Está en la página 1de 24

¡AHORA ESPAÑOL!

1
DESCUBRE LAS PALABRAS – DELP
Vocabulario Comunicación / Gramática
Saludar, despedirse
UNIDAD
Preguntar datos personales
1 Datos personales
Países / Nacionalidades
Presentarse
Presente de indicativo: llamarse, ser, tener
Numerales cardinales: 1-30
2-3 Signos de puntuación

Describirse / describir a alguien UNIDAD

2
Descripción física Femenino
Carácter Artículos determinados
Comparativos

Instituto
4-5
UNIDAD Apreciar
Aula
3 Material escolar
Asignaturas
Plural
Artículos indeterminados
Presente de indicativo: verbos regulares
Colores
6-7
Expresar frecuencia UNIDAD

4
Preguntar / decir la hora
Actividades diarias Presente de indicativo: verbos de cambio
vocálico; lavarse

UNIDAD
Expresar necesidad / obligación 8-9
Numerales cardinales: 30-100
5
Miembros de la familia
Meses Adjetivos posesivos
Tareas domésticas Presente de indicativo: verbos irregulares
en la 1.ª persona; venir
10-11
Invitar, aceptar, rechazar, quedar UNIDAD

6
Actividades de ocio Estar + gerundio
Deportes Expresar gustos
Presente de indicativo: gustar

UNIDAD Indicar cantidades 12-13

7
Expresar acuerdo / desacuerdo
Alimentos Pedir en un restaurante
Bebidas Muy / mucho
Pretérito perfecto
14-15
Hablar de estados físicos UNIDAD

8
Imperativo afirmativo
Cuerpo humano Dar consejos para una vida sana
Acentuación
UNIDAD
Tiendas 16-17
9 Prendas de vestir /
calzado
Pedir en una tienda
Adjetivos demostrativos
Accesorios Numerales cardinales: 100-1000
18-19 Telas UNIDAD
Partes de la casa
Muebles y objetos
Numerales ordinales
Pretérito indefinido 10
UNIDAD
Hablar del tiempo 20-21
11 Lugares / Paisajes
Ciudad
Preguntar / indicar dirección
Pretérito perfecto y pretérito indefinido
Hacer planes: ir a + infinitivo
22-23
UNIDAD
¿QUIÉN ERES?
1

©AREAL EDITORES
Identificación personal
• nombre
• apellido Elena Fuentes
• edad Guía turística

• fecha de nacimiento
28
• cumpleaños C/ Les Valls, n.º
: 63 32 54 067
Móvil m
• nacionalidad entes@gmail.co
E-mail: elena fu
• país
• ciudad • número de móvil
• domicilio / dirección • correo electrónico
• profesión • carné de identidad
• número de teléfono • firma

Países / Nacionalidades
• Alemania – alemán/ana
• Argentina – argentino/a
• Brasil – brasileño/a
• Canadá – canadiense
• China – chino/a
• Dinamarca – danés/esa • Portugal – portugués/a
• España – español/a • Rusia – ruso/a
• Estados Unidos – estadounidense • Suiza – suizo/a
• Francia – francés/a • Uruguay – uruguayo/a
• Grecia – griego/a • Venezuela – venezolano/a
• Inglaterra – inglés/a
• Italia – italiano/a
• Japón – japonés/a
• México – mexicano/a

Saludar

Saludar Despedirse
¡Hola! Hasta mañana.
¡Hola!, ¿qué tal? Hasta luego.
¡Hola!, ¿cómo te va? Hasta pronto.
¿Qué tal todo? Hasta el lunes (martes…)
¿Hola!, ¿cómo estás?
Buenos días.
Buenas tardes.
Buenas noches.

2 dos
Signos de puntuación
. punto ¡! admiración
, coma … puntos suspensivos
; punto y coma () paréntesis
¿? interrogación «» comillas

Preguntar datos personales / Presentarse

Me llamo Bugs Bunny.


Soy estadounidense.

Preguntar datos personales Presentarse


¿Cómo te llamas? Me llamo…
¿Cuántos años tienes? Tengo… años.
¿De dónde eres? Soy…
¿Cuál es el número de tu móvil? Mi número de móvil es…
¿Dónde vives? Vivo en…
¿Cuántas lenguas hablas? Hablo…

Numerales: 1 – 30
0 cero 8 ocho 16 dieciséis 24 veinticuatro
1 uno 9 nueve 17 diecisiete 25 veinticinco
2 dos 10 diez 18 dieciocho 26 veintiséis
3 tres 11 once 19 diecinueve 27 veintisiete
4 cuatro 12 doce 20 veinte 28 veintiocho
5 cinco 13 trece 21 veintiuno 29 veintinueve
6 seis 14 catorce 22 veintidós 30 treinta
7 siete 15 quince 23 veintitrés

Presente de indicativo: llamarse, ser, tener


Presente de indicativo
llamarse ser tener
Yo me llamo soy tengo
Tú te llamas eres tienes
Él/Ella/Usted se llama es tiene
Nosotros/as nos llamamos somos tenemos
©AREAL EDITORES

Vosotros/as os llamáis sois tenéis


Ellos/Ellas/Ustedes se llaman son tienen

tres 3
UNIDAD
¿CÓMO ERES?
2
Descripción física

©AREAL EDITORES
Estatura
Soy/Es:
• alto/a
• bajo/a
• de estatura
mediana/media
• delgado/a
• fuerte

Ojos
Tengo/Tiene los
ojos:
• azules
• verdes
• marrones
• negros

Pelo Otros
Tengo/Tiene el pelo: Llevo/Lleva: Tengo/Tiene:
• negro • corto • flequillo • pecas
• castaño • largo • trenzas • un lunar
• rubio • liso • gafas
• pelirrojo • rizado • bigote
• barba
• aparato dental

Carácter
• agresivo/a • nervioso/a • tímido/a
• cariñoso/a • optimista/a • tonto/a
• celoso/a • ordenado/a • trabajador/a
• comprensivo/a • perezoso/a • tranquilo
• charlatán/a • presumido/a • valiente
• divertido/a • responsable
• educado/a • romántico/a
• extrovertido/a • sencillo/a
• hablador/a • sensible
• imaginativo/a • simpático/a
• impulsivo/a • sincero/a
• inteligente • sociable
• juguetón/a • soñador/a
• miedoso/a • testarudo/a

4 cuatro
Soy alto, delgado
y guapo.

Describirse/Describir a alguien

Soy/Es… Tengo/Tiene… Llevo/Lleva…


(alto, bajo, (los ojos verdes, (gafas, flequillo…)
inteligente…) el pelo negro…)

Timon, Rey León

Femenino
Nombre
Terminación del Terminación Ejemplos
masculino del femenino
-o -a chico – chica
-or -ora profesor – profesora

Adjetivo
Terminación del Terminación Ejemplos
masculino del femenino
-o -a divertido – divertida
-or -ora soñador – soñadora
-án, -ín, -ón -ana, -ina, -ona charlatán – charlatana
-a, -e, -i, -u -a, -e, -i, -u valiente – valiente
-l, -n, -r, -s, -z -l, -n, -r, -s, -z azul – azul

* Excepto los adjetivos de nacionalidad o procedencia. En ese caso, se añade


una a: español – española; andaluz – andaluza.

Artículos determinados
Masculino Femenino
Singular el la
Plural los las

Sid es el perezoso
de La Edad de hielo.

Comparativos

Comparativo de superioridad más + adjetivo + que


©AREAL EDITORES

Comparativo de inferioridad menos + adjetivo + que


Comparativo de igualdad tan + adjetivo + como

cinco 5
UNIDAD
EN EL INSTITUTO
3
Instituto
• aula • conserjería

©AREAL EDITORES
• biblioteca • gimnasio
• cafetería • recreo
• comedor • sala multimedia

Aula
• alumno/a • profesor/a
• borrador • proyector
• estantería • puerta
• mesa • silla
• papelera • tiza
• pizarra • ventana

Material escolar
• bolígrafo • estuche • papel
• calculadora • folio • pegamento
• carpeta • goma • regla
• cuaderno • grapadora • rotulador
• diccionario • lápiz • sacapuntas
• libro • tijeras
• mochila
• ordenador

Asignaturas
• Ciencias • Geografía
• Dibujo • Inglés
• Educación Física • Matemáticas
• Español • Tecnología

Colores
• amarillo • morado
• azul • naranja
• blanco • negro
• marrón • rosa
• gris • rojo
• verde
6 seis
Apreciar

Es fácil. Es útil. Es divertido/a. Es interesante.


Es difícil. Es inútil. Es aburrido/a. Es relajante.

Somos los pitufos, pequeños seres azules.

Plural

Terminación Terminación Ejemplos


del singular del plural

vocal +s mesa – mesas


consonante, y, í +es papel – papeles
-z -ces lápiz – lápices

Artículos indeterminados

Masculino Femenino
Singular un una
Plural unos unas

Presente de indicativo: verbos regulares

Presente de indicativo
hablar aprender vivir
Yo hablo aprendo vivo
Tú hablas aprendes vives
Él/Ella/Usted habla aprende vive
Nosotros/as hablamos aprendemos vivimos
Vosotros/as habláis aprendéis vivís
Ellos/Ellas/Ustedes hablan aprenden viven

Otros verbos regulares:


-ar: bailar, cantar, cenar, -er: barrer, beber, comer, -ir: abrir, añadir,
cocinar, llamar, llevar, correr, creer, deber, asistir, cumplir, decidir,
mirar, olvidar, pasear, esconder, leer, describir, desistir,
©AREAL EDITORES

tocar, tomar, trabajar, prometer, romper, escribir, insistir,


viajar… suspender, temer, interrumpir, partir,
vender… prohibir, recibir…

siete 7
UNIDAD
DÍA A DÍA
4
Actividades diarias

• despertarse

©AREAL EDITORES
• levantarse
• prepararse
• ducharse
• afeitarse
• vestirse
• desayunar
• cepillarse los dientes
• salir de casa
• llegar al instituto
• ir al instituto
• comer
• volver a casa
• hacer los deberes
• ir al gimnasio
• hacer deporte
• ver la tele
• acostarse

8 ocho
Expresar frecuencia

siempre
habitualmente
alguna vez / a veces
casi nunca
nunca

Preguntar / Decir la hora

Preguntar la hora Decir la hora Indicar la parte del día


¿Qué hora es? Es la una. Por la mañana
Son las dos. Por la tarde
Son las dos y cinco. Por la noche
Son las dos y cuarto.
Son las dos menos cinco.
Son las dos menos cuarto.

 resente de indicativo: verbos de cambio vocálico;


P
lavarse (verbo pronominal)
Presente de indicativo
e/ie o/ue e/i Verbo
pronominal
querer dormir pedir lavarse

Yo quiero duermo pido me lavo


Tú quieres duermes pides te lavas
Él/Ella/Usted quiere duerme pide se lava
Nosotros/as queremos dormimos pedimos nos lavamos
Vosotros/as queréis dormís pedís os laváis
Ellos/Ellas/Ustedes quieren duermen piden se lavan

Se forman igual:
e/ie: o/ue: e/i:
cerrar, comenzar, acostar(se), costar, medir, repetir,
entender, merendar, acordar(se), doler, seguir, servir, vestir(se).
©AREAL EDITORES

pensar, perder, preferir, encontrar, poder, probar,


querer, sentir, recordar, volver.
despertar(se).

nueve 9
UNIDAD
EN FAMILIA
5
Miembros de la familia

©AREAL EDITORES
• padre / madre
• abuelo/a
• hermano/a
• primo/a
• tío/a
• sobrino/a
• cuñado/a
• suegro/a
• padrastro / madrastra
• padrino / madrina
• ahijado/a
• yerno / nuera

Planeta 51

Meses
• enero • abril • julio • octubre
• febrero • mayo • agosto • noviembre
• marzo • junio • septiembre • diciembre

Tareas domésticas
• cocinar • pasear al perro
• hacer la cama • pasar la aspiradora
• hacer la compra • planchar
• lavar los platos • poner la mesa
• limpiar el polvo • poner la lavadora
• limpiar los cristales • recoger la mesa
• ordenar la habitación • tirar la basura

Numerales cardinales: 30-100

30 treinta 40 cuarenta 80 ochenta


31 treinta y uno 50 cincuenta 90 noventa
32 treinta y dos 60 sesenta 100 cien
33 treinta y tres 70 setenta

10 diez
Expresar necesidad / obligación
• tener que + infinitivo

Posesivos

Determinantes posesivos Mi perro se llama Milú.


Singular Plural
mi mis
tu tus
su sus
nuestro/a nuestros/as
vuestro/a vuestros/as
su sus

Presente de indicativo

Presente de indicativo
hacer poner salir traer
Yo hago pongo salgo traigo
Tú haces pones sales traes
Él/Ella/Usted hace pone sale trae
Nosotros/as hacemos ponemos salimos traemos
Vosotros/as hacéis ponéis salís traéis
Ellos/Ellas/Ustedes hacen ponen salen traen

Presente de indicativo
dar estar saber conocer
Yo doy estoy sé conozco
Tú das estás sabes conoces
Él/Ella/Usted da está sabe conoce
Nosotros/as damos estamos sabemos conocemos
Vosotros/as dais estáis sabéis conocéis
Ellos/Ellas/Ustedes dan están saben conocen

Presente de indicativo
venir
Yo vengo
Tú vienes
Él/Ella/Usted viene
Nosotros/as venimos
©AREAL EDITORES

Vosotros/as venís Vengo muchas


Ellos/Ellas/Ustedes vienen veces a la playa.
once 11
UNIDAD
VEN A DIVERTIRTE
6

©AREAL EDITORES
Actividades de ocio
• chatear • patinar
• escuchar música • salir con los amigos
• hablar por messenger • ver la tele
• ir a la discoteca • ver un partido de fútbol
• ir a la playa
• ir al centro comercial
• ir al cine
• ir de compras
• jugar a las cartas
• jugar a videojuegos
• jugar al ajedrez
• jugar al baloncesto
• jugar al balonmano
• jugar al fútbol
• jugar al tenis
• jugar en el ordenador
• leer
• montar a caballo
• montar en bici
• nadar

Deportes
• fútbol
• baloncesto
• balonmano
• tenis
• equitación
• natación
• alpinismo
• artes marciales
• ajedrez
• béisbol
• ciclismo
• hockey
• kárate
• pesca
• piragüismo
• surf

12 doce
Invitar, aceptar, rechazar, quedar
Invitar Aceptar Rechazar Quedar
¿Vamos…? Vale. Lo siento, no ¿A qué hora /
¿Quieres…? Sí, claro. puedo, es que… dónde quedamos?
¿Te apetece…? De acuerdo. Lo siento, pero es ¿Te viene bien…?
Genial. que…
No, gracias, tengo
que…

 star + gerundio: describir una acción que se está


E
desarrollando
estar + gerundio
hablar comer salir
Yo estoy
Tú estás
Él/Ella/Usted está hablando comiendo saliendo
Nosotros/as estamos
Vosotros/as estáis
Ellos/Ellas/Ustedes están

Expresar gustos

Me encanta/n Me gusta/n No me gusta/n Me molesta/n

Presente de indicativo: gustar


Presente de indicativo
gustar
(A mí) Me Me
(A ti) Te Te
(A él/ella/usted) Le gusta nadar. Le gustan los
(A nosotros/as) Nos la natación. Nos deportes.
(A vosotros/as) Os Os
(A ellos/ellas/ustedes) Les Les

• Se forman igual: encantar, molestar No me gusta


este avestruz.
• Se utiliza:
gusta + verbo en infinitivo o nombre
en singular.
©AREAL EDITORES

gustan + nombre en plural.

trece 13
UNIDAD
DIME LO QUE COMES
7
Alimentos
Carnes y Pescados y Verduras Otros

©AREAL EDITORES
embutidos mariscos • ajo • aceite de oliva
• buey • atún • brócoli • aceitunas
• cerdo • bacalao • cebolla • azúcar
• conejo • calamar • col • cereales
• chorizo • cangrejo • coliflor • croquetas
• jamón • chicharro • champiñones • harina
serrano • dorada • lechuga • huevos
• gambas • perejil • jamón
• pimiento • leche
• repollo • mantequilla
• tomate • miel
• zanahorias
• pavo • langostino
• pollo • mejillón
• salchichas • merluza Bebidas
• ternera • pescadilla • agua
• vaca • salmón • café
• cerveza • pan
• cola • patatas
Legumbres • té • queso
Frutas • yogures
• fresas • alubias
• garbanzos
• judías
• guisantes
• vino
• manzanas • zumo
• melocotones
• plátanos
• sandía • lentejas
• uvas

Indicar cantidades

un trozo una barra una botella un kilo


una docena un bote un paquete una loncha

Expresar acuerdo / desacuerdo

Expresar acuerdo Expresar desacuerdo

Como siempre fruta. Yo también. Yo no.


Me gustan las naranjas. A mí también. A mí no.
Nunca bebo té. Yo tampoco. Yo sí.
No me gusta el café. A mí tampoco. A mí sí.

14 catorce
Pedir en un restaurante

Camarero
Buenos días.
¿Qué va/an a tomar?
¿Qué va/an a beber?
¿Qué desea/n?
¿Y de postre?
¿Algo más?
¿Cómo va/n a pagar?

Cliente
Pedir el menú Pedir un plato Apreciar Pedir la cuenta
¿Puede traerme De primero Está muy rico/a. ¿Puede traerme
el menú, por quería… Está exquisito. la cuenta, por
favor? De segundo… No está bueno/a. favor?
De postre… Está soso/a.
Está salado/a.
Está frío/a.
Está caliente.

Muy, mucho/a/os/as
MUY + adjetivo Muy caliente
MUCHO/A/OS/AS + nombre Muchas verduras
Verbo + MUCHO Comer mucho

Sulley es muy grande


Pretérito perfecto y tiene mucho pelo.

Pretérito perfecto
hablar comer vivir
Yo he
Tú has
Él/Ella/Usted ha hablado comido vivido
Nosotros/as hemos
Vosotros/as habéis
Ellos/Ellas/Ustedes han

Presente de indicativo del verbo haber


Formación +
Participio pasado del verbo principal.

El pretérito perfecto se usa con los siguientes conectores:


©AREAL EDITORES

Uso hoy, esta mañana, esta semana, este lunes, este mes,
este año, nunca, siempre, ya, últimamente…

quince 15
UNIDAD
¡CUÍDATE!
8

©AREAL EDITORES
Cuerpo humano
• barriga • mano
• brazo • mejilla
• cabeza • muñeca
• ceja • ojos
• codo • oreja
• cuello • pecho
• dedo • pestaña
• dientes • pie
• espalda • pierna
• frente • rodilla
• hombro • tobillo
• labio • uña

Hablar de estados físicos

Hablar de estados físicos Dar consejos


Estoy constipado. Guarda cama.
Estoy mareado. Toma una aspirina / un jarabe.
Me duele el estómago. Ve a la farmacia.
Me duele la cabeza. Ve al médico / al dentista.
Me duele la garganta.
Me duelen las muelas. Debes tomar una aspirina / un jarabe.
Me duelen los oídos. Debes ir al médico / al dentista / a la
Tengo fiebre. farmacia / a la cama.
Tengo náuseas.
Tengo tos.

Imperativo afirmativo

Imperativo
hablar correr vivir
Tú habla corre vive
Vosotros/as hablad corred vivid

Algunos imperativos irregulares:


dormir – duerme; decir – di; ir – ve; salir – sal;
pensar – piensa; hacer – haz; poner – pon; tener – ten.

16 dieciséis
Dar consejos para una vida sana

Consejos
Dúchate. Desayuna.
Duerme ocho horas. Bebe muchos líquidos.
Lávate las manos antes de comer. Aliméntate de forma variada.
Lávate los dientes después de Come fruta y verduras.
comer. Diviértete.
Elige carnes blancas.
Evita las grasas y el azúcar.
Haz cinco comidas al día.
Haz ejercicio físico.
Protégete del sol.

Acentuación

Palabras agudas Llevan tilde cuando café


(la sílaba fuerte es la última) terminan en vocal, -n, -s. avión
inglés

Palabras graves Llevan tilde cuando fácil


(la sílaba fuerte es la penúltima) terminan en consonante, lápiz
excepto -n o -s.

Palabras esdrújulas Llevan siempre tilde. bolígrafo


(la sílaba fuerte es la antepenúltima)
©AREAL EDITORES

AEAHOE1EP-VG-02 diecisiete 17
UNIDAD
VAMOS DE COMPRAS
9
Tiendas

©AREAL EDITORES
• cafetería • peluquería
• carnicería • pescadería
• farmacia • quiosco
• frutería • supermercado
• joyería • tienda de moda
• librería • tienda de ultramarinos
• panadería • zapatería
• pastelería

Prendas de vestir/calzado
• abrigo • vaqueros
• calcetines • vestido
• camisa
• camiseta • botas
• chaleco • botas de tacón
• chaqueta • chanclas
• falda • sandalias
• jersey • zapatillas
• medias • zapatos
• pantalones • zapatos de tacón
• pantalones cortos

Accesorios
• anillo • gorra
• bolso • gorro
• bufanda • guantes
• cinturón • pendientes
• collar • pulsera
• corbata • reloj

Telas
• algodón • de cuadros
• cuero • de flores
• lana • de lunares
• pana • de rayas
• estampado
• liso
18 dieciocho
Pedir en una tienda

Dependiente/a Cliente
¿En qué puedo ayudarlo/a? Querría…
¿Qué le pongo? Me gustaría ver…
¿Cuánto/a/os/as quiere? ¿Tiene…?
¿Cuál es su talla? Me gusta/n.
¿Cuál es su número? No me gusta/n.
¿Qué color prefiere? Es corto/a… largo/a.
¿Le queda bien? Es estrecho/a… ancho/a.
Vamos a pasar a la caja. Me queda bien.
¿Cómo va a pagar? No me queda bien.
Aquí está el cambio. Voy a comprámelo.
Voy a llevarlo.
Voy a pagar con tarjeta / en efectivo.

Determinantes demostrativos

Singular Plural
Neutros
Masculino Femenino Masculino Femenino
de aquí este esta estos estas esto
de ahí ese esa esos esas eso
de allí aquel aquella aquellos aquellas aquello

Numerales cardinales: 100-1000

100 cien 300 trescientos 700 setecientos


101 ciento uno 400 cuatrocientos 800 ochocientos
102 ciento dos 500 quinientos 900 novecientos
200 doscientos 600 seiscentos 1000 mil
©AREAL EDITORES

Solo se usa y entre las decenas y las unidades (a partir de 30).


35 – treinta y cinco
135 – ciento y treinta y cinco
diecinueve 19
UNIDAD
HISTORIAS DE MISTERIO
10
Partes de la casa

©AREAL EDITORES
• balcón
• buhardilla
• cocina
• cuarto de baño
• dormitorio
• garaje
• habitación
• jardín
• pasillo
• planta baja
• primer piso
• recibidor
• salón
• sótano
• terraza

Muebles y objetos
• armario
• cama
• cómoda
• alfombra
• ordenador
• póster
• cortinas
• cuadro
• estantería
• lámpara
• mesilla de noche
• mesa
• silla
• sillón
• sofá
• televisor

20 veinte
Numerales ordinales

1.º primero* 5.º quinto 9.º noveno


2.º segundo 6.º sexto 10.º décimo
3.º tercero* 7.º séptimo 11.º décimo primero
4.º cuarto 8.º octavo 12.º décimo segundo
* primero y tercero pierden la -o antes de un sustantivo: primer piso/tercer piso

Pretérito indefinido

Verbos regulares
hablar comer salir
Yo hablé comí salí
Tú hablaste comiste saliste
Él/Ella/Usted habló comió salió
Nosotros/as hablamos comimos salimos
Vosotros/as hablasteis comisteis salisteis
Ellos/Ellas/Ustedes hablaron comieron salieron

Verbos irregulares
ser / ir hacer tener estar
Yo fui hice tuve estuve
Tú fuiste hiciste tuviste estuviste
Él/Ella/Usted fue hizo tuvo estuvo
Nosotros/as fuimos hicimos tuvimos estuvimos
Vosotros/as fuisteis hicisteis tuvisteis estuvisteis
Ellos/Ellas/Ustedes fueron hicieron tuvieron estuvieron

Verbos irregulares
poder poner querer decir
Yo pude puse quise dije
Tú pudiste pusiste quisiste dijiste
Él/Ella/Usted pudo puso quiso dijo
Nosotros/as pudimos pusimos quisimos dijimos
©AREAL EDITORES

Vosotros/as pudisteis pusisteis quisisteis dijisteis


Ellos/Ellas/Ustedes pudieron pusieron quisieron dijeron

veintiuno 21
UNIDAD
DE VACACIONES
11

©AREAL EDITORES
Playa Portinatx
Lugares / paisajes
Ibiza

• montaña
• campo
• playa
• ciudad
• pueblo

Lobuje
Nepal

Ciudad
• aeropuerto
• ayuntamiento
• banco
• barrio
• calle
Plaza Mayor
• catedral Madrid
• cine
• comisaría
• correos
• cruce
• edificio
• estación de autobuses
• estación de ferrocarril
• farmacia
• hospital
• hotel Museo Guggenheim
• iglesia Bilbao
• kiosco
• museo
• oficina de turismo
• paso de cebra
• plaza
• puente
• puerto Puerto de Barcelona
• semáforo
• universidad

22 veintidós
Hablar del tiempo

Hace calor. Hace viento. Está nublado.

Hace frío. Llueve. Nieva.

Preguntar / indicar dirección

Preguntar una dirección Indicar una dirección


¿Cómo se va a…? Sigue todo recto.
Perdona, ¿dónde está…? Coge la primera / la segunda a la
Perdona, ¿hay un/a… aquí? derecha / a la izquierda.
Cruza…
Ve…

Pretérito perfecto y pretérito indefinido


Pretérito perfecto y pretérito indefinido
El pretérito perfecto se utiliza con: El pretérito indefinido se utiliza con:
hoy ayer
esta mañana anteayer
esta semana la semana pasada
este mes el lunes / martes… pasado
este año el mes pasado
ya el año pasado
nunca …
siempre
últimamente

Hacer planes: ir a + infinitivo


Yo voy
Tú vas Voy a hacer surf.
Él/Ella/Usted va + a + infinitivo
Nosotros/as vamos
Vosotros/as vais
©AREAL EDITORES

Ellos/Ellas/Ustedes van

veintitrés 23

También podría gustarte