Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
ARQUITECTURA

Programa Educativo: Lic. en Arquitectura


Nombre del Catedrático: Arq. Carlos Saavedra Islas .
Ciclo escolar: julio - diciembre 2023.
Representación virtual de espacios
Semestre: 3 Grupo: 4
Nombre del alumno (por apellidos): DEL RAZO GARCÍA ANDRÉS JAZHIEL
Nombre de la Actividad: Practica 1 introducción al entorno de trabajo AutoCAD 2D

Numero de la actividad 01

1.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Coloca la evidencia de la actividad por medio de imágenes con buena calidad de
presentación.

pág. 1
pág. 2
pág. 3
pág. 4
2.- RESULTADO OBTENIDO EN LA ACTIVIDAD:
1. Colocar por medio de imágenes (formato JPG) el resultado final de la actividad,
mantener un formato de imagen visible, donde se observen los elementos que
integra el trabajo realizado.
2. En este formato de entrega, agrega la imagen de la actividad, coloca los datos
completos y convertir el documento de Word a PDF. Asignar a este archivo el
nombre (Actividad1_Nombre del alumno) empezando por apellido paterno,
apellido materno y nombre completo. Ejemplo: Actividad1_Dominguez Juárez
María Guadalupe
3. Subir el archivo a la carpeta de la asignatura Representación arquitectónica
creada en Google Drive.
4. Por último, dentro de la Plataforma Garza colocar en el apartado de “Añadir
envío” escribir el mensaje “Evidencia publicada” cuando la actividad este en el
portafolio de evidencias de Google Drive.
5. Se recomienda revisar el instrumento de evaluación rúbrica o lista de cotejo, para
cumplir con lo esperado de la actividad.
6. Revisa la fecha límite de entrega de la actividad en las instrucciones.

3.- CONCLUSION Y NOTAS PERSONALES:


Agregar en este apartado una conclusión breve personal del desarrollo de la actividad,
así como las notas más relevantes del proceso de desarrollo del trabajo. Mínimo 150
palabras. Revisar gramática y ortografía.

En el proceso de esta práctica pude reforzar mis pocos conocimientos sobre AutoCAD y
adquirir nuevos conocimientos sobre esta herramienta de trabajo, aprendí a configurar todas
y cada una de las unidades de trabajo, si como configurar las cotas y ejes, también aprendí
nuevos comandos como el comando UCS para la asignación de una nueva vista del trabajo,
también la configuración de las escalas, los diferentes tipos de líneas y lo que fue la creación
de los cortes, las fachadas y las plantas arquitectónicas.

El arquitecto nos fue guiando en cada uno de los pasos y nos apoyo en cualquier duda que
surgía, como conclusión puedo decir que AutoCAD es una gran herramienta de trabajo, ya
que ahorras tiempo y dinero ya que todo lo tienes en este software , está herramienta vino a
remplazar de gran manera la forma de entregar planos anteriormente, obviamente con un
poco más de práctica puedes llegar a entregar trabajos de calidad.

pág. 5
4.- EVIDENCIAS DE ENTREGA:
Agregar en este apartado una imagen del archivo en Google Drive y otra imagen de la
publicación en la Plataforma Garza, en cada una debe aparecer la hora y la fecha de
entrega. Indispensable tener las imágenes para cualquier aclaración.

NOTA: SE RECUERDA QUE LAS ACTIVIDADES DEBERAN SER ENVIADAS EN TIEMPO Y FORMA AL
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS EN GOOGLE DRIVE Y PUBLICAR EN LA PLATAFORMA GARZA.

pág. 6

También podría gustarte