Está en la página 1de 2

PREGUNTA 15: ¿Cuáles son las consecuencias de tirar desmonte a los ríos y playas del

Callao?
Rivadeneyra D. (2017) Lima, la ciudad en donde el 70% de los desmontes de
construcción terminan en el mar o en los ríos. NADIE HABLA DE. Recuperado de
https://nadiehablade.lamula.pe/2017/08/29/lima-la-ciudad-donde-el-70-de-los-
desmontes-terminan-en-el-mar-o-en-los-rios/danae/

El 70% de las 19 mil toneladas de desmontes de construcción y demolición

diarios producidos en Lima y Callao terminan en mares y ríos debido a que las distintas

empresas inmobiliarias quieren ahorrar dinero. Esto, a su vez, es causado por la falta de

“mano dura” por parte del Ministerio de Vivienda con respecto a estas inmobiliarias,

quienes hasta la fecha siguen librándose de multas y fiscalizaciones. Esto ha causado

que, cada vez, sea más notorio los 4 km de desmonte, todavía en aumento, en las playas

y ríos del Callao. Y lo mismo pasa en otros distritos de Lima, convirtiéndola así en una

ciudad rodeada de residuos sólidos de construcción y demolición.

PREGUNTA 16: ¿Por qué no se sigue el Reglamento para la Gestión y Manejo de los
Residuos de las Actividades de Construcción y Demolición (RDC) en el Callao?
Carbajal, M. (2018) Situación de la gestión y manejo de residuos sólidos de las
actividades de construcción civil del sector de vivienda en la ciudad de Lima y Callao
(tesis de maestría) Recuperado de
http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/3215?show=full

La industria de la construcción genera impactos en el medio ambiente, entre

ellos, una gran producción de residuos sólidos, los cuales no siempre son

reaprovechables. Esta situación en los países industrializados, al parecer, no presenta

problema, ya que cuentan con una alta tasa de reciclaje. Sin embargo, en países no

industrializados, como Perú, las tasas de reciclaje son bajas. Aunque se cuenta con esta

ley para la gestión y manejo de los residuos sólidos de construcción y demolición, la


falta de estadística de los distintos instrumentos (volumen y cantidad de residuos, etc.)

necesarios para su gestión y manejo adecuados es aún limitada. Y al no saber que hacer,

frecuentemente aquellos residuos solidos son abandonados en áreas públicas, generando

así un impacto negativo en el ambiente.

También podría gustarte