Está en la página 1de 1

ESPECIACIÓN Y DIVERCIFICACIÓN DE LOS LEMURES DE MADAGSCAR

Estudiante: Karla Benavides


Madagascar, conocido como el octavo continente, alberga una notable diversidad de
especies endémicas, como los lémures y tenrecs. La especiación y diversificación de
estos animales se atribuyen a eventos geológicos, como la separación de Madagascar e
India de Gondwana hace unos 160 millones de años. Este aislamiento geográfico
propició la especiación alopátrica. Los lémures, pertenecientes al suborden Strepsirhini,
muestran una variada adaptación a diferentes nichos en la isla, desde bosques tropicales
húmedos hasta montañas. Entre ellos, el Lemur catta destaca por su cola anillada y
comportamiento territorial, marcando su espacio con olores de glándulas en la cola, el
complejo sistema de cortejo de los lémures, basado en señales químicas, resalta su
dependencia del sentido del olfato. La competencia olfativa y la información transmitida
a través de olores son únicas en este proceso de selección sexual, sin embargo, la
deforestación impulsada por la actividad humana amenaza a los lémures. La búsqueda
de recursos naturales y el comercio internacional de vida silvestre contribuyen a su
declive, afectando también a otras especies y al ecosistema en su conjunto. Estas
amenazas ponen en peligro la función crucial de los lémures como polinizadores y
dispersores de semillas, afectando negativamente a la flora y a otras especies
dependientes en el ecosistema
Bibliografía
Markolf and Kappeler. (2013). Phylogeographic analysis of the true lemurs (genus Eulemur)
underlines the role of river catchments for the evolution of micro-endemism in Madagascar.
BioMed Central, 10, 2–16

También podría gustarte