Está en la página 1de 106

Obligación de identificar al

Beneficiario Controlador.
CFF desde 2022
CPC Javier Martínez

Pool Fiscal, 1 febrero 2024


Javier Martínez,
Contador Público Certificado por el
IMCP, y en Prevención de Lavado de
Dinero (PLD) por la CNBV y la UIF,
egresado de la UNAM, con posgrado
en Dirección de Empresa en el IPADE,
especialista fiscal, consultor, asesor y
auditor financiero, fiscal y en PLD.
Director de la firma Taxday
jmartinez@taxday.com.mx
2
Bienvenidos
Tema: Identificar al
Beneficiario Controlador.
Nueva obligación contable y fiscal en
el CFF desde 2022
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)

Identificar al RMF 2022, BC


Actualizar
Beneficiario reglas: criterios,
información del BC,
Controlador (BC) mecanismos,
CFF 32-B Quinquies
desde CFF 2022 información

SAT comprueba y
CFF conceptos de Obligación de definir
requiere información
BC y control al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
efectivo Quater
XIII

Responsable Obligación Infracciones y multas


información del BC a de hasta $2
de identificar personas morales millones, CFF 84-M,
al BC CFF 32-B Ter 84-N
A partir de 2022 se establecen en México, en el
CFF obligaciones respecto de contar con la
información actualizada, como parte de la
contabilidad a disposición del SAT, de las
personas físicas que sean los Beneficiarios
Controladores (BC) de forma directa o indirecta
de las entidades jurídicas y que ejercen el
control.
Nota: Son adicionales a la LFPIORPI (GAFI)
BENEFICIARIO
CONTROLADOR
LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE
LOS CAMBIOS AL CFF 2022
26. Regulación en materia de beneficiario
controlador
A fin de garantizar condiciones de igualdad y dar
respuesta al llamado del Grupo de los Veinte (G20)
que invitaba a remitirse a los trabajos del Grupo de
Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre el
concepto de beneficiario controlador, el Foro
Global sobre Transparencia e Intercambio de
Información con Fines Fiscales (Foro Global)
reforzó su norma
de intercambio de
información bajo petición, de cara a la
segunda ronda de evaluaciones del Grupo de
Revisión entre Pares, introduciendo en sus
evaluaciones el concepto de beneficiario
controlador, tal y como lo definió el GAFI.
Foro 20 al 22 de noviembre 2018
Las personas jurídicas
deben identificar al BC
(control) y al accionista con
control efectivo
OBLIGACIONES FISCALES POR BC:
Deben obtener la información de los Beneficiarios
Controladores y tenerla a disposición del SAT
cómo parte de la contabilidad.
• Las personas jurídicas (todas las personas
morales)
• los notarios, corredores, fiduciarios y las
entidades financieras (propia y de sus
clientes),
Se deberá establecer un Manual de
identificación del BC en las empresas.
Las disposiciones de carácter general (RMF)
establecen la obligación de contar con un Manual
de Cumplimiento para cumplir con las obligaciones
de Beneficiario Controlador cómo parte de la
contabilidad y a disposición del SAT.
¿Quienes deben establecer un Manual de BC?
• Empresas y sociedades con socios o
accionistas,
• Entidades jurídicas que tienen la obligación de
identificar al BC y contar con un expediente
actualizado.
• Entidades financieras y notarios que requieren
identificar al BC propio y de sus clientes.
Necesitamos:
1. Acta de Consejo de Administración para designar al
responsable de cumplir con las obligaciones de BC
2. Carta de aceptación del cargo y las obligaciones a
cumplir con las obligaciones
3. Manual de identificación del BC (Quién, Qué,
Cuándo, Cómo): Identificar al BC, Expediente de los
BC, documentar Cadena de titularidad y Cadena de
control
4. Formatos de datos y documentación a adjuntar en el
expediente de cada BC
MANUAL DE BC
Mecanismos para identificar, obtener y
conservar la información actualizada sobre el
BC
RMF2022. 2.8.1.21. Para los efectos del artículo 32-
B Ter, primer y tercer párrafos del CFF, las personas
morales, las fiduciarias, los fideicomitentes o
fideicomisarios, en el caso de fideicomisos, así
como las partes contratantes o integrantes,
en el caso de cualquier otra figura jurídica, los
notarios, corredores y cualquier otra persona que
intervenga en la formación o celebración de
contratos o actos jurídicos que den lugar a la
constitución de dichas personas o celebración
de fideicomisos o de cualquier otra figura jurídica,
deberán implementar procedimientos de control
internos (Manual BC) debidamente
documentados.

CFF 2022
Conceptos de Beneficiarios
Controladores, control y
control efectivo.
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)

Identificar al RMF 2022, BC


Actualizar
Beneficiario reglas: criterios,
información del BC,
Controlador desde mecanismos,
CFF 32-B Quinquies
2022 información

SAT comprueba y
CFF conceptos de Obligación de definir
requiere información
BC y control al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
efectivo Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
Personas jurídicas, obligación fiscal CFF
Propio Propio
Obligación Beneficiario controlador Accionista mayoritario
¿Por qué? Foro Global Fiscal MX
Objetivo Evitar la evasión fiscal Identificar al obligado
mundial solidario fiscal
Ley CFF, 32-B Ter CFF, 27-B-VI RFC
Accionista con voto Control directo o Control efectivo +50% (PF o
indirecto +15% (PF) PM)
¿Quién lo hace? Responsable BC Abogado corporativo
¿Cómo? Manual BC Área Fiscal
Contabilidad RFC
Obligaciones
A disposición del SAT Aviso accionistas
32
Empresa con Actividades Vulnerables (AV LFPIORPI)
Propio Propio Clientes AV Clientes EF
Obligación Beneficiario Accionista Dueño Propietario
controlador mayoritario Beneficiario Real
¿Por qué? Foro Global Fiscal MX GAFI, PLD/FT GAFI, PLD/FT
Objetivo Evasión fiscal Obligado solidarioPrevenir lavado Prevenir lavado
mundial de dinero y FT de dinero y FT
Ley CFF, 32 B-Ter CFF, 27-B-VI RFC LFPIORPI, 18-III EF, DCG
Accionista Control +15%, Control efectivo Control efectivo Control +25%,
con voto persona física +50% (PF o PM) +50% (PF o PM) persona física
¿Quién lo Responsable BC Abogado Representante Oficial de
hace? corporativo PLD cumplimiento
¿Cómo? Manual de BC Área Fiscal Manual PLD/FT Manual PLD/FT
Contabilidad RFC Identificar clienteIdentificar cliente
Obligaciones A disposición del Aviso accionistas Avisos e Reportes CNBV
SAT informes SAT
33
Beneficiario Controlador Socios o accionistas que
que ejerce el control ejercen el control efectivo
CFF 32-B Quater CFF 27, B, fracción VI (RFC)
La persona o grupos de Capacidad de una persona o
personas físicas que grupo de personas (PF o
efectivamente controlen o se PM) de llevar cualquiera de
beneficien económicamente de los actos siguientes:
una persona jurídica o figura
jurídica
Beneficiario Controlador - Accionista –
Control Control Efectivo
a)Tomar decisiones en a)Imponer decisiones en
Asambleas de accionistas, Asambleas de accionistas
de forma directa o indirecta b)Titularidad de derechos
b)Acciones con voto de más con voto de más del 50%
del 15% c)Dirigir la administración, la
estrategia o las políticas.
c)Dirigir la administración
directa o indirectamente CFF 26, fracción X, cuarto
párrafo, incisos a), b) y c)
Beneficiario
Persona
Controlador II. a) Toma
II. b) Acciones física o grupo
CFF, Art 32-B decisiones en
Quater con voto + 15% de personas
asambleas
físicas

II. c). Dirige


I. Obtiene los administración
beneficios BC, directa o
Beneficios indirectamente
o Ejerce el
Control
Control Efectivo Avisos al RFC
CFF, Art 26-X,4to-pfo b) Acciones CFF, Art 27-B, VI
con voto +50%

a) Toma
c) Dirige
decisiones en
administración
asambleas

Capacidad de una Ejerce el Accionista con responsabilidad


Persona o grupo de Control solidaria por la parte que no
pueda garantizar la empresa de
personas (físicas o efectivo contribuciones omitidas, por
morales) → incumplimientos.
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA, PELIGRO
CFF Art 26-X. Accionista con el control efectivo (PF o PM),
es solidariamente responsable cuando se incurre en:
a) Sin RFC (informal)
b) Cambio de domicilio con requerimiento (huir)
c) No llevar contabilidad, esconderla
d) No presentar cambio de domicilio
e) No se puede localizar en su domicilio
f) No enterar retenciones
g) Estar en la lista del 69-B (EFOS)
h) No corregir facturas chafas por $7.9 millones (EDOS)
i) Caer en el 69-Bis pérdidas fiscales inexistentes
AVISO DE ACCIONISTAS Y QUIEN EJERCE EL
CONTROL EFECTIVO
CFF 27-B, VI. Presentar un aviso en el RFC informando:
• Nombre y la clave en el RFC de los socios,
accionistas, asociados y demás personas…
• Modificaciones o incorporación
• El % de participación en el capital social
• Quién ejerce el control efectivo
• El objeto social
• Representantes comunes
El responsable de
cumplir obligaciones de
BC
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)
RMF 2022, BC
GAFI-PLD, Foro Actualizar
reglas: criterios,
Global Fiscal- información del BC,
EVASIÓN CFF 32-B Quinquies
mecanismos,
información

Reformas al CFF en SAT comprueba y


Obligación de definir
2022 requiere información
al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
Nuevos artículos Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
¿Quién debe ser el
Responsable de cumplir las
obligaciones de Beneficiario
Controlador en las empresas?
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

COMISARIO

Consejo de
Administración

Comité de
Cumplimiento Auditor
Externo
Responsable BC

Director General
CEO

Dirección Finanzas Dirección Ventas Dirección de Operación


CFO CMO COO

Tesorería Fuerza de ventas


ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

COMISARIO
Vigila gestión

CONSEJO DE Comité
ADMINISTRACIÓN auditoria

Compliance
Officer, AUDITOR
Responsable BC EXTERNO

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR


AREA 1 FINANZAS AREA 3

AUDITORIA
GERENTE 1.1 CONTRALOR INTERNA

CONTADOR

OPERATIVO OPERATIVO OPERATIVO


1 2 3
El velo corporativo, velo
societario o coraza corporativa
es de buena fe
Confidencialidad de la información
La información de los accionistas que se solicita es
considerada sensible…
En muchos casos, esta información convierte en
vulnerables a los accionistas, en caso de que está
información se divulgue y llegue a manos de la
competencia o de la delincuencia.
Las formas en que se trata de cuidar la
confidencialidad de la información de los
accionistas es con un velo corporativo (capa de
Harry Potter), considerando:
• Sociedades Anónimas. Actualmente se puede
llegar a la información de los accionistas de una
sociedad, ya que las actas se encuentran en un
registro público.
Velo Corporativo, velo societario o coraza
corporativa.
Ejemplo.
Se tiene a una empresa tenedora de las acciones de las
empresas en donde se encuentran los accionistas
personas físicas (holding o fideicomiso).
Cuando revisas quienes son los accionistas de las
sociedades, encuentras a una holding, no a las personas
físicas.
Levantamiento del velo corporativo, por mala fe
Registro digital: 2004361
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Décima Época
Materia(s): Civil Tesis: I.5o.C.74 C (10a.)
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
Libro XXIII, Agosto de 2013, Tomo 3, página 1751
Tipo: Aislada

VELO CORPORATIVO. SU LEVANTAMIENTO SE JUSTIFICA


CUANDO UNA SOCIEDAD MERCANTIL INCURRE EN
CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA FE
CONTRACTUAL.
El levantamiento del velo de la persona jurídica o coraza
corporativa, en tanto implica el descubrimiento de una
realidad aparente o encubierta, no es desconocida ni
ajena al derecho mexicano, y su sustento se ubica en los
artículos 1796 y 1910 del Código Civil Federal,
precisamente, al establecer el principio general de la
buena fe y la ilicitud de todo proceder contrario a las
expectativas generadas, aun cuando ello se sustente o se
pretenda justificar en un actuar legalmente permitido.
De conformidad con lo anterior, resulta claro que la
desestimación de la personalidad jurídica de una
sociedad mercantil, procede al advertirse la existencia
de una apariencia creada, por lo que se trata de un
aspecto jurídico del que no se encuentra alejada la
realidad imperante en el Estado Mexicano.
QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo directo 740/2010. Spectrasite Communications, Inc. 15 de diciembre de
2011. Unanimidad de votos. Ponente: María Soledad Hernández Ruiz de Mosqueda.
Secretario: Ricardo Mercado Oaxaca.
CÓDIGO CIVIL FEDERAL
LIBRO CUARTO. De las Obligaciones
PRIMERA PARTE. De las Obligaciones en General
TITULO PRIMERO. Fuentes de las Obligaciones
CAPITULO I. Contratos

Artículo 1796.- Los contratos se perfeccionan por el mero


consentimiento, excepto aquellos que deben revestir una
forma establecida por la ley. Desde que se perfeccionan
obligan a los contratantes, no sólo al cumplimiento de lo
expresamente pactado, sino también a las consecuencias
que, según su naturaleza, son conforme a la buena fe, al
uso o a la ley.
CÓDIGO CIVIL FEDERAL
LIBRO CUARTO. De las Obligaciones
PRIMERA PARTE. De las Obligaciones en General
TITULO PRIMERO. Fuentes de las Obligaciones
CAPITULO V. De las Obligaciones que Nacen de los Actos Ilícitos

Artículo 1910.- El que obrando ilícitamente o contra


las buenas costumbres cause daño a otro, está
obligado a repararlo, a menos que demuestre que el daño
se produjo como consecuencia de culpa o negligencia
inexcusable de la víctima.
Las inversiones en acciones
cuentan con una presunción
de licitud, se presumen de
buena fe
Registro digital: 167560
Instancia: Primera Sala
Novena Época Materia(s): Administrativa
Tesis: 1a. XLVII/2009
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
Tomo XXIX, Abril de 2009, página 577
Tipo: Aislada

CAUSACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES. LA CARGA DE LA


PRUEBA DE QUE UN ACTO, HECHO O NEGOCIO
JURÍDICO ES ARTIFICIOSO RECAE EN QUIEN HACE LA
AFIRMACIÓN CORRESPONDIENTE.
Las operaciones no prohibidas legalmente que lleven a
cabo los contribuyentes -entre ellas, las inversiones en
acciones- cuentan con presunción de licitud, si en ello
coincide el que no se presentan como ajenas a la
práctica comercial ordinaria. Por tanto, cuando se alegue
que una determinada operación no revela la intención
de realizar una inversión real, sino que tiene un
propósito especulativo que únicamente pretende eludir
el impuesto correspondiente, la parte que propone tal
argumento debe aportar los elementos que acrediten la
ausencia de sustancia jurídica.
Así, para probar el carácter artificioso de una operación
ante la autoridad jurisdiccional, debe argumentarse, por
ejemplo, atendiendo a si: la operación tiene una
repercusión económica neta en la posición financiera
del contribuyente; existe una razón de negocios para la
realización de la operación; al efectuar la transacción
podía razonablemente anticiparse la generación de una
ganancia, previa a la consideración de los efectos fiscales
de la operación; o bien, la medida en la que el particular
se hubiera expuesto a sufrir una pérdida bajo
circunstancias ajenas a su control.
Todo lo anterior, sin dejar de reconocer que el tema
aludido resulta de particular complejidad, por lo que las
cuestiones propuestas como elementos para la
valoración de cada caso no son más que una
aproximación que no pretende ser la guía rectora
definitiva de los juicios que versen sobre el carácter
artificioso o abusivo de una operación, o sobre su plena
validez.
Amparo en revisión 297/2008. Servicios Administrativos Grupo Casa Saba, S.A. de C.V.
3 de septiembre de 2008. Cinco votos. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretario:
Juan Carlos Roa Jacobo.
OBLIGACIÓN DE IDENTIFICAR
AL BENEFICIARIO
CONTROLADOR
32-B Ter
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)
RMF 2022, BC
GAFI-PLD, Foro Actualizar
reglas: criterios,
Global Fiscal- información del BC,
EVASIÓN CFF 32-B Quinquies
mecanismos,
información

Reformas al CFF en SAT comprueba y


Obligación de definir
2022 requiere información
al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
Nuevos artículos Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
Obligación de Obtener la Información de
los Beneficiarios Controladores (BC)
CFF, Artículo 32-B Ter.
PERSONAS MORALES Y FIDEICOMISOS están
obligadas a obtener y conservar, como parte de
su contabilidad, y a proporcionar al SAT, cuando lo
requiera, la información de sus BC
La información de los BC podrá
suministrarse a autoridades fiscales
extranjeras
Esta información podrá suministrarse a las
autoridades fiscales extranjeras, al amparo de
un tratado internacional.
SOLICITUD DEL SAT DE INFORMACIÓN DE
BENEFICIARIOS CONTROLADORES (BC)
Obligación de entregar al SAT en15 días (prorroga
de 10 días)
NOTARIOS Y EF IDENTIFICAN A BC DE SUS
CLIENTES.
En la constitución, fideicomisos, cuentas
financieras, deben obtener la información de BC
entregarla a requerimiento del SAT entregar al SAT
en 15 días (prorroga de 10 días).
AUTORIDADES CORROBORAN INFORMACIÓN
DE BC PARA EL SAT
• Los registros púbicos
• la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
• la CNBV, la CONSAR o la CNSF,
DEFINIR AL BENEFICIARIO
CONTROLADOR
32-B Quater
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)
RMF 2022, BC
GAFI-PLD, Foro Actualizar
reglas: criterios,
Global Fiscal- información del BC,
EVASIÓN CFF 32-B Quinquies
mecanismos,
información

Reformas al CFF en SAT comprueba y


Obligación de definir
2022 requiere información
al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
Nuevos artículos Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
DEFINIR AL BENEFICIARIO CONTROLADOR
CFF Artículo 32-B Quater. Para efectos de este
Código se entenderá por beneficiario controlador a
la persona física o grupo de personas físicas
que:
I. OBTIENE EL BENEFICIO O EJERCE DERECHOS
DE USO O GOCE
II. EJERCE EL CONTROL DIRECTA O
INDIRECTAMENTE
Criterios para la determinación de la
condición de BC de las personas morales
RMF2022. 2.8.1.20. Para los efectos del artículo 32-B Ter
del CFF, en la identificación de los beneficiarios
controladores, las personas morales, deberán aplicar lo
dispuesto en el artículo 32-B Quáter, fracciones I y II,
incisos a), b) y c) de forma sucesiva, como criterios para
su determinación, de tal modo que cuando lo previsto en
la fracción I del artículo 32-B Quáter del CFF ha sido
aplicado, pero no ha resultado
en la identificación del beneficiario controlador, se deberá aplicar
lo previsto en la fracción II, incisos a), b) y c) de dicha disposición.

1. Obtiene los 2. Decisiones en 3. Acciones con


beneficios asambleas voto +15%
32-B Ter, I 32-B Ter, II a) 32-B Ter, II b)

4. Dirigen la 5. Administrador
administración o consejo
32-B Ter, II c) (No se identifica)
Determinación de la condición del Beneficiario
Controlador
1. Obtiene los 2. Decisiones en 3. Acciones con
beneficios asambleas voto +15%
32-B Ter, I 32-B Ter, II a) 32-B Ter, II b)

4. Dirigen la 5. Administrador
administración o consejo
32-B Ter, II c) (No se identifica)
Determinación de la condición del Beneficiario
Controlador
1. Obtiene los 2. Decisiones en 3. Acciones con
beneficios asambleas voto +15%
32-B Ter, I 32-B Ter, II a) 32-B Ter, II b)

4. Dirigen la 5. Administrador
administración o consejo
32-B Ter, II c) (No se identifica)
Determinación de la condición del Beneficiario
Controlador
1. Obtiene los 2. Decisiones en 3. Acciones con
beneficios asambleas voto +15%
32-B Ter, I 32-B Ter, II a) 32-B Ter, II b)

4. Dirigen la 5. Administrador
administración o consejo
32-B Ter, II c) (No se identifica)
Determinación de la condición del Beneficiario
Controlador
1. Obtiene los 2. Decisiones en 3. Acciones con
beneficios asambleas voto +15%
32-B Ter, I 32-B Ter, II a) 32-B Ter, II b)

4. Dirigen la 5. Administrador
administración o consejo
32-B Ter, II c) (No se identifica)
CADENA DE TITULARIDAD DE
ACCIONES Y CADENA DE
CONTROL
INFORMACIÓN DE LA CADENA DE TITULARIDAD

Cadena de titularidad Cadena de control


Primero se debe Después, en su caso, se
determinar al BC conforme determina al BC por quien
a participación accionaria, ejerce el control, directa o
directa o indirecta indirectamente

Documentar la cadena Documentar la cadena


INFORMACIÓN DE LA CADENA DE TITULARIDAD
Para efectos de la obtención de la información a que se
refiere el artículo 32-B Ter del CFF, las personas morales
deberán identificar, verificar y validar la información
sobre los beneficiarios controladores, indicando los
porcentajes de participación en el capital de la persona
moral, incluyendo la información relativa a la cadena de
titularidad, en los casos en que el beneficiario controlador
lo sea indirectamente.
CADENA DE TITULARIDAD
Se entiende por cadena de titularidad el supuesto en que
se ostente la propiedad indirecta, a través de otras
personas morales.
CADENA DE CONTROL
Asimismo, las personas morales también deberán
identificar, verificar y validar la información relativa a
la cadena de control, en los casos en los que el
beneficiario controlador lo sea por medios distintos a la
propiedad. Se entiende por cadena de control el
supuesto en que se ostente el control indirectamente, a
través de otras personas morales, fideicomisos o
cualquier otra figura jurídica.
OPCIÓN CON CADENAS SIN RESULTADOS
Cuando no se identifique a persona física alguna bajo
los criterios establecidos en esta regla, en relación con el
artículo 32-B Quáter del CFF, se considerará como
beneficiario controlador a la persona física que ocupe el
cargo de administrador único de la persona moral o
equivalente. En caso de que la persona moral cuente con
un consejo de administración u órgano equivalente,
cada miembro de dicho consejo se considerará como
beneficiario controlador de la persona moral.
CFF 32-B Ter, 32-B Quáter
ACTUALIZAR LA
INFORMACIÓN DEL
BENEFICIARIO
CONTROLADOR
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)
RMF 2022, BC
GAFI-PLD, Foro Actualizar
reglas: criterios,
Global Fiscal- información del BC,
EVASIÓN CFF 32-B Quinquies
mecanismos,
información

Reformas al CFF en SAT comprueba y


Obligación de definir
2022 requiere información
al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
Nuevos artículos Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
CFF, Artículo 32-B Quinquies.
ACTUALIZAR INFORMACIÓN DEL BC
Actualizar cambios de identidad o participación
dentro de los 15 días naturales siguientes.
SAT emite RCG.
INFORMACIÓN DEL
BENEFICIARIO
CONTROLADOR
RMF-2022
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)
RMF 2022, BC
GAFI-PLD, Foro Actualizar
reglas: criterios,
Global Fiscal- información del BC,
EVASIÓN CFF 32-B Quinquies
mecanismos,
información

Reformas al CFF en SAT comprueba y


Obligación de definir
2022 requiere información
al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
Nuevos artículos Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
RM2022. 2.8.1.22. Para los efectos del artículo
32-B Ter, primer párrafo del CFF, las personas
morales, las fiduciarias, los fideicomitentes o
fideicomisarios, en el caso de fideicomisos, así
como las partes contratantes o integrantes, en el
caso de cualquier otra figura jurídica, deberán
integrar como parte de su contabilidad la
siguiente información con respecto de cada
beneficiario controlador:
I. Nombres y apellidos completos, los cuales
deben corresponder con el documento oficial
con el que se haya acreditado la identidad.
II. Alias.
III. Fecha de nacimiento. Cuando sea aplicable,
fecha de defunción.
IV. Sexo.
V. País de origen y nacionalidad. En caso de
tener más de una, identificarlas todas.
VI. CURP o su equivalente, tratándose de otros
países o jurisdicciones.
VII. País o jurisdicción de residencia para efectos
fiscales.
VIII. Tipo y número o clave de la identificación
oficial.
IX. Clave en el RFC o número de ID, o su
equivalente, en caso de ser residente en el
extranjero, para efectos fiscales.
X. Estado civil, con identificación del cónyuge
y régimen patrimonial, o identificación de la
concubina o del concubinario, de ser
aplicable.
XI. Datos de contacto: correo elec y teléfono
XII. Domicilio particular y domicilio fiscal.
XIII. Relación con la persona moral o calidad que
ostenta en el fideicomiso o la figura jurídica,
según corresponda.
XIV. Grado de participación en la persona moral o
en el fideicomiso o figura jurídica, que le
permita ejercer los derechos de uso, goce,
disfrute, aprovechamiento o disposición de un
bien o servicio o efectuar una transacción.
XV. Descripción de la forma de participación o
control (directo o indirecto).
XVI. Número de acciones, partes sociales,
participaciones o derechos u equivalentes;
serie, clase y valor nominal de las mismas, en
el capital de la persona moral.
XVII. Lugar donde las acciones, partes sociales,
participaciones u otros derechos equivalentes
se encuentren depositados o en custodia.
XVIII. Fecha determinada desde la cual la
persona física adquirió la condición de
beneficiario controlador de la persona moral,
fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
XIX. En su caso, proporcionar los datos
mencionados en las fracciones que anteceden
respecto de quién o quiénes ocupen el cargo
de administrador único de la persona moral
o equivalente.
En caso de que la persona moral cuente con
un consejo de administración u órgano
equivalente, de cada miembro de dicho
consejo.
XX. Fecha en la que haya acontecido una
modificación en la participación o control
en la persona moral, fideicomiso o cualquier
otra figura jurídica.
XXI. Tipo de modificación de la participación o
control en la persona moral, fideicomiso o
cualquier otra figura jurídica.
XXII. Fecha de terminación de la participación o
control en la persona moral, fideicomiso o
cualquier otra figura jurídica.
REVISIONES DEL SAT DEL
EXPEDIENTE DEL BC
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)
RMF 2022, BC
GAFI-PLD, Foro Actualizar
reglas: criterios,
Global Fiscal- información del BC,
EVASIÓN CFF 32-B Quinquies
mecanismos,
información

Reformas al CFF en SAT comprueba y


Obligación de definir
2022 requiere información
al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
Nuevos artículos Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
FACULTADES DE LAS AUTORIDADES
CFF, Artículo 42. Las autoridades fiscales a fin de
comprobar que los contribuyentes, los responsables
solidarios, los terceros con ellos relacionados, los
asesores fiscales, las instituciones financieras, los
fideicomisos o cualquier otra figura jurídica han
cumplido con las disposiciones fiscales y aduaneras y,
en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los
créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de
delitos fiscales y para proporcionar información a otras
autoridades fiscales, estarán facultadas para:
CFF, ART 42
XII. PRACTICAR VISITAS DOMICILIARIAS PARA
VERIFICAR INFORMACIÓN DE BENEFICIARIOS
CONTROLADORES
XIII. REQUERIR INFORMACIÓN DE BENEFICIARIOS
CONTROLADORES
INFRACCIONES Y MULTAS
POR INCUMPLIMIENTO DE
BC
Proceso fiscal del Beneficiario Controlador (BC)
RMF 2022, BC
GAFI-PLD, Foro Actualizar
reglas: criterios,
Global Fiscal- información del BC,
EVASIÓN CFF 32-B Quinquies
mecanismos,
información

Reformas al CFF en SAT comprueba y


Obligación de definir
2022 requiere información
al BC, CFF 32-B
del BC, CFF 42, XII y
Nuevos artículos Quater
XIII

Obligación Infracciones y multas


Responsable información del BC a de hasta $2
BC personas morales millones, CFF 84-M,
CFF 32-B Ter 84-N
CFF 84-M. I. INFRACCIÓN POR NO OBTENER
INFORMACIÓN DEL BC
MULTA
CFF 84-N. I. NO OBTENER INFORMACIÓN DEL BC
I. De $1,500,000 a $2,000,000 a las comprendidas en la
fracción I, por cada beneficiario controlador que forme
parte de la persona moral, fideicomiso o figura jurídica de
que se trate.
CFF 84-M, II. NO ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DEL
BC
MULTA
CFF 84-N, II. NO ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DEL
BC
II. De $800,000 a $1,000,000 a la establecida en la
fracción II, por cada beneficiario controlador que forme
parte de la persona moral, fideicomiso o figura jurídica de
que se trate.
CFF 84-M, III. ENTREGAR MAL INFORMACIÓN DEL
BC
MULTA
CFF 84-N, III. ENTREGAR MAL LA INFORMACIÓN DEL
BC
III. De $500,000 a $800,000 a la establecida en la fracción
III, por cada beneficiario controlador que forme parte
de la persona moral, fideicomiso o figura jurídica de que
se trate.
TaxDay. Generando seguridad fiscal en los
negocios.

TaxDay PLD Mx
AsesorPLD
Héroes del 47, núm 130, Colonia San Mateo, Coyoacán, CDMX,
CP 04120 Contacto@taxday.com.mx WhatsApp 55 7342 8815
www.taxday.com.mx
105
Aclaraciones importantes
El presente documento tiene un carácter meramente
informativo y académico, y no expresa la opinión de
nuestras Firmas y expositores, respecto de los temas
planteados.
No asumimos responsabilidad alguna por el uso que se
le llegue a dar a la información aquí contenida. Se
recomienda que esta información se utilice como
referencia y se consulten directamente las fuentes.

También podría gustarte