Está en la página 1de 1

*Lenguaje coloquial

Es el habla común, típica, tal como brota, natural y espontáneamente, y que presenta la
cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origen.

Ejemplo: Echarle pa'elante y pa’tras.

Utiliza mucho los apócopes (hacer las palabras más cortas).

*Lenguaje Literario

Es el utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio. Explicar
literariamente hablando lo que piensa o cree.

Ejemplo: Las hojas, contentas y tristes a su vez, se marcharon.

*Lenguaje técnico

Se conoce como lenguaje técnico, jerga técnica, vocabulario técnico o terminología


técnica al vocabulario propio que comparten quienes se dedican a una profesión,
oficio o actividad altamente especializada, y que suele ser oscuro o críptico para los
legos (no entendidos o no experimentados).

Ejemplo: inductancia, diatónico, estanflación.

Caracteristicas

1- Emplea un léxico propio y particular, con palabras muy poco comunes.

2-Es la base de comunicación entre los individuos.

3-Se vale de las diferentes lenguas para codificar un mensaje y luego transmitirlo.

4-Resulta clave en las relaciones interpersonales.

También podría gustarte