Está en la página 1de 19

PROGRAMA DE

FORMACIÓN CONTINUA
Lineamientos del Curso
Revit Fundamentos
DOCENTE:
ARQ. FERNANDO PICHILINGUE
ESTUDIOS SUPERIORES EXPERIENCIA LABORAL

2015 - 2020 Carrera de Arquitectura ATELIER LIMA ARQUITECTOS


Lima-Perú Universidad Ricardo Palma
• Experiencia en la elaboración de planos Arquitectura,
CERTIFICACIONES
modelado 3D, detalles, y supervisión de proyectos.
2015 INGLÉS Americano Intermedio
➢ Proyecto Multifamiliar - San Miguel
Lima-Perú Idiomas Católica
➢ Remodelación Casa de reposo – San Borja.
2016 AUTOCAD Intermedio
Lima-Perú Instituto Toulouse Lautrec PYM TEC CONSTRUCTORES ASOCIADOS S.A.C
• Elaboración de planos, detalles, INDECI, expedientes y
2018 REVIT Arq. Básico/Intermedio
Lima-Perú Macrotec Training modelados 3D de proyectos asignados.

2020 Costos y presupuestos de edificaciones • Asistente de supervisión de obra, etapa de casco y


Lima-Perú SENCICO – San Borja acabados.

2021 REVIT Arquitectura Experto ➢ Proyecto Multifamiliar - San Luis


Lima-Perú Macrotec Training
➢ Remodelación Centro de Salud - Axalud
LOGRO DEL CURSO

▪ Conocer la interfaz de Revit EXAMEN PARCIAL


y sus distintas ▪ Identificar los errores
herramientas. comunes al momento del
▪ Modelar una vivienda en ▪ Identificar los errores
Revit con las técnicas de modelado trabajados en las
modelamiento para diseño comunes al momento del
y construcción. sesiones anteriores.
modelado trabajados en las
▪ Generar documentación de ▪ Revisar el avance final del
proyectos de edificación sesiones anteriores.
coherentes y coordinados, modelado.
basado en modelos de ▪ Revisar el avance inicial del
información de Revit. modelado.

EXAMEN FINAL
Logros del curso
LINEAMIENTOS GENERALES
1 Es deber del estudiante leer la Guía del Estudiante, el manual de Teams y el Temario del curso.

2 El estudiante podrá unirse a las clases en vivo a través del CALENDARIO y MURO DE PUBLICACIONES del curso asignado en la plataforma.

3 Ingresar a su clase con puntualidad, asegurándose que su cámara y audio estén apagados.

Durante la clase los estudiantes no deberán manipular las opciones de “Iniciar grabación”, “Compartir pantalla”, entre otros que son de uso
4 exclusivo del docente.

Si el estudiante desea hacer una consulta deberá levantar la mano y el docente encontrará el espacio para responder su consulta, también
5 puede hacerlo a través del chat del curso (no se tomarán en cuenta chat privado).

Las evaluaciones se entregan únicamente a través del módulo TAREAS de Teams y dentro del plazo establecido, no pudiendo ampliarse. Si el
6 estudiante no entrega su evaluación o entrega su evaluación por un canal distinto, tendrá la calificación de Cero (00).

Para la certificación, el alumno deberá aprobar con Nota final >= a 13 y no superar el 30% de inasistencias, este podrá ser descargado por el
7 estudiante desde su Intranet Alumnos, pasado 30 días calendario de la culminación del curso.

Toda comunicación con el docente, es a través del chat de Teams y exclusivamente, por temas relacionados al contenido del curso. El tiempo
8 de respuesta lo establece el docente de acuerdo a su disponibilidad.

9 El canal de atención al estudiante es: ux@capeco.edu.pe / 978 582 909


PLATAFORMA TEAMS
¿Dónde encuentro mi material didáctico y las grabaciones de
clase?

Materiales de clase Videos de cada


sesión
PLATAFORMA TEAMS
¿Dónde visualizo mis tareas y/o evaluaciones?

Para la entrega de evaluaciones Detalles de la evaluación/tarea


Comencemos…
REVIT FUNDAMENTOS
SESIÓN N° 1
TEMA: INTRODUCCIÓN
SESIÓN N° 1

TEMA: INTRODUCCIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO
▪ Metodología y consideraciones

del curso ▪ Reconocer el Interfaz del

▪ Presentación / Exploración de la programa Revit, así como el

interfaz del usuario manejo de comandos

▪ Explicación de los elementos de básicos.


la edificación
PRE REQUISITOS

SESIÓN N° REVISAR INFORMACIÓN SOBRE:

Actividades previas:

1 1. Leer el temario del curso


2. Tener instalado el software Revit 2020, versión en
inglés (indispensable):
▪ Tener instalado las librerías correspondientes
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN

¿QUÉ ES REVIT?
• ¿Cuáles son los criterios a
desarrollar en Revit?
• ¿Cuál es el objetivo de
trabajar con este
software?

https://www.youtube.com/watch?v=wmWj4nBE6_4
METODOLOGÍA Y CONSIDERACIONES DEL CURSO

TEORÍA EVALUACIÓN

PRÁCTICA COMUNICACIÓN
EXPLORACIÓN DEL INTERFAZ DEL USUARIO

IMPORTANTE: REVIT NO
MODELOS PERMITE ABRIR ARCHIVOS DE
UNA VERSIÓN ANTERIOR A LA
ACTUAL INSTALADA
INTERFAZ PREVIO

FAMILIAS

ELECCIÓN DE
PLANTILLA
CREACIÓN DE
ARCHIVO NUEVO
OPCIONES
GENERALES
ELEMENTOS DE LA EDIFICACIÓN

CIMENTACIÓN Y ARQUITECTURA
ESTRUCTURA Y ACABADOS

SISTEMAS DE
SISTEMAS DE
ELEVACIÓN Y
SUMINISTRO
COMUNICACIÓN
ACTIVIDAD PRÁCTICA
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los
conocimientos en la práctica”
Aristóteles
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

• Crear un modelado libre (sketch) con las herramientas de Arquitectura

INDICACIONES

• Emplear herramientas wall, colum y floor como principales bases de diseño.


• Incluir ventanas y puertas.
• Añadir mobiliario de arquitectura.
• Renombrar elementos a utilizar.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE MÁXIMO


1 Emplear herramientas wall, colum y floor como 5
principales bases de diseño.
2 Incluir ventanas y puertas. 5
3 Añadir mobiliario de arquitectura. 5
4 Renombrar elementos a utilizar. 5
PUNTAJE TOTAL 20
CONCLUSIONES

• ¿Qué herramientas hemos visto en la sesión?


• Uso del interfaz del usuario, como modelos y familia
• Creación de archivos, plantillas y opciones
• Uso de herramientas para el modelado de edificaciones
• ¿Para que nos sirven estas funciones?
• Para la elaboración de un buen diseño, empleando
herramientas apropiadas para el desarrollo optimo del
programa.
• ¿Cuál fue la actividad más compleja a realizar?
• Retroalimentación en grupo
Av. Paseo de la República 571 – La Victoria
Contacto (01) 748-0151 Anexo 101
www.capeco.edu.pe

También podría gustarte