de cobertura, es decir, de una cobertura de
pastos se pasó a una cobertura de bosques o de construcciones urbanas?
- Exponga las razones por las cuales cree que hubo aumento o disminución y cambio en las
unidades de cobertura.
- ¿Qué concluyen de este proceso de fotointerpretación de imágenes, de mapificación y de
análisis unidades de cobertura?
- ¿Cómo consideran que pueden aplicar sus conocimientos de acuerdo con el perfil
profesional ambiental, agroforestal y agronómico en este proceso de fotointerpretación y
mapificación?

También podría gustarte