Está en la página 1de 7

1

CURSO HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA

INSTRUCTIVA TRABAJO DE INVESTIGACION y EXPOSICIÓN

INSTRUCCIONES PARA LA ACTIVIDADES

A.- Elabora un PPT / CANVA en PDF con 25 láminas en total – por todo el título que
le toco desarrollar, de acuerdo a los grupos

B.- En la ponencia por alumno es importante su presentación o vestuario formal su


cámara prendida en este proceso.

Tendrán un tiempo máximo en la ponencia de 25 minutos por grupo.

Tratar de tener adecuada conectividad

C.- Para el trabajo de investigación (Monografía) Tener en cuenta las recomendaciones


30 laminas total por cada grupo.

• Letra Times New Román tamaño de la letra 12.


• Recuerde enumerar todas las paginas menos la caratula.
• No subrayar los capítulos, títulos y subtítulos

A.- PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN PPT / CANVA

Criterios Puntaje

• Portada 02
• Introducción

• Índice 03

09

• Desarrollo o cuerpo de la
investigación

03

• Conclusión o cierre del cuerpo


investigativo
2

• Feedback o retroalimentación

03

• Bibliografía

20

• Total

B.- PONENCIA

• Criterios Puntaje

• Conocimiento y dominio del tema 09

• Tono de voz y claridad en la 03


ponencia

• Tiempo de la ponencia por cada 02


alumno de 05 minutos

• Presentación y vestuario del 03


alumno (

• Respuestas e intervenciones a las 03


preguntas de los alumnos y
docente

• Total 20 puntos
3

C.- PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

MONOGRAFIA

Criterios Puntaje

• Portada 02
• Introducción

• Índice 03

09

• Desarrollo o cuerpo de la
investigación

03

• Conclusión o cierre del cuerpo


investigativo
• Feedback o retroalimentación

03

• Bibliografía

20

• Total

RECOMENDACIONES

PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Elementos que conforman una monografía

Toda monografía debe tener una estructura conformada por una serie de elementos y
parámetros obligatorios que consisten en:
4

Portada

Es un punto obligatorio en una monografía, ya que sintetiza el contenido y debe reflejar


el objetivo de la investigación.

En la primera sección de una portada se presenta el título seguido de la fecha, lugar,


nombre de los autores, nombre del docente nombre de la escuela, disciplina a la que
pertenece la elaboración de la monografía y objeto de la investigación.

Introducción

Es donde se indica la presentación y el propósito del tema por medio de una reseña breve

Por ejemplo: redactarla conciencia y la importancia que tiene esta investigación para la
vida del ser humano.

Índice

Es la organización esquemática del trabajo, por medio de una lista de subtítulos con el
número de páginas, donde nos permita ubicar fácilmente los puntos específicos de la
monografía.

El contenido del trabajo debe estar distribuido entre temas, subtemas, partes y capítulos,
secciones y una organización en forma cronología.

Desarrollo o cuerpo de la investigación

Es donde se expone el tema organizado por capítulos con subtemas y subtítulos que llevan
un orden específico.

También puede contar con imágenes y mapas explicativos que sean importantes para el
desarrollo de la monografía.

Conclusión o cierre del cuerpo investigativo

Es un repaso de las principales ideas encontradas en el planteamiento del problema. Esta


parte de la monografía es utilizada como una exposición al culminar el trabajo, pero sin
agregar nuevos datos.

También se pueden expresar algunas opiniones con respecto a la reflexión y análisis del
tema.
5

Bibliografía

Es la sección donde se organiza metodológicamente todas las fuentes consultadas para


realizar la monografía.

La bibliografía se presenta al final del escrito, centralizada, en una página aparte.

Las fuentes deben ir debajo de otra, deben indicar el nombre y apellido del autor, cuidad
donde fue creada la obra, título en cursiva o subrayado, nombre de la editorial y el año en
el que fue creada la obra.

Ejemplo:

Referencias

Ascencio, Ei. L. (2019). Acompañamiento pedagógico y reflexión crítica docente, en la

Institución Educativa 2006 Santa Rosa de Lima, Proyecto Integral Chavarría, Los

Olivos. Universidad Nacional de Educación.

Atencio, L. J. (2019). El monitoreo pedagógico y el desempeño docente de la IEP

Horacio Zeballos Gámez de Desaguadero en el año 2018. Universidad Nacional

Del Altiplano.

Bereche, R. (2019). Modelo de gestión institucional para desarrollar el liderazgo

participativo de los docentes de la I.E. N° 15258 de Huasimal, del distrito de

Chulucanas, provincia de Morropón, región Piura. 2014 (Tesis de Maestría).

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque -Perú.

Bernal, C.A. (2010). Metodología de Investigación. 3ra Ed. Colombia. Pearson

Educación.

Calderón, R. A. (2013). El acompañamiento pedagógico en el desempeño docente del

formador de formadores. Revista Científica FAREM - Estelí, 5(2), 1–3.

Campbell, A. (2014). Understanding The Teacher Performance Evaluation Process

From The Perspective Of Jamaican Public School Teachers. toronto, Canada:

University of Toronto. Recuperado de


6

https://tspace.library.utoronto.ca/bitstream/1807/68353/1/Campbell_Andrew_B_2

01406_PhD_thesis.pdf

Dzul, M. (2013). Los Enfoques en la investigación científica. Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo, Mexico.

Recuperado:https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14905

Galán, B. (2017). Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desarrollo

profesional docente. Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE), 1(1),

34–52. https://doi.org/10.32541/recie.2017.v1i1.pp34-52

Galindo, V. (2018). Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las áreas

de comunicación y matemática del III ciclo de Educación Básica Regular de la

UGEL 06 Ate 2017. Universidad Nacional de Educación, 85.

Guzmán, V., & Fierro, W. (2018). Acompañamiento pedagógico para mejorar el

rendimiento escolar en niños de comunidades rurales. Revista de Investigación

Enlace Universitario, 17(1), 18–23.


7

Nota:

En el punto C La presentación del trabajo de investigación Monográfico la letra es


Times New Roman tamaño 12

Cualquier consulta no duden en escribirme al correo Institucional

Gracias

Yván Vidal Rodríguez

Docente

También podría gustarte