Está en la página 1de 2

¿Qué son los Impuestos?

El Código Tributario, define a los impuestos en el artículo 11: “Es el


tributo que tiene como hecho generador, una actividad estatal no
relacionado concretamente con el contribuyente”
Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas
tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los
impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de
fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras,
puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de
sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social
(desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.

¿Qué es la Tasa?
Se entiende por tasas todos aquellos ingresos de carácter monetario
que recibe el Estado o un ente público, en calidad de pago por la
prestación de un servicio público que específicamente recae y
beneficia al sujeto que lo paga, pero que a partir de ese efecto termina
beneficiando en general a la sociedad.
¿Qué son los Arbitrios?
El Código Tributario, define en el Artículo 9: “Arbitrio es el impuesto
decretado por ley a favor de una o varias municipalidades.” Se puede
indicar que los arbitrios son medios ordinarios y extraordinarios que se
conceden generalmente a los municipios para obtener recursos y
cubrir sus necesidades.
Es un pago pecuniario, obligatorio y definitivo que establecen las
municipalidades para percibir losingresos que le permitan cumplir con
sus obligaciones.
CARATERISTICAS DE LOS ARBITRIOS
Es un Pago Pecuniario:
Es un pago siempre en dinero.
Es un Pago Obligatorio:
El Arbitrio tiene que estar establecido en la Ley: art. 239 CPRG.
¿Qué es la contribución en Guatemala?
Contribuciones Especiales.
El Código Tributario, define en el Artículo 13: “Contribución especial,
es el tributo que tiene como determinante del hecho generador,
beneficios directos para el contribuyente, derivados de la realización
de obras públicas o de servicios estatales.”
Se debe indicar que, de acuerdo a la legislación, esta clase de tributo
va a beneficiar con obras y servicios públicos a cierto grupo
determinado de personas, aunque éste no sea quien lo paga
directamente.

Clasificación legal de las Contribuciones: De conformidad con el


Código Tributario, en su artículo 13, clasifica las contribuciones en dos:
1. Contribuciones Especiales; y
2. Contribuciones Especiales por Mejoras.
Mientras que las contribuciones especiales generan beneficios por
obras públicas o la prestación de servicios estatales (no se establecen
para costear la obra o para prestar el servicio), las contribuciones
especiales por mejoras si se establecen para contribuir al costo de la
obra que se realiza y como beneficio el contribuyente obtiene
plusvalía.

También podría gustarte