Está en la página 1de 13

Instituto Científico del Pacífico

www.icip.edu.pe
EJEMPLO 2: DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE
TRABAJO

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

¿Sabías que en Civil 3D es posible ordenar el


área de trabajo para emplear el programa de
forma eficiente?

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
RESOLUCIÓN

A continuación, se explicará cómo emplear la


ficha Prospector para categorizar los objetos
pertenecientes al espacio de trabajo.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
DESARROLLO

Ejecutar la plantilla de nombre Ejemplo 2 –


Descripción del espacio de trabajo de formato
dwg.

Esta plantilla contiene una superficie de terreno


existente con dos obras lineales que se intersecan
y una red de tuberías de desagüe y alcantarillado.

Si por algún motivo no está activa la ventana Toolspace, dirigirse a la


pestaña Home y hacer clic en el botón Toolspace.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Mientras esté activo este botón, se mostrará el panel de opciones
Toolspace en la parte lateral de la pantalla principal de Civil 3D.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
El panel Toolspace cuenta con diferentes pestañas, las cuales se detallan
a continuación:

Acceso a la
información de todos
los elementos
integrados dentro de
la plantilla de trabajo.

Se usará para la
creación y edición de
estilos de los
elementos del
modelo.

Para configuración es
topográficas.

Vinculada con la
redacción de informes
o reportes.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Si se diera el caso de que, a pesar de activar el botón Toolspace no se
muestra su ventana, escribir en la barra de comandos lo siguiente:
SHOWTS.

Ahora, en la ventana Toolspace, ubicarse en la pestaña Prospector y


seleccionar la opción Sites que hace referencia a los emplazamientos
dentro de la plantilla.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Al desplegar sus opciones, se observa que se cuenta con el Site 1, el cual
contiene diferentes elementos. Entre estos se tiene:

• Alineamientos (Alignments)

• Líneas características (Feature Lines)

• Grupos de explanación (Grading Groups)

• Parcelas (Parcels)

Cada uno de estos elementos puede contar con subelementos que lo


conforman. Por ejemplo, al desplegar el objeto parcelas (Parcels), se
observa que está conformado por un gran número de elementos, los
cuales también se pueden apreciar en el área de gráficos.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Para seleccionar una parcela, hacer clic derecho sobre alguno de los
elementos que conforman a las parcelas y seleccionar la opción Select.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Al seleccionar una parcela, esta se resaltará de color azul.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
También es posible ver o configurar las propiedades de este elemento
parcela al elegir la opción Properties.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Dentro de esta ventana de propiedades se podrá, por ejemplo, editar el
estilo del objeto. Para ello, dentro de la pestaña Information, dirigirse a la
opción Object Style y seleccionar un estilo diferente al actual (1), luego,
hacer clic en Apply (2) para aplicar los cambios.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Se podrá observar cómo el elemento cambia de color debido a que el
estilo asignado cuenta con un color diferente.

De esta forma, se puede editar los elementos pertenecientes a diferentes


objetos.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe

También podría gustarte