Está en la página 1de 1

📌 IMPORTANTE: la inversión no es para probar, ingresar algo para ver como sale.

Eso plantearía jugar con el dinero y es lo menos que se busca. Se pide ingresar todo
lo que se va a invertir para poder tener más alternativas de inversión

👉 Si compran dólar solidario, por 90 días no pueden comprar ni vender MEP/cable,


ni comprar cedears en pesos, ni ONs legislación extranjera (no se recomienda
hacerlo)

👉 Quienes tienen subsidio de servicios, no pueden "comprar MEP" (vender contra


U$S cualquier cosa), ni fondear USA.

👉 Quienes tienen crédito UVA "HIPOTECARIO" con cuotas congeladas y


refinanciadas, no pueden "comprar MEP" (vender contra U$S cualquier cosa), ni
fondear USA, ni ONs legislación extranjera.

👉 Quienes tienen crédito a tasa cero, no pueden operar NADA, pero NADA en U$S,
hasta terminar de pagarlo.

👉 Al vender cualquier cosa en dólares, rescatar FCI, cobrar ONs, tiene que bajar SI o
SI al banco los U$S y volver a subir al broker en el día para invertir.

👉 Compra y venta, casi siempre a 48hs, hay más volumen, si venden a 48hs, recién
ahí disponen del dinero para sacarlo.

👉 Extracciones solo de L a V de 10-18hs, sino pasa al otro día, y en U$S puede


demorar hasta 24hs. Y respetando la igual titularidad Banco-comitente

👉 FCI se operan de 9:30 a 15:30 hs, a posterior de ese horario se considera como al
día siguiente. Hay fondos que liquidan a las 48hs la disponibilidad. En el día queda
siempre en ejecución, se refleja al otro día.

👉 En sus bancos, la normativa permite "usualmente", 1 transferencia recibida por


mes en banco. Para más, usen Naranja X, REBA, o Brubank, son sin costo la caja de
ahorro U$S.

👉 Horario de mercado 11 a 18hs


👉 Siempre, siempre, siempre operar PRECIO LIMITE
Marcos Emmi MFP se reserva el derecho de admisión.

También podría gustarte