Está en la página 1de 5

Hay que ver que el valor esperado de ambos estimadores es igual al parámetro que

deseamos estimar, en este caso

Tener en cuenta

Xu Po s Xi Pds Éxito 3

xD 1

Po EEH 2a
Y Bpd yin
2J
Yi
E ÍA E
Mts fe e x e t 2 27 3

I et s 1
f EYItzEEIITEE.is

E jyf.EE 4th f 1g E Y it My

te EMI 44 A

LA

Para ver cuál es más eficiente, debemos ver cuál tiene menor varianza.

Ix Http V Exit 2 2 3

Xi independientes
L
VEA tu 2 2 t V x 3J
vez Y
47

feo A 41 t a 1
0.341
si 1 V
Ej En v
ÉYi
feu Í En 4 as
fa arre
1
Y independientes

V SÍ f 0.375A s 0125 A U sí

más eficiente que sí


Ty es

El estimador en Pool se obtiene ponderando a cada estimador por el inverso


multiplicativo de su varianza y dividiendo por la suma de los pesos, es decir:
sí Ésa si
Ip eÉ
1

03751
0.1251

otzs kto.tt o.rs Í ton Í


Ez t
0
L
CA

cuenta auxiliar
1

0.25 07J
03km y
a

Ésa tontas tofu

Ío 0.25 Ix tots sí

Para ver la eficiencia relativa de este estimador respecto a los dos anteriores,
calculamos su varianza.

Ip 0,25T EN to ÁvÜ 0,09375


sí 54 independientes
Como ya sabíamos, el estimador en pool es el más eficiente, pues tiene la menor
varianza (recuerden que al buscar el estimador en Pool planteamos que la varianza
sea mínima).

También podría gustarte