Está en la página 1de 2

1.

realice una gráfica de la elongación del resorte (∆y) en función del peso colgante (w) para
cada uno de los resortes. Trabaje todas las cantidades en el mismo sistema de unidades.

2. Realice una gráfica del periodo de oscilación (T) en función de la masa colgante (m) para
cada una de las configuraciones de resortes empleadas. Muestre todas las gráficas en el
mismo plano.

m(g) #1 T (s) #1 m (g) #2 T (s) #2 m (g) #3 T (s) #3


55 5,56 55 6,13 55 5,44
105 5,55 105 5,64 190 4,42
190 5,36 190 5,28 250 3,96
250 4,22 250 4,36
355 3,75 355 3,75
3. Realice una gráfica de T 2 vs m. Describa esta nueva gráfica y justifique el hecho de su
empleo. ¿Qué configuraciones presentan mayor y menor pendiente?

m(g) #1 T^2(s) #1 m (g) #2 T^2(s) #2 m (g) #3 T^2(s) #3


55 30,91 55 37,57 55 29,59
105 30,8 105 31,8 190 19,53
190 28,7 190 27,87 250 15,68
250 17,8 250 19
355 14,06 355 14,06

También podría gustarte