Está en la página 1de 5

Unidad Desconcentrada Zonal: ZONA

FICHA DE 3
PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL CDI
Unidad Desconcentrada
MINISTERIO DEDistrital
INCLUSIÓNTipo ECONÓMICA
A / B: Y Unidad Desconcentrada Riobamba tipo A
VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Anexo
Nombre CDI: SOCIAL “Gotitas de Miel”
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Código SIIMIES: 14883
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
Nombre de la Educadora/or: Veronica Janneth Centeno Moyón
Grupo de Edad: Segundo Año de vida (12-18 meses)
Fecha: Lunes 18 julio el 2022
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar su autonomía a partir del reconocimiento de ciertas características propias y de vínculos de pertenencia con pertenencia con personas y objetos de su entorno cercano.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/ Indicador de Logro
Materiales

Ámbito de vinculación emocional y Identificar a los Inicio y exploración:  Saludo Da y recibe expresiones de afecto a familiares
social articulado a la realización disfruta miembros de su Doy la bienvenida a los niños y niñas a la unidad, invitándoles a cantar la canción en el auto de  Canción cercanos como besos caricias, abrazos.
de relaciones positivas y espacios de familia inmediata papá nos iremos a pasear  Parlante
juego, de desarrollo de lenguaje y del (mamá, papá, Demostración y desarrollo
aprendizaje. hermanos y, otras  Indico a los niños y niñas que vamos a jugar a el capitán mandan
personas  Al ritmo de la canción motivo a los niñas y niñas a cumplir las órdenes como el capitán dice:
cercanas) ¡que nos abracemos ¡ ¡Nos regalemos un beso¡ ¡ regalamos una caricia al compañero de
reconociéndolos alado¡ etc.
como integrantes Mayor nivel de complejidad
de la familia a la El niño identifica las expresiones de afecto y las demuestra a sus compañeros
que pertenece. Menor nivel de complejidad
El niño observa como sus compañeros realizan la actividad
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Para cerrar la actividad aplaudimos y cantamos la canción brava, bravo, lo hicieron muy bien

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/ Indicador de Logro.
Materiales

Ámbito de manifestación del Lenguaje Imitar Inicio y exploración:  Canción Trata de cantar y realiza movimientos y gestos
articulado a la realización ejercen la movimientos Motivo a las niñas a garrarnos de las manos indicándoles que vamos a jugar un juego muy  Parlante con ritmo.
libre expresión, opiniones e ideas sencillos tratando divertido
orientadas al desarrollo de la identidad de seguir el ritmo Demostración y desarrollo:
familiar en un marco de la diversidad. de las canciones Con la ayuda de un parlante les invito a mis niños y niñas a bailar la canción de la patita lulu
siguiendo el ritmo de la música.
Menor nivel de complejidad
El niño baila, pero no sigue el ritmo de la música
Mayor nivel de complejidad
El niño baila e imita los movimientos de la canción siguiendo el ritmo
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos
Pregunto a los niños y niñas que les pareció la canción y ronda, les pido que se brindan muchos
aplausos diciéndoles que lo hicieron super bien
JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES

El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.
Unidad Desconcentrada Zonal: ZONA 3
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Unidad Desconcentrada Riobamba tipo A
Nombre CDI: “Gotitas de Miel”
Código SIIMIES: 14883
Nombre de la Educadora/or: Veronica Janneth Centeno Moyón
Grupo de Edad: Segundo año de vida (12-18 meses)
Fecha: Martes 19 de julio del 2022
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Incrementar el nivel de independencia en la ejecución de acciones cotidianas, desarrollando progresivamente su autonomía.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/ Indicador de Logro
Materiales
Ámbito de vinculación emocional y social Incrementar gradualmente Inicio y Exploración:  Canción Reconoce y señala
articulado a la realización disfruta de los avisos de su necesidad Doy la bienvenida a los niños y niñas invitándoles a cantar la canción del señor vaquero  Parlante las partes finas y
relaciones positivas y espacios de juego, de de evacuar durante el día  Invito a los niños a señalar su mano y su boca  Cartulina gruesas del cuerpo y
desarrollo de lenguaje y del aprendizaje. como parte del proceso de  Motivo a los niños a colocar su mano en una cartulina y la marcamos con un lápiz o marcador  Lápiz de la cara.
control de esfínteres.  Ayudo a los niños a colocarse pintura en sus labios.  Pinturas
 Motivo a los niños a estampar sus labios en el molde de su mano.  Tijeras
Mayor nivel de complejidad
El niño reconoce las partes finas de su cuerpo (mano, boca)
Menor nivel de complejidad
El niño realiza las actividades indicadas y reconoce expresiones de afecto (beso)
Cierre y Evaluación de Conocimientos Adquiridos:
Para cerrar la actividad pregunto a los niños si les gusto la actividad y que les llamo mas la atención
JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Emplear el lenguaje no verbal como medio de comunicación de sus necesidades, deseos e ideas estimulando el desarrollo del Juego simbólico.
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/ Indicador de
Materiales Logro.

Ámbito de manifestaciones del lenguaje Imitar movimientos Inicio y Exploración:  Parlante Responde con
articulado a la realización, ejercen la libre sencillos tratando de Motivo a los niños y niñas indicándoles que vamos a cantar una canción muy hermosa  Canción gestos y
expresión, opiniones e ideas orientadas al seguir el ritmo de las Demostración y Desarrollo: movimientos a
desarrollo de la identidad familiar en un canciones  Indico a los niños que la canción se llama el señor vaquero diferentes ritmos y
marco de diversidad.  Luego les invito que me acompañen a cantar la canción siguiendo el ritmo y movimientos que vaya melodías.
indicando la música
Menor nivel de complejidad:
El niño observa e intenta seguir el ritmo de la música
Mayor nivel de complejidad
El niño observa y sigue el ritmo de la música imitando los movimientos
Cierre y Evaluación de los Conocimientos Adquiridos:
Pregunto a los niños si les junto la actividad
Felicito a todos los niños con la canción, “Bravo, bravo lo hicieron muy bien”.
JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES
El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.
 Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.
 Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.
 Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.
 Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.
 Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.
 Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse
Unidad Desconcentrada Zonal: Zona 3
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Unidad Desconcentrada Riobamba Tipo A
Nombre CDI: “Gotitas de Miel”
Código SIIMIES: FICHA
14883DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL CDI
Nombre deMINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y
la Educadora/or: Veronica Janneth Centeno Moyón VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Anexo
Grupo de Edad: SOCIAL Segundo año de vida (12-18 meses)
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Fecha: Miercoles 19 de Julio del DIRECCIÓN
2022 DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito Exploración del cuerpo y Realizar acciones de Inicio y Exploración  Parlante Agarra, lanza, rueda,
motricidad articulado al disfruta de buena coordinación de Inicio la actividad presentándoles a los nuevos amiguitos a los demás niños y niñas, luego les invito a  Cancion mete y saca objetos
salud y nutrición y crece en entornos movimientos de manos garrarnos de las manos para hacer una ronda y cantar la canción agua de limón “Agua de limón v vamos a  Dado
protectores y seguros que promueven y dedos como: ensartar, jugar” luego verificamos la asistencia y les pregunto quien falto el día de hoy.?
relaciones positivas, y libres de riesgo y desenroscar y apilar Demostración y Desarrollo
violencia objetos pequeños, entre  Invito a los niños a sentarse en forma circular en las colchonetas
otros.  Presento a los niños dado gigante
 Entrego el material para que los niños lo manipulen
 De forma ordenada y uno por uno invito a que lancen el dado
 Motivo al niño a identificar y demostrar el afecto que indica el dado
Nivel de mayor complejidad
El niño da y recibe expresiones de afecto
Nivel de menor complejidad
El niño con sus dos brazos lanza el dado
Cierre y Evaluación de conocimiento adquiridos.
Pregunto a los niños si les gusto la actividad que realizamos.
-Felicito por los logros obtenidos del día.

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Incrementar paulatinamente el uso del lenguaje oral con un manejo de vocabulario y pronunciación creciente, así como la estructuración progresiva de oraciones para comunicarse
facilitando su interacción con los otros
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro.

Ámbito de Manifestaciones de lenguaje Imitar movimientos de Inicio y Exploración  Canción Imita gestos y
articulado a la realización ejercen la libre mejillas, lengua y labios Motivo a los niños a cantar la canción sol solecito”  Parlante movimientos para
expresión, opiniones e ideas orientadas al y realizar la acción de Demostración y Desarrollo expresar estados de
desarrollo de la identidad familiar en un soplar.  Indico a los niños que vamos a bailar e imitar ánimo.
marco de diversidad. los movimientos de la canción chuchuwa,
chuchuwa
 Invito a los niños a ponernos en pareja para
bailar
Mayor nivel de complejidad
El niño escucha la canción e intenta seguir el ritmo
Menor nivel de complejidad
El niño escucha la canción e imita los movimientos
Cierre y Evaluación de conocimiento adquiridos.
Pregunto a los niños si les gusto la canción
-Motivo a los niños a brindarse muchos aplausos
indicándoles que lo hicieron super bien.
JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES
El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.
Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.
Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.
Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.
Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.
Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.
Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse

Unidad Desconcentrada Zonal: ZONA 3


Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Unidad Desconcentrada Riobamba tipo A
Nombre CDI: Gotitas de Miel
Código SIIMIES: 14883
Nombre de la Educadora/or: Veronica Janneth Centeno Moyón
Grupo de Edad: Segundo Año de vida (12-18 meses)
Fecha: Jueves 21 de Julio del 2022
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Adquirir nociones básicas temperó espaciales y de cantidad desarrollando habilidades cognitivas que permitan solucionar problemas sencillos.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito Exploración del cuerpo y Relacionar objetos Inicio y exploración:  Canción Agrupa o reúne varios
motricidad articulado al disfruta de similares en función de Doy la bienvenida a los niños invitándoles a cantar la canción “hola amiguitos como están”, tomo asistencia y  Parlante objetos o juguetes de
buena salud y nutrición y crece en un criterio que les pregunto ¿quién falto el día de hoy?  Dado formas similares a
entornos protectores y seguros que determine el adulto Demostración y desarrollo:  Globos partir de un modelo
promueven relaciones positivas, y libres como forma, tamaño,  Invito a observar el dado gigante y entregamos a los niños para que lo manipulen
de riesgo y violencia color u otro.  Luego motivo a el niño a lanzar el dado
 Invito a el niño a buscar en la piscina de globos la emoción que corresponde según el dado.
Mayor nivel de complejidad
El niño reconoce
Menor nivel de complejidad
El niño salta en dos pies agarra las pelotas y las ubica en el cesto
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Para cerrar la actividad les pregunto a los niños que tal les pareció la actividad.
Al final les invito a cantar la canción bravo, bravo, lo hicieron super bien.

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro.

Ámbito de manifestación del Lenguaje Imitar movimientos Inicio y exploración:  Parlante Trata de cantar y
articulado a la realización ejercen la libre sencillos tratando de Indicó a los niños y niñas a bailar la canción muy hermosa  Canción realiza movimientos y
expresión, opiniones e ideas orientadas seguir el ritmo de las Demostración y desarrollo: gestos con ritmo.
al desarrollo de la identidad familiar en canciones  Con la ayuda del parlante les indico a los niños que vamos a bailar la canción de los conejos
un marco de la diversidad.  Motivo a los niños a bailar, saltar e imitar los movimientos siguiendo el ritmo de la canción
Menor nivel de complejidad
El niño intenta seguir imitar los movimientos de la canción
Mayor nivel de complejidad
El niño imita gestos y movimientos de la canción siguiendo el ritmo
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos
Felicito a mis niños y niñas diciéndoles que lo hicieron super bien
JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES

El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.

 Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.
 Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.
 Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.
 Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.
 Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.
 Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse

Viernes: Actividad no planificada: Juegos, rondas infantiles

FIRMA DE EDUCADORA FIRMA DE COORDINADORA

También podría gustarte