Está en la página 1de 3

Actividades pag 160 y 161

1. .
PROFESIÓN PRINCIPALES RIESGOS FORMA DE EVITARLOS
Carpintera Medioambientales Aislar las maquinas,
provocados por agentes ponerse aparatos de
físicos y químicos prteccion
comomascarillas para las
vias respiratorias
Empleado de un banco Organizativos, Conocer sus
estrés,mediambientales responsabilidades y su
posición en la empresa.
Tener iluminación natural
y no abusar de la
calefatccion ni aire
Enfermero Medioambientales y Limpieza, orden, uso de
provocados por agentes equipos sanitarios de
biológicos porteccion individfual
Directora de una empresa Organizativos, Conocer sus
estrés,mediambientales responsabilidades y su
posición en la empresa.
Tener iluminación natural
y no abusar de la
calefatccion ni aire
Personal de un Medioambientales y Limpieza, orden, uso de
laboratorio farmaceútico provocados por agentes equipos sanitarios de
biológicos porteccion individfual
Recolectora de frutas y Medioambientales ponerse aparatos de
verduras provocados por agentes prteccion
físicos y químicos comomascarillas para las
vias respiratorias

2. Químicos: pintor, técnico de un laboratorio, oficial de una fabrica de tejidos y ayudante


de imprenta

Biológicos: trabajador de un matadero, veterinario y oficial de limpieza

3. No ya que debería de estar entre 17 y 27 grados y 30 y 70 pporciento de humedad

4. Central nuclear radiaciones

Preparar disolventes químicos

Limpiar un matadero biológico


Servir copas ruido y humo
5. Seguridad: limpieza, suelo deslizante, aoertura de suelo, anchura del pasillo y espacio
de trabajo
Medioambientales físicos: vibraciones ruido y rayos X
Medioambientakes biológicos: virus y parásitos

6. En una oficina y un taxiusta entre 17 y 27 grados y 50% de humedad


Carpinteria, trabajo de enyesado, mozo de almacen entre 14 y 25 grados y 30% y 70% d
ehumedad.

7.
8. Panadero-trabajo nocturno
Albañil-carga física
Directiva- carga mental
Sastre-iluminación

9. No debería limpiarse, debería desinfectarse y tapar la herida


La bata puede tener agentes biológicos
Atraves de la nariz piel, boca y via parental
Te `provoca una enfermedad pero no es peligroso ya que se puede curar

10. Esta asumiendo riesgos de seguridad los cuales son que el local es pequeñosy se
manipulan máquinas peligrosas
Para evitarlos deberiaa de tener zonas de paso, la limpieza y orden, buena iluminación,
un local c9n las dimensiones lo suficientemente grandes, no quitqr el dispositivo de
seguridad, abrichar labata, recogerse el pelo y comprar máquinas con garantía.

11. Deben tener 3m de altura


1,20m en los pasillos principales y 1m en los secundarios
Las puerta deben estar señalizadas y abrirse haci el exterior y una anchura de 80cm
Las escaleras una anchura de 1m y las de servicio 55cm

12. Riesgos de carga física y de seguridad

13. Factores riesgo Tipo de daño Medidas preventivas


Javier -Físicos ( falta luz -Perdida de visión y -aumentra la luz hasta 200lux,
natural, temperatura, cansada,pasa frio calambres temperatura entre14 y 25
humedad escasa, molestias al hablar, náuseas, grados, humedad 30% o
radiaciones ionizantes vómitos, cáncer 70%,señalizar las zonas
ionizantes

-biológicos -enfermedades y parásitos -utilizar EPIS, recibir


formación, medidas higienicas

-manipulacion manual -malformaciones, lumbalgias… -levantando las cosas de forma


de cargas correcta
Factores riesgo Tipo de daño Medidas preventivas
Jorge -Físicos (ruido, -dolores de cabeza, fío, -aislar el puesto del ruido y
corriente de aire, luz calambres, pérdida visual y vista buscar otro sitio para eñl
del ordenador) cansada ordenador que no este
enfreente de la ventana

-postura incorrecta -dolores de espalda, lumbalgía y -silla y mesa regulables y


ciática eneseñarle la postura
correcta

Factores riesgo Tipo de daño Medidas preventivas


Carmen -radiaciones -náuseas,vómitos, cáncer… -señalizar la zona, informar
y fprmación de ellas, vigilar
las zonas y revisiones
médicas frecuentes

Factores riesgo Tipo de daño Medidas preventivas


Beatriz -químicos -quemaduras, cáncer, -recibir información y
alérgias,intoxicaciones… protección de ellas, vigilar
las zonas, utilizar EPIS y
revisiones médicas

-postura incorrecta -dolores de espalda, lumbalgia… -mesas y sillas regulables

-psicosociales -psicologicos, psicosomáticos, -realizar descansos,


psicosociales distribuir el teimpo, el jefe
debe repartir
proporcionadamente el
trabajo

Factores riesgo Tipo de daño Medidas preventivas


Luis -físicos (vibraciones y -daños en el cuerpo y -protectores auditivos,
ruidos) problemas auditivos reducir el tiempo y la
intensidad y formar de los
riesgos

14. Agentes físicos (ruido radiaciones), biológicos, ergonómicos, psicosocial y eléctrico

15. Para repararlas 1000 y para venderlas 100

También podría gustarte