Está en la página 1de 3

Preguntas/Danza Papa Tarpuy Carnaval Wasichakuy Los Halcones Oveja Chullay La pitita Los Shacshas Los Auquis Canasteros de

Marqueño Usquil
¿Cuál es el origen de El agradecimiento a Se origina durante Se originó como Se originó como Es originaria de la La danza La Pitita La danza Shacshas Tiene origen en la La danza surge en
la danza? la Pachamama. la época parte del trabajo una forma de región andina de (Polka) tiene su de Huaraz tiene su época del imperio la región de La
prehispánica de construcción homenajear a los Perú. origen en la origen en la Inca y se Libertad, Perú, en
como una de casas en la halcones, ciudad de Lima, cultura desarrolló en la el siglo XX.
celebración a la comunidad considerados capital del Perú. prehispánica de región andina de
Pachamama. antabambina. sagrados en la los pueblos Perú.
cultura andina. andinos de Perú.
¿Cuál es la historia Celebración de La danza se La danza Representa la La danza Se originó como La danza se Es una danza Se basa en la
detrás de la danza? siembra y cosecha fusionó con representa la identidad del representa la vida una danza de remonta a satírica que historia de los
de la papa, elementos importancia de la pueblo de de los pastores y pareja en las tiempos antiguos representa a recolectores de
transmitida de españoles y construcción de Huamachuco y su su relación con las zonas urbanas y se utilizaba en hombres frutas y verduras
generación en africanos durante una casa como legado cultural, ovejas. durante el siglo ceremonias y disfrazados de de la zona de
generación. la época colonial, parte de la con personajes XIX. rituales agrícolas. viejos y se burla Usquil, quienes
y se convirtió en formación de una que incluyen de las costumbres llevaban sus
una expresión de familia y se realiza semidioses, y productos a la
resistencia a través del hombres sabios y comportamientos ciudad en
cultural durante la trabajo personajes de las personas canastos.
época comunitario. malvados. mayores.
republicana.
¿Qué significa su "Sembrar papas" en El nombre El nombre de la El nombre de la Oveja Chullay "Pitita" significa "Shacsha" Auqui significa El nombre de la
nombre? quechua. significa "danza danza Wasichacuy danza hace significa "oveja pequeña, significa semilla, "viejo" en danza hace
del carnaval de hace referencia al referencia al ave joven" en haciendo simbolizando la quechua. referencia a los
Marq'a". techado de la que era venerada quechua. referencia a la fertilidad y canastos utilizados
casa. por los antiguos corta duración de abundancia de la por los
pobladores. la danza. tierra. recolectores.
¿Qué tipo de música Instrumentos La música se La danza se La danza se realiza Son Se utiliza música Se utiliza música La música que se Se utiliza música
se utiliza en la danza? andinos como la compone de acompaña de con música de principalmente de de estilo andino de estilo andino utiliza es de andina de la
zampoña y el instrumentos de música andina flauta y tambores, instrumentos de con instrumentos con instrumentos instrumentos de región de La
charango. viento y tradicional y que tienen un viento y como la quena, el como la quena, el viento y Libertad, con
percusión, como cantos alusivos a ritmo ceremonial percusión. charango y la charango y el percusión. instrumentos
la quena, el la construcción de y guerrero. guitarra. bombo. como la quena y
charango y la caja. la casa. el bombo
¿Cuáles son los pasos Saltos y Los movimientos Los movimientos La danza tiene Los bailarines Incluye Incluyen Incluyen saltos, Incluyen saltos y
y movimientos movimientos que son acelerados y de la danza movimientos que imitan los movimientos movimientos de giros y giros rápidos,
característicos de la imitan la siembra y enérgicos, con incluyen saltos y representan movimientos de sencillos y pies y piernas, movimientos además de
danza? cosecha de la papa. saltos y giros. giros al ritmo de aspectos de la las ovejas y los alegres, como saltos y giros. rítmicos de brazos movimientos con
la música. historia mitológica pastores, zapateos y giros. y piernas. los canastos.
de Huamachuco. utilizando pasos
cortos y saltos.
¿Qué vestimenta se Ropa tradicional de Los bailarines Los bailarines Los danzarines Los bailarines Los hombres usan Los bailarines Los bailarines Los bailarines
utiliza para la danza? los Andes, como usan trajes visten trajes utilizan una usan sombreros sombrero, poncho usan trajes llevan ropa usan ponchos de
ponchos y coloridos y típicos de la cushma de lana, de lana, ponchos, y pantalón blanco, elaborados con tradicional andina colores,
sombreros. adornados, como región, incluyendo plumas y pinturas pantalones y las mujeres visten lana de alpaca y con sombreros y sombreros de paja
ponchos, chullos y sombreros y faciales para botas de cuero, y blusa y falda plumas de ave, bastones. y sandalias de
máscaras de ponchos. representar a los llevan palos de colorida, y llevan con una máscara cuero, y llevan
animales. personajes. madera y silbatos. sombrero de madera canastos en sus
adornado con tallada. manos.
flores.
¿Cómo se transmite Oral y práctica. Se transmite Se transmite de La danza se La danza se Se transmite de Se transmite de Se transmite Se transmite de
la danza de oralmente de generación en transmite de transmite de forma oral y forma oral y oralmente de generación en
generación en generación en generación a generación en generación en práctica, de práctica, de generación en generación,
generación? generación, a través de la generación a generación a generación en generación en generación por los principalmente de
través de la práctica y la través de la través de la generación. generación, a propios miembros manera oral.
enseñanza de observación. práctica y práctica y la través de la de la comunidad.
maestros enseñanza oral. enseñanza de los participación en
experimentados a ancianos a los grupos locales.
jóvenes jóvenes.
aprendices.
¿Cuáles son los Fortalecimiento Practicar la danza El fortalecimiento Mejora del La danza La danza puede La danza puede Contribuye al Practicar esta
beneficios físicos y físico y conexión mejora la muscular y la equilibrio, la promueve la mejorar la mejorar la fortalecimiento de danza puede
mentales de practicar cultural. coordinación, la conexión con la coordinación y el coordinación, la coordinación, la coordinación, la la identidad mejorar la
esta danza? resistencia física y comunidad. bienestar resistencia física y resistencia física y resistencia física y cultural y el coordinación, el
el estado de emocional. la conexión el estado de el estado de sentido de equilibrio y la
ánimo. cultural y social. ánimo. ánimo. comunidad. resistencia física,
además de
fomentar el
trabajo en equipo
y la creatividad.
¿Qué emociones o Agradecimiento y La danza busca Busca expresar la Busca expresar la Se busca expresar Se busca expresar Se busca expresar Busca expresar Se busca expresar
sentimientos se veneración a la honrar y importancia de la valentía y el alegría y gratitud alegría y energía a alegría, alegría, burla y alegría, energía y
buscan expresar a madre tierra agradecer a la unión familiar y la dominio territorial por la vida y la través de la celebración y humor. gratitud hacia la
través de la danza? Pachamama, así cooperación del halcón, así naturaleza. danza. conexión con la naturaleza.
como expresar comunitaria en la como la historia y naturaleza a
alegría y construcción de cultura de través de la danza.
celebración. una casa. Huamachuco.
¿Cuáles son los Resistencia física y Se requiere Fuerza física y El control del Se necesita tener Se requiere Se requiere Requiere de Se requiere de
requisitos técnicos y conocimiento de los resistencia física y coordinación. cuerpo y la resistencia física y práctica y habilidad física y habilidades físicas una buena
físicos necesarios pasos y habilidad para capacidad de habilidad para coordinación para resistencia para y coordinación, condición física y
para bailar esta movimientos. realizar los mantener el ritmo imitar los realizar los realizar los pero no se coordinación para
danza? movimientos y los movimientos movimientos de movimientos movimientos y requiere de una ejecutar los
acelerados y precisos las ovejas y los característicos de saltos de la danza. técnica avanzada movimientos de la
enérgicos de la pastores. la danza. para bailarla. danza.
danza.
¿Cuál es la Celebración y Es una expresión Representa la Es importante La danza tiene Es una danza La danza tiene La danza Los Rrepresenta las
importancia cultural y preservación de la importante de la importancia de la para los una gran popular y una gran Auquish es una tradiciones y
simbólica de esta cultura y tradiciones cultura andina y construcción de pobladores importancia tradicional en la importancia parte importante costumbres de los
danza en la sociedad? andinas. su relación con la una casa en la huamachuquinos cultural y cultura limeña, cultural y de la cultura recolectores de la
Pachamama, y cultura porque simbólica en la que refleja la simbólica en la andina de Perú y zona de Usquil.
representa la antabambina y la representa la sociedad andina identidad y el sociedad andina, se utiliza como Además, es
resistencia importancia del identidad y el de Perú, ya que folclore de la ya que se utiliza una forma de considerada una
cultural ante la trabajo legado cultural de representa la ciudad. Es como una forma preservar las expresión artística
opresión colonial comunitario. los antiguos relación de los considerada un de celebrar y tradiciones y de gran valor en el
y la defensa de las pobladores de la pastores con la patrimonio honrar la costumbres de la Perú y es parte
tradiciones cultura naturaleza y su cultural y naturaleza y la región. importante de las
ancestrales. Wamachuko. forma de vida simbólico tierra. festividades y
tradicional. importante en la celebraciones de
sociedad peruana. la región.

También podría gustarte