Está en la página 1de 12

PRODUCCIONES

SALVADOREÑAS

Por: Adriana Rivera


Lenguaje cinematográfico.
INTRODUCIÓN
A lo largo del último período de la cátedra
me he llevado una grata sorpresa
explorando los productos audiovisuales
salvadoreños. Ya sean documentales,
cortos o largometrajes Es por ello que he
decidido de crear los premios "Mazorca de
oro" un prestigioso premio que aplaude la
versatilidad, impacto y producción de los
audiovisuales salvadoreños.

-Adriana Rivera
LOS
NOMINADOS
SON...
CINEMA
LIBERTAD (2009)
Director: Arturo Menéndez.

Dos niños, le devuelven la vida al


abandonado "Cine Libertad". A través de un
rayo de luz de sol, que entra en la antigua
sala de cine, y un poco de imaginación, los
niños aprenden a contar historias con
sobras, haciendo olvidar y olvidándose ellos
mismos de su dura realidad.
ROSAS AMARILLAS
(2013)
Director: Noé Valladares.

En El Salvador, decenas de mujeres salen


de prisión para reincorporarse a la vida
social, con la esperanza de regenerar su
vida. El documental narra la vida de
mujeres privadas de libertad en fase de
confianza y de ex privadas de libertad
para mostrarle a la sociedad que ellas han
cambiado.
QUIMERAS
(2014)
Director: Edson Amaya.

Renacho Melgar y un colectivo de artistas


visuales luchan con sus pinceles para
convertir la ciudad en un museo de arte
moderno, tratando de influenciar en las
nuevas generaciones para que ellos puedan
continuar con esta misión, recuperar los
espacios públicos para devolverle la vida.
SISTIAGA: UNA
HISTORIA VASCA
(2018)
Director: Manuel Sorto.

Un documental que nos sumerge en la


profunda intimidad intelectual del artista.
Un viaje de luz y color que retrata a
Sistiaga con honestidad, franqueza y
confianza para reflexionar sobre temas
políticos, científicos, estéticos y
humanistas.
JALÓN
(2020)
Director: Adam Chadwick

Un día en la vida de una taxista


salvadoreña, intentando sobrevivir a las
sombrías realidades de San Salvador.
Gabriela Rodríguez prioriza a su familia
mientras la empujan en muchas
direcciones.
ANTES LA LLUVIA
(2022)
Directora: Brenda Vanegas

Es una historia que visibiliza los retos y


desafíos a los que se enfrentan las
mujeres migrantes para poder darle una
mejor vida a su familia. Además, destaca
el tema del Alzheimer, como una forma
de romper con las cadenas de los
prejuicios sobre esta enfermedad.
LIENZO EN
BLANCO(2022)
Directoras: Leslie Ortiz y Gabriela Cruz

Cuenta la historia de tres mujeres que


encuentran en el arte ayuda para enfrentar
el trauma y el dolor causado por la violencia
mientras se unen en su determinación de
llevar a un violador ante la justicia.
Y LA MAZORCA
DE ORO ES
PARA...
Premisa llamativa.

Buen mensaje.

Fotografía interesante

También podría gustarte