Está en la página 1de 4
ASIGNATURAS DE ESTUDIOS GENERALES coprgo CSE-511 nompre " ROHANTICISHO y REALTSWO" CICLO Neve TRINEsTRES "0 crepitos_ "24 PRE-REQUISITOS __-_~_~ ~~ PROFESOR(KS): _Pedno Reixach ite 1,- Introduccién: No hay duda de que una vision general de una época histérica puede obtenerse pergectamente mediante ef estudio de Los movimeentos ideok6gicos, sociakes, estéticos, politicos o ccondmicos, que hayan ccurrido on este Lap- 40. Partiendo de una cualquiera de estas sacedas, podemos ix amptiando Los conocimientos, mostrande 2a internelacion existente entre effas, hasta LLe - gar a tener una comprensién g£odak de un periodo determinade. ¥ esto es Lo gue provectamos reakizer en este curso: conocer La Europa dek sigho XIX a zravés def mundo ideofSaico y artisticn impenante en aquet entonces. 2.- Objetivos generales: Lognan que Los alumncs adquienar urz vision det panorama socio-politico y cubturak europec en ef sigho XIX a crsvés de dos movimientos ideotbgicos y turia: of romanticdsmo y ef rea - artisticos ocurridos a Lo Largo de es. Lismo. 3,- Objetivos especificos: Se planteard La situaciGn politica y social y Las ideas predominantes en Europa al voltear ef sigho XVIII, parz vasar a La proesta nacionabista y ro - réntica que se desata com fl racionaiis~. v fa Tustracién al devumbarse ef Amperio napolednico, seguida hacia mitad de siglo por La reacci6n reakista. Pana elke se tomandn tros patses: ALcraniz, Francia € Inglaterra y se estudiandn sus conaetertstions Litenarias y plésziczs tumando como modeLo una personati - dad nopresentativa de cada uno de dicio: =ssectos. 4.- Contenidos: 1. EL ROMANT, CISHO Europa al inicianse ef siglo XIX La protesta romantica EL nomanticismo afemén + Goethe, portadon de La gene- nacisn’ del "Sturm und Dravig” + Beethoven, fa misica intui - tiva y personal en todos Los géneros Literarios + Fantasia y Luminosédad en La pintura de Delacroix TI. EL REALTSMO EvelucéGn de Las ideas en La Euro - pa de mitad de sigeo EL neakismo, expresion de ta socie- dad burguesa + Runge, £2 pintura se abre at cane fomanticismo + Bakzac, ef auton de La "Co - a mo inatés media Humana’ + Lond Bynon, un arquetipo rc- paeeeececouteet mantico Inglaterra + La pintura reméntica en Los + Chankes Dickens y La novela paisajes de Turner victopdana EL nomanticismo en Francia + Precision det dibujo en Wiklais + La personatidad de Victor Huge 5.- Metodologfa: coin de diapositivas y audicion de Disertacion onal, acempaiiada de pr: Cintas grabadas para faciliter £a comerenséén de Los temas y dar amenidad a fas clases. Lectura de fragmentos de Les obras de tos autones tratados, a din de seftatar, por medio de elfas, aspectos de su personaticad o caracterts- tices Litenarias de las mamas Evaluacién: Realizacién de dos tom izs canactenfticas del romantiodsme y nealismo, respectivamente, a través sa de uno de £04 autores tratades en ef curse. Se tendrdgn on curnta La rizrceiGn, sintaxds y ortognagia en La composicion. Un porcentaje de fa cal in se tomard de La opinién det profesor, adquirida en fas discusiones » comentarios egectuados en La clase a fo Largo det curso. Bibliograff. GOET2, walter: "Historia Universal", Tone «11 y VIII, Eapitsa-Catpe,Hadrid, 1956 DUROSELLE, J.8.¥Eurcpa de 1815 a nucstrce Yas", E. Labor VALVERDE, J.H.: "Historia de fa Linterat iniversal", Planeta, Barcelona, 1970 PLIOAN, J.:"Histonia det Ante" Tomo &, ‘Barcelone,1970 DELLA CORTE,A.:"Historia de fa Hisica”, ERRAND PONCELA,S.: "La cultura Occide GOLDSCHNIT,R.s"Goet RAINER, W.!"Beethoven”,C MAUROTS, A. : "Lond Buri Aguilar, MALAFARINA,G.:"Turner",Anesa, Bucs ‘ARTINT,A. "Delacroix", Codex, Bueno. CAROFIGLIO, V."Ealzac",’Centne Ed MALVANO, L. :"Ci 2", Cdex, Bue os Aizen, 1969 Latina, Buenos Aires, 1964 = 1886

También podría gustarte