Está en la página 1de 5

Docentes: Giovana de la Rosa Condormango // Fredy Villanueva Méndez

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2: “Proponemos alternativas a la crisis político social, económico de nuestro
EXPRESO MI POSICIÓN SOBRE EL ESTADO DE DERECHO EN PERÚ

Situación significativa:
Ante la crisis política social y económica que atraviesa actualmente nuestro país debido a las protestas de l
¿Cuál es nuestra posición, nuestra postura al respecto de estos problemas políticos y sociales y económicos

Propósito: Participa en acciones que promueve el bienestar de los grupos vulnerables por medio de un artículo de opinión.

 Relación entre
Producto final de producción, competencia,
la experiencia: Elaboramos criterios
un reportaje de evaluación
con propuestas y actividades.
de solución ante la crisis política, social y
económica que atraviesa actualmente el país.
COMPETE CRITERIOS DE INSTRU
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
NCIA EVALUACIÓN MENTO
Participa en Participa en acciones colectivas Participa en acciones Redacta un artículo
Convive y participa
democráticamente
en la búsqueda del

acciones que orientadas al bien común de la orientadas al bien común de opinión sobre los

Rúbrica Holística
bien común

promueven nación peruana, y a la promoción y a los organismos de organismos de


el bienestar y defensa de los derechos promoción y defensa de protección de los
los derechos humanos de
común humanos (civiles, políticos, derechos humanos y
los grupos vulnerables.
económicos, sociales, culturales, de los grupos
ambientales, entre otros). vulnerables.
Enfoque: Enfoque de derechos Valor: Libertad y responsabilidad
Actitud: Los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos, para mantener las buenas relaciones
interpersonales y una convivencia pacífica.

Observamos las imágenes: RECURSO 1


Docentes: Giovana de la Rosa Condormango // Fredy Villanueva

1. RESPONDEMOS:

¿Qué observas en la primera imagen? Y ¿Qué representa?

¿Qué piensas sobre la frase de la segunda imagen?

¿Crees que actualmente suceden casos que lo ameriten?

¿Cuál es tu actitud frente a situaciones como éstas?

Leemos el texto: Organismos de Protección de los Derechos Humanos: RECURSO 2

2
Docentes: Giovana de la Rosa Condormango // Fredy Villanueva
2. RESPONDEMOS: Tiempo: 15 minutos

¿Qué son los Organismos Internacionales? Y ¿Cuál es?

¿Qué son los Organismos Nacionales? Y ¿Cuáles son?

¿Qué semejanzas y diferencias existen entre la Defensoría del Pueblo y la


Coordinadora Nacional de Derechos Humanos?

¿Qué trascendencia tuvo el informe Final de la CVR para la lucha por los
derechos humanos en el país?

RECURSO 3
Leemos el texto: Los Derechos Humanos de los Grupos Vulnerables:

3
Docentes: Giovana de la Rosa Condormango // Fredy Villanueva

3. Elaboran un mapa conceptual sobre las lecturas leídas. Tiempo: 25 minutos

Para Finalizar
4. Redacta un artículo de opinión sobre los organismos de protección de
los derechos humanos y de los grupos vulnerables.
Tiempo: 30 minutos

4
Docentes: Giovana de la Rosa Condormango // Fredy Villanueva
Recuerda responder con sinceridad. Cada oportunidad de mejora tepermitirá
seguir avanzando y lograr el reto de la experiencia

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

Estoy en ¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación Lo logré
mejorar mis aprendizajes?
proceso de
lograrlo

Evalúe por medio de un cartel informativo sobre el Estado


y los derechos humanos.
Delibero por medio de una carta Pública sobre el Derecho
Internacional Humanitario.
Participa para el bienestar de los grupos vulnerables por
medio de un artículo de opinión

TARJETA DE SALIDA.
Escribe una conclusión de esta actividad: La estrategia que me ayudó en el aprendizaje de hoy
fue:

Al finalizar la practica me di cuenta que: Me gustaría seguir investigando sobre:

¡Esfuérzate y se valiente! No estás solo

También podría gustarte