Está en la página 1de 2

Instituto de Enseñanza Secundaria

Santa Catalina de Alejandría

TEMA 8: EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)

CONTENIDOS VALORACIÓN TOTAL

ÍNDICE Y CONTEXTUALIZACIÓN 0.5p

Incluye todos los apartados y subapartados del tema. 0.25p

Mencionar el concepto de la Revolución “Gloriosa”, las etapas del sexenio y el fracaso del ensayo democratizador. 0.25p

1. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874). 1.p

Nombra y explica las causas y factores de la revolución ( políticos, económicos y sociales). 0.25p

Explica el desarrollo de la revolución (pronunciamiento, manifiesto, formación de Juntas ) y nombra a sus principales protagonistas. 0.5p

Menciona y explica el programa de reformas exigido por las Juntas Revolucionarias. 0.25p

2. EL GOBIERNO PROVISIONAL DE SERRANO Y LA CONSTITUCIÓN DE 1869 (1868-69) 1.25p

Explica la formación del gobierno provisional y la convocatoria de elecciones. 0.25p

Explica la Constitución de 1869 y sus principales características así como la legislación complementaria. 0.5p

Menciona y explica los problemas que tuvo que afrontar el nuevo régimen: sublevación cubana y agitación social (campesinos y republicanos) 0.25p

Menciona la dificultad y el proceso de encontrar un rey. 0.25

3. EL REINADO DE AMADEO DE SABOYA (1871-1873). 1.25p

Nombra y explica las dificultades que encuentra el nuevo rey al llegar a España así como la oposición a la que tuvo que hacer frente. 0.25.p

Enumera y explica los conflictos políticos y sociales: La III Guerra Carlista (1872-1876); Guerra de los Diez Años en Cuba; Las insurrecciones de 1p
carácter federalista; La desintegración de la coalición gubernamental.

4. LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1873-1874). 1.5 p

Nombra y explica el difícil contexto en el que nació la Primera República. 0.25p


Enumera y explica cada una de las etapas y sus presidentes por los que pasó la República: Rep. de Figueras; Rep. de Pi i Margall; Rep. de Nicolás 1p
Salmerón; y Rep. de Emilio Castelar.

Menciona y explica el golpe de Estado del general Pavía que puso fin a la Primera República así como los últimos acontecimientos hasta el 0.25p
pronunciamiento 1874, tras el cual proclamó a Alfonso XII como rey de España.

También podría gustarte