Está en la página 1de 21
Escaneado con CamScanner Los primeros dioses Ante todo, existié el Caos. Después Gea, la Tierra, de ancho pecho. Por ultimo, Eros, el més hermoso entre los seres inmortales. Con su poder cautiva, por igual, los corazones y la voluntad de dioses y hombres. Ante él, unos y otros sienten aflojarse los miembros. 28 poe] Escaneado con CamScanner ~ MITOS CLASIFICADOS 2 Del Caos nacieron también Ercbo, que es cl Infierno, yla negra Noche. De la Noche, en amoroso contacto con Erebo, nacieron i vez el Eter y el Dia. (Mads de una vez, Hestodo habra sentido que sus oyentes se distralan cuan. do lo escuchaban. No era el suyo un canto fitcil de seguir. No atrapaba el in. terés con historias repletas de hazatias, amores y engatios. Mds bien, parecig una serie de nombres encadenados uno tras otro. ; Qué oyente serla capaz de entender que, al darle un nombre a cada parte del universo y designar jus. tamente quién era hijo de quién, Hestodo narraba la historia del origen? No habia personajes, porque la materia de este canto era el mundo mismo. Y su sentido, mostrar que existe una armonta, que es obra de los dioses). Gea, la Tierra, comenzé por parir un ser de igual extensién que ella, Urano, el Cielo Estrellado, para que la contuviera por todas partes, y fuera una morada segura y eterna para los bienaventurados dioses. También puso en el mundo las Altas Montafias, deliciosas moradas de las Ninfas, que viven en los montes boscosos. Dio también a luz al es- téril mar de hinchadas olas, el Ponto. Estos fueron sus primeros hijos, Urano, las Altas Montajfias y el Ponto. A todos dio a luz Gea, sola, sin mediar ninguna clase de unién amorosa. Los hijos de Gea y Urano Mas tarde, Gea se unié a Urano, De este matrimonio, nacié una nueva generacién de dioses. Los cinco Titanes: Océano, de profundos remolinos, Ceo, Crfo, Hiperién y Japeto. Y sus seis hermanas, las Titani- des: Tea, Rea, Temis, Mnemosine, Febe, la de durea corona, y la amable Tetis. El ultimo titdn fue el taimado Crono, el mas terrible de los hijos de Urano, Desde el principio, él odid a su prolifico padre. Escaneado con CamScanner LOS PRIMEROS DIOSES Gea dio a luz también a los Ciclopes, de corazén violento. Brontes ‘astéropes Y Arges. Los tres er n semejantes a los dioses, pero con fa Unico ojo en medio de la frente Su vigor, su coraje y sus mafias se mos- traban en cada una de sus acciones. Tiempo después, le dieron a Zeus el rrueno y le forjaron el rayo. De Gea y Urano nacieron atin tres hijos, grandes y fuertes, cuyos nom- bres no deben pronunciarse: Cotto, Briareo y Gias. Cada uno de ellos te- nia cien brazos invencibles, que se agitaban desde sus hombros y, por en- cima de esos miembros, les habfan crecido cincuenta cabezas a cada uno. Temible era la poderosa fuerza que emergfa de sus cuerpos monstruosos. (Los oyentes escuchaban estos nombres con un estremecimiento. Los dioses infernales,jla fuerza mds temible que habita el Universo!) Crono sucede a Urano Los hijos de Gea y Urano, los hijos més terribles, estaban irritados con su padre desde siempre. Cada vez que alguno de ellos estaba a punto de nacer, Urano lo retenfa oculto en el seno de Gea, sin dejarlo salir ala luz. Urano gozaba cinicamente con su malvada accién. La monstruosa Gea, la ancha Tierra, sufrfa henchida de sus propios hijos. Sintiéndose a punto de reventar, urdié una cruel artimajia. Pro- dujo de su seno un brillante acero y, con él, forjé una enorme hoz. Luego explicé el plan a sus hijos. Pero todos sintieron temor ante la idea de vengar el ultraje que les hacfa su padre, aunque él fuera el primero en maquinar odiosas acciones. Sélo Crono, el de mente retorcida, armado de valor acepté realizar la empresa. ~-Yo no siento piedad por nuestro abominable padre, pues él fue el primero en maquinar odiosas acciones. . Asi hablé Crono, y Gea se alegré y lo escondié en una emboscada. Vino el poderoso Urano, se eché sobre la tierra ansioso de amor y se extendié por todas partes. Pero Crono salid de su escondite, armado con la prodigiosa hoz, y segé los genitales de su padre. Luego los arrojé ala ventura, por detrds. Escaneado con CamScanner 31 vod MiT0s CLASIFICADOS 2 ces se derramaron, todas, las recibis e enton Las gotas de sangre que ¢ ¢ : » Tas io a luz.a las poderosas Erinias ~que completarse un afio, Gea zi oe Gea. Al comp s-, a los enormes Gigantes —que vestian lustrosa. lanzas- y a las Melias, 0 Ninfas de persiguen a los pai a aduras y manejaban Sa ae “Todos ‘los nacieron de la sangre de Urano. En cuanto a los genitales, desde el preciso instante en que el acero los cercend, Crono los arrojé lejos, en el tempestuoso Océano. Largo tiempo fueron Ilevados de aqui a alld en la inmensa llanura de las olas, A su alrededor, surgfa una blanca espuma y, en medio de ella, nacié una doncella, Afrodita la llaman dioses y hombres, porque nacié en medio de la espuma. Cuando la bella diosa salié del mar y pisé Ia tierra, bajo sus delicados pies crecfa la hierba. (De todos los misterios transmitidos por Hestodo, el nacimiento de Afrodita era el que mds cautivaba a los oyentes, ;Del semen de Urano y la expuma del mar, estaba hecho el cuerpo de la diosa del amor! Sélo el poder de las Musas podia volver comprensible una verdad tan oscura). Poco después de nacer, Afrodita se presentd por primera vez ante el concilio de los dioses. La acompafiaban Eros y el hermoso Himero, el Deseo. Y desde un principio, son sus privilegios entre los hombres y los inmortales: las intimidades con las doncellas, las sonrisas, los engafios, el dulce placer, el amor y la dulzura. Los hijos de la Noche La Noche parié a la odiosa Suerte ya TAnato, espfritu de la Muerte. Alumbré también a Hipnos y engendré a la tribu de los Suefios. Luego ademis, la oscura Noche dio a luz, sin acostarse con nadie, a “Momo, el Sarcasmo, y a las Hespérides, que tienen asu cuidado las hermosas manzanas de oro y los érboles que las producen mas alld del Océano. También engendré a las Moiras y las Ceres, inexorables en la ven- ean hombres o dioses, y su célera no se una pena cruel a quien haya cometido 32 = Escaneado con CamScanner LOS PRIMEROS DIOSES La perniciosa Noche parié asimismo a Némesis, azote de los hom- bres, pues ejecuta la venganza divina ante cualquier humana desmesura. Después, la Noche tuvo al Engafio, la Ternura, la maldecida Vejez y, or ultimo, a Eris, la Discordia. La aborrecible Eris alumbré, a su vez, ala dolorosa Fatiga, al Olvido, el Hambre, los Dolores que causan Ilanto, las Peleas, los Combates, los Asesinatos, las Matanzas, las Discusiones, las Palabras falaces, al Desorden y la Destruccidn, compafieros inseparables, y a Horco, el Juramento, el que més dafia a los terrestres mortales cuando perjuran voluntariamente. Escaneado con CamScanner EI nacimiento de Zeus Rea era hija de Gea y de Urano. Crono, su hermano, la sometié al yugo amoroso, y ella le dio estos famosos hijos: Hestia, Démeter, Hera, la de dureas sandalias, el fuerte Hades, que vive bajo la tierra y cuyo pecho guarda un corazén despiadado, el estruendoso Poseidén, que gobierna los mares, y el prevenido Zeus, padre de dioses y hombres, que con el trueno hace estremecer la ancha tierra. Pero el gran Crono fue devordndolos a todos en cuanto salfan del vientre sagrado de su madre y le Ilegaban a sus rodillas. Los engullia para que ninguno de sus hijos obtuviera, entre los inmortales, la dignidad teal. Pues habia ofdo decir a Gea y a Urano que él, Crono, a pesar de su poder, sucumbirfa un dfa en manos de un hijo suyo. Por este motivo se encontraba siempre al acecho e iba devorando a sus hijos; y Rea sufria terriblemente. 33 —_ iti, —<$—$<$—<—___—_—_—_ / Escaneado con CamScanner MIT08 CLASIFICADOS 2 Mas al llegar el dia en que Rea esperaba poner en el mundo a Zeus, padre de dioses y de hombres, suplicé a sus progentiores ey Urano, que la aconsejaran para darlo a luz en forma oculta. ca a castigar la furia del padre, vengando a todos los infantes a quienes habfa devo- rado el gran Crono, el de intenciones perversas. Urano y Gea escucharon y complacieron a su hija. Le revelaron todo lo que el destino tenfa decretado acerca del soberano Crono y de su va- liente hijo. Y la enviaron a Lictos, un rico pueblo de Creta, para que alli esperase el alumbramiento del gran Zeus, ultimo de sus hijos. / Rea, durante la oscura y rapida noche, alcanzé las primeras cimas de Lictos. Allf oculté a su hijo, con sus propias manos, en las entrafias de la di- vina Tierra, al fondo de una inaccesible gruta del monte Egeo, recubierto de bosques frondosos. De ese modo, Gea, Ia monstruosa Tierra, recibié a Zeus en su regazo para alimentarlo y criarlo en la espaciosa Creta, Luego, Rea envolvid en pafiales una piedra enorme y se la dio al poderoso Crono, quien la tomé con sus manos, s¢ la tragé, y esta se alojé en su vientre. ;Infeliz! No pudo pensar que, gracias a lo que acababa de tragar, quedaba asegurada la vida de su invencible hijo, quien pronto lo someterfa con la fuerza de sus brazos. Le quitaria la dignidad real imperaria a su vez sobre los inmortales. Répidamente, crecieron el vigor y los hermosos miembros del jo- ven principe. Y al cabo de un afio, el gran Crono vomité cuanto habia consumido, y fue vencido por la destreza y la fuerza de su hijo. Lo pri- mero que vomité fue lo tiltimo que habfa tragado: la piedra. Zeus la fi- jo en la anchurosa tierra, en la divina Pito, més abajo de los valles del Parnaso, a fin de que fuera un monumento para la posteridad y una maravilla para los mortales hombres. Zeus libré enseguida a sus tios paternos, los Ciclopes, de las dolorosas cadenas con las que Crono los habja sujetado insensatamente. Y ellos, agradecidos por tal favor, le dieron el trueno, el ardiente rayo y el re- ldmpago que, antes, la vasta Tierra ocultaba en su seno. Confiando en estas armas, desde entonces, manda Zeus sobre mortales ¢ inmortales. Escaneado con CamScanner LOS HOMBRES Y LOS DIOSES EL MITO DE PROMETEO El don robado a los dioses Del matrimonio de Gea y Urano, primeros entre los dioses, nacieron los Titanes, entre quienes se cuentan Japeto y Crono. Japeto es el padre de Prometeo; Crono, de Zeus. Primos por parte de su padre, el enfren- tamiento de estos dioses ser4 crucial para la historia de los hombres. Los humanos fueron creados por los dioses inmortales' y, en un principio, vivian en total bienaventuranza, sin necesidad de trabajar para lograr su sustento. Pero ocurrié que, una vez, hombres y dioses se encontraron en Mecona, con la finalidad de separar los lotes. Prometeo, el hijo de Japeto, representaba a los mortales. Zeus, su primo, hijo de Crono ytey de los dioses, era el delegado de los habitantes del Olimpo. Prometeo quiso engafiar a Zeus para favorecer a los hombres. Para ello, tomé un buey y lo abrié. De un lado, puso la carne y las visceras ~es decir, la parte comestible-, envueltas en el vientre del animal. Del otro lado, colocé los huesos pelados y los cubrié con toda la brillante grasa. Hecho el reparto, se lo ofrecié a Zeus. —Zeus, el mds ilustre y poderoso de los dioses inmortales ~lo adulé Prometeo, el de corazén astuto-, clige, de las partes, la que te dicte el corazon. Zeus, gracias a su capacidad de anticipar los sucesos, se dio cuenta de la astucia tramada por su primo, Sin embargo, se dejé Hevar por el oftecimiento de Prometeo, como si lo que este habfa dispuesto hubiese eS * Sostiene Ovidio en su Metamorfosis que fue Prometeo quien, siguiendo érdenes de Tos diosés, modelé a los hombres con arcilla. 37 Escaneado con CamScanner Miros CLASIFICADOS 2 dos manos la blanca grasa. Y aunque 6 con sus i oe grasa s6lo habia huesos al ver que bajo la brillante | rte alcanzé el corazon. -le gritd cee que ‘eino por encima de dioses y hombres! Sj ee Men pobre con est treta, sdlo lograste perjudicarlos, hors mnisme les he de quitar el fuego, y nunca jamds volverdn a tenerlo, ‘Ast hablé Zeus, y los hombres se quedaron sin el fuego. 0. Prometeo vela suftir a los hombres. Sin fuego para del frfo ni alumbrarse. logrado engafiarlo, conocia la falsedad, pelados, se irritd, y la coler ; —jHijo de Japeto, amigo mio! Pasé el tiemp* cocer los alimentos, sin fuego para protegerse ut ; Flacos, faltos de fuerzas para defenderse de las fieras, y de inceligencia para sobreponerse a ellas. Y antes de que la raza humana desapareciera de la Tierra, Prometeo, por segunda vez, desobedecié la orden del rey de los dioses. Subié hasta el Olimpo y le robé el fuego a Zeus. Lo escondié en el hueco de una cafiay lo llevé hasta la Tierra. Pero enseguida Zeus vio desde lejos el brillo del fuego, alld, entre los hombres. No se digné a quitérselo por segunda vez; en cambio, les pre- paré un nuevo castigo. Un castigo sutil y encubierto, del que los hombres ya nunca més podrfan librarse. Las carcajadas de Zeus resonaron por el cielo mientras le gritaba a Prometeo, que permanecfa en la tierra: —Japetonida’, te alegras de que me has robado el fuego y logrado engafiar mi inteligencia! Yo, a cambio del fuego, les daré un mal con el que todos se alegrardn de corazén. Ya verds a los hombres acariciando con carifio su propia desgracia. Eso dijo Zeus, cuando ya habfa decidido crear a la muj. i de los hombres. i eed El nacimiento de Pandora En venganza del robo de! fuego cometido por Prometeo, Zeus decidiéd el nacimiento de la mujer, Le ordené a su hijo Hefesto, dios del fuego. * Sella i ima Japetonida alos descendientes de Japeto, Escaneado con CamScanner EL MITO br Prometro mmeaclar tierra con agua, infundirle voz y vida humanas, y crear una linda encantadora doncella. Le orden que la hiciera bella, de rostro seme- jane al de las diosas. Una diadema de oro fue el obsequio de Hefesto a gu nueva criatura. / Luego Zeus la condujo ante Atenea y le pidié a la diosa que le ense- fara a tejer finos encajes. Palas Atenea la adorné con un vestido de blancura resplandeciente y rodeé sus sienes con coronas de hierba fresca trenzadas con flores. Afrodita la colmé de gracia y sensualidad irresisti- bles. Después, Zeus la llevé junto a Hermes, el dios mensajero. A dl, le pidio que le diera a la mujer una mente cinica y un cardcter caprichoso. Zeus mismo puso en el corazén de la virgen la curiosidad, que pica y aguijonea los sentidos. Cada dios que se acercé a la joven le dio un don, y por eso la llamaron Pandora, porque todos los dioses le habfan conce- dido un regalo. Pero todos los obsequios juntos eran para la perdicién de los hombres. Entonces Hermes, répido mensajero, entregé el espinoso e irresistible regalo a Epimeteo, hermano de Prometeo. Asi como Prometeo se dis- tinguia por su astucia y su previsién, Epimeteo lo hacfa por su torpeza. Y aunque su hermano, enemistado como estaba con Zeus, le habia adver- tido que no aceptara ningun regalo que viniera de parte del rey de los dioses, Epimeteo olvidé las recomendaciones y acepté a la bella ¢ irre- sistible doncella. Yesta fue la calamidad que Zeus envid a los mortales, ya que de ella desciende la estirpe de las mujeres. Conviven con los varones sin confor- marse con la penuria. Para desgracia de los hombres hizo Zeus a las mujeres, siempre ocupadas en perniciosas tareas. Una jarra bien tapada Prometeo, que cuidaba de la estirpe de los hombres mas que de si mismo, habfa aprisionado en una jarra todos los males que existen en el mundo. Con una enorme tapa, cerré Prometco aquella jarra y la guardé, escondida, en la casa de su hermano Epimetco. 39 Escaneado con CamScanner Miros cLastricabos 2 Nilos dolores, ni la fatiga, ni la vejez, ni las ate que aca rrean la muerte molestaron desde entonces a los hom| bres que vivian una vida libre de males. Prometeo, cuyo temor por cl bienestar de los hombres nunca se aplacaba, habfa recomendado asu hermano: ‘ —Epimeteo, esconde esa jarra y no la abras jamds, ni dejes que nadie ° nee afios, la jarra estuvo cerrada y escondida en la casa de Epi- meteo. El dia en que él contrajo matrimonio con Pandora, Prometeo le repitié a su hermano el consejo. é —Pandora -le dijo Epimeteo a su nueva esposa-, ahora eres tt la que gobierna mi casa. Puedes ocuparte de todo lo que en ella encuencres, salvo de esa jarra que me dio mi hermano, pues me pidié que jamés la abriera. —Cuentime qué hay dentro de la jarra le pidié Pandora, a quien Zeus le habia clavado la curiosidad en medio del pecho. =Ni yo mismo lo sé -respondié Epimeteo, Pandora no creyé en las palabras de su marido: mds bien pensé que aquel le escondfa un valioso secteto. Y aproveché la primera ausencia de Epimeteo, para abrir la enorme tapa de la jarra. Al instante, todos los males que estaban encerrados en ella se esparcieron por el mundo, Sélo la Espera permanecié all{ dentro, atrapada en los bordes de la jarra. Y no sabemos si el encierro de la Espera es un mal més 0 el unico bien que nos queda a los mortales. Prometeo encadenado Zeus no dejé a Prometeo sin castigo. Mand6 a su hijo Hefesto, escol- tado por Bias, la Violencia, y por Cratos, el Poder, a Prometeo. Con indestructibles cadenas, montajias del Cducaso. All{ lo dejaron, en esas inmensas soledades, Y envié Zeus un Aguila que, cada dia, se abalanzaba sobre el higado de Prometeo encadenado y lo devoraba, Por la noche, el higado se rege- neraba. Mas, al dfa siguiente, todo lo que el higado habia crecido, el ave de amplias alas lo volvla a devorar. Este castigo sufrié Prometeo por 40 Para que encadenaran lo ataron a una roca, en las Escaneado con CamScanner MITOS CLASIFICADOS 2 much{simo tiempo, tanto que las vidas humanas son incapaces de me- dirlo. Hasta que un dfa, Heracles’, hijo de Zeus y de madre mortal, lo liberé de sus cadenas y maté al dguila. Re % Escaneado con CamScanner EL DILUVIO Qué ocurtié luego con los hombres creados por Prometeo? Se olvi- daron de los dioses y, aunque habfan sido creados para honrarlos, no hacfan sacrificios ni respetaban sus templos. La tierra se llené de maldad: los amigos se traicionaban entre si; los hijos, a los padres, y los peores crimenes se cometfan a cada momento. Por estas razones, Zeus reunié a los dioses y les dijo: —Dioses del Olimpo, ya no se eleva hasta nosotros el humo de los sacri- ficios de los altares. Los humanos no_merecen vivir, puesto que, con sus crimenes, se espanta a la madre Tierra. He decidido acabar con ellos de una vez por todas. Enviaré contra la humanidad mis tempestades, y se detendran los vientos que las dispersan. {Que comience el diluvio, que yo lo dirigiré con mi rayo! La Tierra quedard, por fin, limpia de esta raza maldita. Asi, primero, se formé una terrible tormenta que oscurecié los cielos. El brillante rayo de Zeus guiaba los nubarrones, y su voz de trueno anunciaba la catdstrofe. Se detuvieron los vientos, y se desaté un diluvio tal, que hizo que los rfos se desbordaran, y se inundaran los campos y las ciudades. Poseidén, cumpliendo las drdenes de su enfurecido hermano, azotaba la tierra con inmensas olas del mar que dirigia con su tridente. Los hombres, desesperados, trataban de ganar las alturas para salvarse y treparon a los montes; pero incluso estos quedaron debajo de las fu- tiosas aguas. Cuando dejé de lover, toda la humanidad habfa perecido bajo una espantosa inundacién. En realidad, casi toda. Sobre las aguas atin turbulentas, flotaba una embarcacién que habia resistido los embates de las olas colosales. Dentro 43 Escaneado con CamScanner MITOS CLASIFICADOS 2 de ella, se encontraban dos ancianos que, de este modo, sobreyiyi al diluvio. Eran Deucalidn y Pirra, la hija de Pandora, Deucalién su parte, era hijo del titén Prometco. El anciano habfa ido a Visitar a or padre a la roca en la que se hallaba encadenado y, una vez mds, Popes habfa adivinado los designios de Zeus: a4 Hijo mio, conffa en mf y atiende a lo que voy a decirte. Con las medidas que te daré, construirds una embarcacién con fuertes maderas que serd muy semejante a una caja pero también, muy estable. No pre guntes nada y haz lo que tu precavido padre te indica. Siguiendo las precisas instrucciones de Prometeo, Deucalién cons- truyé la barca gracias a la cual él y Pirra se salvaron de perecer ahogados por el diluvio. Toda su vida habfan sido muy piadosos, y habian honrado y respe- tado a los dioses. Al ver que pasaban los dias y que las aguas no cedian, imploraron a Zeus para que tuviera piedad de ellos, ya que nunca lo habian ofendido. —Ciertamente, estos ancianos son los tinicos que no merecen morir -razoné Zeus tras deponer su ira. Y llamando al divino mensajero, ordené—: Hermes, ve y conduce la barca de Deucalién hasta la cima del monte Parnaso‘, que yo haré bajar las aguas para que puedan salvarse. Es mi voluntad que cualquier cosa que deseen les sea concedida, porque han vivido honradamente. Cumplié el mensajero la orden del padre de los dioses, y la barca se de- tuvo sobre el Parnaso, Allf descendieron Deucalién y Pirra. Sdlo entonces pudieron apreciar, en toda su magnitud, la desolacién y la ruina en la que habfa quedado el mundo que aquellos humanos no habfan sabido respetan y comprendieron que eran los tinicos sobrevivientes de la raza humana. Aunque estaban agradecidos a Zeus, porque habfa salvado sus vidas, ellos lamentaban su soledad. Eran demasiado viejos para tener hijos y comprendfan que, de este modo, se acabarfa la obra que, con tanto amor y sacrificio, habfa creado Prometeo, Cerca del lugar donde se hallaban, atin quedaban en pie las ruinas de un oréculo de la diosa Temis. Hacia allf se dirigieron y ofrecieron un sacrificio: 44. Patmaio es un monte de Delfos, hogar de Apolo y de las nueve Muss. Escaneado con CamScanner MITOS CLASIFICADOS 2 —Diosa, venimos a consultarte. Estamos solos en el mundo; nag n nuestra vejez, pues no tenemos hijos, No querem ve que la humanidad se extinga. {Qué podemos hacer para tener deseee: dencia y repoblar el mundo? jAytidanos! -imploré Deucalién, De las ruinas del altar del cemplo broté, entonces, una voz; —Deucalidn y Pirra, el ruego que han hecho ha sido escuchado, ih que desean se cumpliré. Cuibranse la cabeza y arrojen hacia atrds log huesos de vuestra madre —clamé la voz, que no era otra que la de |g propia diosa Temis, quien habfa acudido por orden de Zeus a responder nos protegerd ¢! a los piadosos ancianos. —;Cémo podremos tocar siquiera los huesos de nuestras madres? —se preguntd horrorizada Pirra-. No nos serd posible cumplir esta con- dicién, pues nos Ilena de espanto’. Los dos se retiraron afligidos. No hablaron en todo el camino de regre- so. Sin embargo, cuando Ilegaron a su morada, Deucalidn tuvo una idea: —Durante todo el camino he estado meditando sin encontrar una solucién; pero, de repente, se me ha ocurrido que, tal vez, el ordculo no se refiriera a nuestra madre de sangre. ;No es, acaso, la tierra la madre de todo lo que existe? : —Ciertamente, lo es -respondié Pirra. ~@¥ cudles son los “huesos” de la tierra? ;Las piedras! No perdemos nada con probar... Entonces se cubrieron la cabeza con un manto y comenzaron a arrojar por sobre sus hombros, hacia atrds, las rocas que encontraban. Ocurrié lo que tanto deseaban: de las-piedras que arrojaba Pirra surgfan las mujeres; de las que arrojaba Deucalidn, los hombres. Estos hombres y mujeres formaron una nueva humanidad que se reconcilié con los dioses, a quienes venerd y respetd, * La fuente de estos mitos puede encontn : ibli en Ovidio (Metamorfosis intrarse en Apolodoro (Biblioteca) y TArroj jar os huesos de sus ante 5 : see ?Pasados era considerado un acto impio, por este motivo se negaban Escaneado con CamScanner yr Quarto de herramientas i} piccionario mitolégico dita (Venus). Diosa del amor y de la belleza, representa la fuerza del deseo amoroso. Es hija de Urano, Cuando Crono mutila aad nadre (Urano), arroja sus Srganos sexuales al mar. De estos nace ‘Afrodita (aphros significa “la espuma”). En la guerra de Troya, es rotectora de los troyanos. Aunque no puede impedir su derrota, Jogra conservat la raza troyana, cuyo descendiente, Eneas, escapa y funda una nueva ciudad en Italia. Jo (Febo). Hijo de Zeus y de Leto, pertenece a la segunda generacién de los Olimpicds. Es hermano gemelo de la diosa Artemisa. Se lo representa como un dios muy hermoso. Va armado con un arco, del cual se sirve para vencer a la serpiente Pitén. Apolo representa las fuerzas solares y las capacidades intelectuales del ser humano. Es dl dios de la medicina, de la poesfa, de la adivinacién, de la musica y de las artes plasticas. Preside el ordculo de Delfos, el mds impor- tante de toda Grecia. Ares (Marte). Hijo de Zeus y de Hera, pertenece a la segunda generacién de los Olimpicos. Dios de la guerra, simboliza el espfritu de la batalla, que goza de la matanza y de la sangre. Se representa con coraza, casco yarmado de escudo, lanza y espada. Su talla es sobrehumana y pro- fiere gritos terribles. Artemisa (Diana). Hija de Zeus'y de Leto, pertenece a la segunda gene- racién de los Olfmpicos. Hermana gemela del dios Apolo, al igual que él va armada con un arco. Protege a los animales salvajes y a las doncellas, ya que ella misma permanece virgen eternamente. Es una diosa vengativa y cruel. Atenea (Minerva). Hija de Zeus y de Metis, pertenece a la segunda generacién de los Olimpicos. Segtin un antiguo ordculo, la descen- dencia de Metis destronarfa a Zeus. Para evitarlo, cuando su madre estaba a punto de darla a luz, el dios se la traga- Llegado el momento Escaneado con CamScanner oo’ Quarto de herranienas del parto, Zeus le ordena a Hefesto que le hachazo. De la cabeza del dios, sale una joven com; la diosa de la razbn, y de | nta armada de la a ala aber de un pletamente ar mada; era Aten neg Con y justa, Se la repre a y de la egida (corang Fi piel de cabra). Preside las artes y la literatura, y sobre todo la Filosofia, Se la llama también Palas Atenea. Durante la guerra de Troy “ + i ne, 1? Protege a los griegos y ayuda a Odiseo a volver a Itaca. También s la pro, tectora de Heracles. Ciclopes. Hijos de Gea y de Urano. Pertenecen a la primera generacién divina. Tienen un solo ojo en medio de la frente Y se caractetizan por su fuerza y su habilidad manual. Son tres: Brontes, Asteropes y Arges, Sus nombres recuerdan los del Trueno, el Relampago y el Rayo. Le regalan esos atributos a Zeus para su lucha contra los Titanes, Crono (Saturno). Hijo de Gea y de Urano, es uno de los titanes. Su padre, por temor al cumplimiento de un ordculo, encierra a sus hijos tecién nacidos en el seno de la Tierra (Gea). Crono, con ayuda de su madre, libera a sus hermanos y ocupa el lugar de su padre. En matrimonio con su hermana Rea, engendra varios hijos, uno de los cuales, Zeus, ocupard Iuego su lugar. Deméter (Ceres), Hija de Rea y de Crono, pertenece a la generacién de los Olimpicos. Hermana de Zeus y de Hades. Con el primero engendra a su tinica hija, Perséfone (Proserpina), quien es raptada por su tio Hades (Plutén), Deméteé es la diosa de la tierra cultivada, esencialmente la divinidad del trigo. El mito de Deméter y Perséfone estd estrechamente ligado con los ciclos de la Naturaleza. Erinias (Furias), Nacen de las gotas de sangre que guarda Gea, la Tierra, cuando Crono mutila a Urano. Son fuerzas primitivas, a las que hasta los dioses Olimpicos deben obedecer, Su misién esencial es la venganza del crimen. Eros (Cupido). Representa la fuerza primordial del amor, En la Teogorila de Hesfodo, es engendrado del Caos original, a la par de Gea. Su Escaneado con CamScanner Nate de Herramientas oder acttia por igual sobre dioses y mortales, de las especies. Con sus flechas puede produ nado como rotundo rechazo. Asegura la continuidad 1clr tanto amor apasio- Gea. Es la Tierra, considerada como el elemento Primordial del surgieron las razas divinas. Sin intervencién del elemento masculing engendra a Urano —el cielo que la recubre-, las Montafias y el Pont De su unién con Urano nace la primera generacién de dioses aS piamente dichos: los titanes y las titénides, Es considerada como la inspiradora de numerosos ordculos. Hades (Plutén). Hijo de Rea y de Crono. Rey de los muertos, vive en las mansiones subterrdneas 0 infernales, donde reina junto a su esposa Perséfone (Proserpina). Es un amo despiadado que no permite a ninguno de sus stibditos volver a la tierra, entre los vivos, Hecantoquiros. Hijos de Gea y de Urano. Son Coto, Briarco y Gias, gigantes dotados de cien brazos y de cincuenta cabezas. Auxilian a los Olimpicos y a Zeus en su lucha contra los Titanes. Hefesto (Vulcano). Hijo de Zeus y de Hera, pertenece a la segunda generacién de los Olimpicos. Dios del fuego, de los metales y de la metalurgia. Reina sobre los volcanes, que son sus talleres, y en ellos trabaja con sus ayudantes, los cfclopes. Forja las armas de Aquiles por pedido de Tetis. Hera (Juno). Hija mayor de Crono y de Rea, pertenece a la generacién de los Olimpicos. Es la esposa legitima de Zeus y, como tal, h diosa Protectora de las mujeres casadas. Hera es una diosa celosa, violenta y vengativa, Hermes (Mercurio), Hijo de Zeus y de Maya, — : a uta, ES generacién de los Olimpicos. Inventor de la lira y de * Perséfone. Mensajero de Zeus y de los dioses infernales, Hades y os por los Dios del comercio y también del robo, guia a los viajeros P caminos y vela por los pastores. segunda Escaneado con CamScanner Quarto de herramientas Mnemosine. Es una titdnide, hija de Gea y de Urano. Es la personif. cacién de la memoria y madre de las nueve musas. Moiras (Parcas). Son hijas de Zeus y de Temis. Personifican el desting de cada uno, y rigen tanto sobre los hombres como sobre los dioses, Musas. Hijas de Zeus y de Mnemosine, son nueve divinidades que generalmente aparecen juntas. Presiden el pensamiento en todas sus formas. Ellas son: Calfope (la elocuencia), Clfo (la historia), Erato (la poesfa amorosa), Euterpe (la musica), Melpdémene (la tra- gedia), Polimnia (la poesfa lirica), Talfa (la comedia), Terpsicore (la danza) y Urania (la astronomia). Némesis. Hija de la Noche. Personifica la venganza divina, encargada de castigar toda desmesura. Ninfas. Divinidades menores que viven en las zonas boscosas de las montafias, en los lagos y en los bosques. Son los esp/ritus de la Natu- raleza, cuya fecundidad y gracia personifican. Penates. Divinidades romanas que protegen el hogar. Los dioses Pena- tes, Ilevados por Eneas desde Troya, constituyen las divinidades del Estado romano. A su vez, cada mansién romana tiene sus propios dioses Penates. Poseidén (Neptuno). Hijo de Crono y de Rea, pertenece a la generacién de los Olimpicos. Luego de vencer a los titanes, los hermanos Zeus, Hades y Poseidén se dividen el mundo en tres porciones. A Hades corresponde el Infierno, a Poseidén el mar, ya Zeus el Cielo y la Tierra. Dios del mar, puede desatar tempestades y hacer brotar manantiales. Se lo representa armado con el tridente y montado en un carro arrastrado por animales monstruosos, mitad caballos, mitad serpientes, Temis. Es una de las titdnides, hija de Gea y de Urano. Es la diosa de las leyes eternas y figura entre las esposas divinas de Zeus. Con Panera — Escaneado con CamScanner ENS, gendra a las tres Horas, a las tres Parcas, ficacion de la Justicia-, y a las ninfas del Zeus en} ‘i 4 la Virgen Astrea _personi Erfdano, Tetis. Existen dos divinidades con este nombre, La nide, hija de Gea y de Urano. Personifi del mar. Se casa con Océano, con quien que son todos los rfos del mundo. la segunda es una Nereida (ninfa del mar en calma), hija de Déride y de Nereo, el viejo del mar. Se casa con un mortal, Peleo, con quien tiene a Aquiles. Durante la guerra de Troya i muerte de su hijo —vaticinada por un ordculo-, Primera es una titd- ica la fecundidad femenina Uene mds de tres mil hijos, intenta evitar la pero no lo logra. Titanes. Es el nombre que reciben los seis hijos varones de Gea y de Urano. Pertenecen a la primera generacién divina. Se unen a sus hermanas, las titanides, para engendrar toda una serie de divinidades secundarias. Del més joven de ellos, Crono, nace la generacién de los Olimpicos. Se llama Titanomaguia a la guerra de los Titanes contra los Olimpicos. Urano. Es hijo de Gea, sin auxilio de una divinidad masculina. Repre- senta una fuerza primordial, el Cielo, Al cubrir a Gea como esposo, engendra a los titanes, a las titdnides, a los tres Ciclopes y a los tres Hecantoquiros. Vesta. Diosa romana muy antigua. Preside el fuego del hogar doméstico. Su culto, que era presidido por el gran Pontifice, a quien asistian las vestales, es introducido en Roma por Rémulo. Zeus (Jupiter). Dios olfmpico, hijo menor de Rea y de Crono. Be dios de la luz, del cielo sereno y del rayo. Reina desde la aoe Olimpo sobre dioses y hombres. Se enfrenta a Crono, su padi na unién con sus esposas engendra a la segunda generacion ce dioses Olimpicos. : ‘ Los dioses. Nota: se consignaron entre paréntesis los nombres latinos de Escaneado con CamScanner

También podría gustarte