Está en la página 1de 8

BY: Angie Natalya Barriga

Instrumento Musical

CUATRO
Indice
¿Qué es?

Origen

Su estructura

Tipos
¿Qué es?
El cuatro es un instrumento musical de 4 cuerdas, pertenece a la
familia de la guitarra u otros instrumentos similares como el ukelele.

Este instrumento es utilizado en algunos países de América latina


como Colombia y Venezuela.
Origen
Su origen es muy remoto pues, hay quienes afirman que el
cuatro existe desde el año 3,000 a.C aproximadamente . Ya
que se encontraron unos instrumentos muy similares a este en
Egipto.
Estructura del cuatro

Clavijero
● Es el encargado de sujetar las clavijas, y asi mismo poder afinar las
cuerdas.

Clavijas
● Son perillas encargadas de afinar las cuerdas, es decir que cada cuerda
esta unida a una clavija.
Diapasón
● Son pequeñas partes metálicas ubicadas en la diapasón, las cuales
permiten que cuando la cuerda se presione se genere un sonido pues cada
Trastes
traste representa un semitono diferente.
● Se encarga se sostener las cuerdas hasta las clavijas, también permite
unir la diapasón con el cuerpo del instrumento.

Boca
● Son las encargadas de dar el sonido, las cuerdas del cuatro suelen ser
menos gruesas que las de una guitarra.

Cuerdas
● Es el orificio que se encuentra en el medio del cuatro y permite dar el
Puente sonido de las cuerdas por medio de la vibración.

● Es la parte más improtante del cuatro ya que con es esta se posicionan los
dedos para tocar las cuerdas y producir sonidos.
Tipos de cuatro
Cuatro
puertorriqueño
-El cuatro puertorriqueño consta de cinco órdenes, o
sea, cinco cuerdas dobles y metálicas, mientras que el
Cuatro Venezolano
cuatro venezolano tiene cuatro cuerdas sencillas
únicamente y de nylon.
-La afinación del cuatro puertorriqueño se da en
intervalos de cuarta en SOL4, RE4, LA3, MI3 y SI2 para
los agudos graves. Los órdenes superiores están
octavados, lo que le da un sonido único. En cambio, el
cuatro venezolano se distingue de los demás porque
su afinación es muy particular, ya que no es
totalmente ascendente, de esta manera: LA1, RE2,
FA#2 y SI1.

-El cuatro puertorriqueño es de cuerda


pulsada y se puede rasguear con púa, el
venezolano es de cuerda pulsada, pero se
toca con los dedos.
Variantes
Cuatro y medio Cinco Cinco y medio
Es un cuatro con una cuerda complementaria Se caracteriza por ser un poco más De la misma manera que el cuatro y
que se sujeta por una clavija en la parte grande que el cuatro, y recibe su medio, agrega al cinco una cuerda
inferior del mango. Al no poseer pisada nombre debido al número de órdenes o denominada tiple, la cual aporta una
produce una entonación fija y cumple el afinaciones. La técnica de ejecución es resonancia permanente, y es
papel de resonador. Actualmente está en igual a la del cuatro. importante destacar que quedan
desuso. bien si la tocas.

Seis Octavo
Cuatro Monterol
Es ligeramente mayor que Presenta ocho cuerdas
Es un tipo Cuatro de caja
el cinco, con seis cuerdas, dispuestas en cuatro órdenes
pequeña, con cinco cuerdas
pero cinco órdenes. dobles.
GRACIAS

También podría gustarte