Está en la página 1de 7
Coleccion Teorema Bernard Williams Introduccién a la ética CATEDRA moRENA I “Titlo orginal de ts obra: orate Ita Traguccién de Markel Jiménez Redonto © 1972, by Hernaed Williams Eaiiones Cita, 8, A. 1987 Don lam oa Gs 80 as esto legal: M.”39.508 1987 ISBN" 84 37608374 Printed on Spain ‘Amtes Grificas Benzal'S-'A"Virtdes, 7. 28010 Masi indice Profacio. Elhombre amoral... Subjetivismo: consideraciones iniciales Interludio: relativismo. Subjetivismo: otras consideraciones. « «Bueno. . Bondad y roles. Estndares morales y Ia nota distintiva del hombre. Dios, moralidad y prudencia. {Sobre qué versa la moralidad?.. Utilitarismo u 0 2 33 3 6 87 95 «Bueno» i Elusodel min cseson acai yfogn para smachas discusiones de asuntos basicos en flosofia mo- fall aungue seria un error pensar que esta. palabra bosus equvalentes aproximadgh en otras lengua, porian Soportar ellos solos tod el peso ce est tematic, si es siento que el examen de ese (Ermino representa una il palanca para suscitar y claigear alguns de ellos. Em Pezaremos con algunas confieraciones Togicas: éstas foc conduct a cosas de njtyor sustaneia moral Como observe “risttsis, wbuenon se dice de mu- chhay clases de cosas; de cosih ge, por supuesto, perte- hoeen a categoris diferentes) aungue en cielo modo fo queremos decir lo mismo Quando To aplicamos estas diferentes clases de cosas —“y en este sentido, 1o-que hhace que un general sea un thon general es diferente de To que hace que un médico sea un buen médico—, 00 por ello podemos dit que d término sea ambiguo: no Podriamos reformar el lengvaje ¥ deci justamente fo fue queremos deci ahora si os pusiramos a susttut athuenow por una cxpresion diferente cada vez que el término aparece + "Mis que una teora, fo que se ha tratado en tiempos recientes es de construirun modelo para mostrar que ‘buenon ¢sgenuinamente noyambiguo, Una de ets ten tativas fue Ta de" foore| quien sostenia que Ta bon: Aad era una spe propiedad indefinible como la ama _ez-solo que, iferencia de ft amariles, ora no-natura, fs decit (aproximativaments), que no era la clase de propiedad cuya presencia o_ausencia_pudiera-estable- fen por veseron empl, in le wna forme Tuy oscura ci} esta (@Oria) Ia-observacion S empiricas de-una cosa era, sin duda, relevante parila aprehensfon-de-Ia bondad. Aparte de su evidente edricter misteioso y no expli cativo, este planteamiento/de Moore se enfrenta @-una objecion logica. Un impartante rasgo de «bueno» es que, en muchos de los cajos en que aparece, funciona como un adjetivo atributiny y no como un adjetivo pre dicarivo (que e la Torma en que P. T. Geach ha expre sido esta distincién)'. «Amarillo», por ejemplo, es un tv prediativ, pues gn enunsiado e Forma Es un pajaro amarillo admite el andlisis Bs un paijaro y es amar. ‘Ademas, de los dos enuinciados siguientes: Es un pajaro amarillo Un pajaro es un animal) podemos inferir la conclusién 8 un animal amarillo, Pero el enunciado sun buen jagador de griquet no pusde anslizarse com Es un juzador de crique y es bueno ni de los enunciados Bs un buen jugador de griquet Un jugador de criguet eb un hombre podemos inferir vilidamente la conclusion Es un hombre bueno. TPT Geach, «Good and Eh, Anas, vol 17 (1956, 2 Aun adjetive que tiene esta tltima earacteristca, ta de estar Iogicamente pegado al sustantivo al que catia, podeinos llamarlo adjetive aiributivo; , hablando con mis precision, 2 una forma ds-uso en Ja que el adjetiva via pegado de ee modo al sustantivo aque ealifia, jodemos denominatla forma ateibutiva de uso del ac. jelive, Aora bien, en la explicacién de Moore se s0s- tenia que wbueno» se parccia a «amarillo» en el hecho dle que, al igual que éte, representaba una cualidad sim- ple, pero que se distinguia de «amarillo» en que ka euali- dad por la gue estaba era una cualidad no natural; y, ppor mis misterioso que eso suene, tiene que implicar, Por lo menos, que la conducts ldgica de «bueno» come fdjetivo tiene que ser igual que la de «amarillon. Pero 10 TOS, ¥. por tmto-arexplicacion de Moore tiene que ser rechazada no porque no sea esclarecedora y sugeren- te, sino porque esti radicalmente desencaminada ~“otro-importante adjetivo atributivo es. «autentico» —una asercion de que algo es autentico s6lo puede ser enlendida si podemos responder a la pregunta, «auten- {ico qué». Esto puede quedar ilustrado por esa situa. cidn en el mundo del arte, en la que los coleecionistas pueden estar interesados en adquini las obras de ciertos falsifiadores, de suerte que algunas personas pueden estar interesadas en falsificarfalsifieaciones: asi, puede plantearse la cuestion de si este cuadro es un autentico ‘Van Meegeren, pues todo el mundo sabe ya que en eval quier easo no se trata de un autentico Vermeer Ta caracteristica de Ia atributividad necesita, sin em- bargo, de una exploracion mis profunda si queremos llegar a una comprension de «bueno». Podemos com probar que «grande» ex utrihutive: asi, de 4) Es un raton grande ) Un ratén es un animal no podemos inferir validamente 6) Bs un animal grande La explicacién del fallo de esta inferencia, y de la atri- 53 butvidad de agranden es bastante clara ~se trata de Que aplande» funciona como rmino comparative. ¥ Ss uh raton granden signi algo ast como «Es un taton de mayor amano que ls mayoria de Tos ratones» Siemon andi star, Eoelnon 0 ine 4 Simifear algo asf como ss un animal de mayor amano qe ta magori defo animale. enone pemos SErpor qu fala in inerenea, Lo gue podria feise Vitigamente de esas premises, si atendemos al analiss Comparative, ) Es an animal mas grande que la mayoria de los ratones au, como seve es una cosinor “Podemos explcar de la misma forma ta atributvia acHapuenos? Bete que tod atti pueda exe plicarre en esos trminos —un Van Mesgerenauténtico Soesmésautentico que a mayoria detos Van Meegeten. arce mis plausible ssi que abun © ee ch inten Foes atributvo porgue «buen P> signifi algo tsteomo «mejor qu la nayoris de los For. Sim embargo, th examen mie aento desta que no es asi. Acabe> mos de ver que basandonos en el analss comparativo Are egrandess podemos pasar validamente de las pre Si.) 8) ir canelasion dt econ o sue aera Stniputivo por se comparativo, entonees, de forma Sr mia, de Es un buen jugador de criqut Un jugador de ergust es un hombre pdrinos concluic sun hombre mejor que la mayoria de los jugadores de-eriqnt pero esta conclusion no es vada, y est expuesta a Fis miomas objecones, que Ix iniiay «Es un hombre Iuenon,Estrianos mais cerca dena concusisn acep Table slo con ago como To sigbiente Es un hombre mejor en el criquet (0 mejor como ju 4 gador de criquet) que la mh eriquet. E incluso esto es dudoso. pi dliceién en la idea de que, ¢ nyoria de los jugadores de les parece que no hay conta. jon lo floreciente que es la situacion de este juego, la mayor parte de los jigadores de ctiquet son bastante busnos; si esto es posible, el aanilisis comparativo en cualyuier sentido patceido a forma que acabamos de darle, desapareve tambien, Pero, parte de esto y, en cualquiet caso. el i tivo no ha logtado despegar d «bueno» de su sustantivo. Ta_conchision anterior. [a coneion- worsen ee la | bet «lbeniow esta vez_cn su Fora Somparative toncioo) Asia atriburivid: ladda ‘has intima con su sustattivo ‘un adjetivo meranente com gran Tammariony. “Como-wbuener cn esta cla timamente concetaco con el cl significado de una frase tiene que set tomado como viene en parte determinado de x. {Podemos dar un paso de esta forma, el significado d ddeterminad por el significad de 2 En muchos casos pare ‘ste paso. Pues si considera de artefactos, tales coma «rel © también deseripciones de ser a sus papeles, oficios 0 activ como «jardinero» 0 «general pparece que. si uno entiende menos en el sentido fuerte de, lun abridor de latas, por ejempl entonces tno comprende, dent 8 una buena cosa de esta clas Puede tratarse de una com general y abstracto, y dentro d abstracto y lato quedara mu ‘euerdo y para la sofsticada En patticular, puede haber pu Jeno» exige_una_conexisn ue la exizida excl easo de ativo como «grande» («de le de construcciébn est in wustantivo al que califica, le la forma «un buen 1 m todo; y su significado 10 que ocupe el lugar iis y decir que, en frases todo viene esencialmente dle lo que ocupe el lugar *e como si pudiera darse s definiciones funcionales i» 0 wabridor de latas», 8 humanos que se refieren lades especializadas, tales © «jugador de criquet», tas expresiones (por Io {que uno entiende qué es © qué hace un general), foe ciertos limites, qué rension en un nivel muy” } ‘ese marco de referencia. | 10 espacio para el desa- | jomparacion de méritos, tos de vista divergentes 'o cambiantes en relacion epn qué aspectos de una ac- tividad humana tienen que|tenet qué clase de peso en la evaluacion: asi, una persona, 0 una época, pueden tener puntos de vista disi ‘cn con la importancia qu lun general como bueno el fos de los de otras en re tiene para la estimacién d [que gane sus victorias con tun minimo de pérdidas de vidas humanas. Ello no obstante, una comprension /eiertamente, en estos casos} contienc una comprension le lo que es un x parece que eneral de ios etiterios apropiados para decit que-algo jen". Los casos mds claros que todos son, por iescontado. los de descripcjones téenieas de artefactos; sialguien entrara en una fact ria de aviones y dijera «esto fs una buena ala sostenedofa» refiriéndose a un proto- tipo que hubiera sido recht ‘o:mal realizado, no cabe di ado por estar mal disefado ida de que se habria equivo- eado; y si después explicfra que dijo eso porque le encanto la forma 0 el puliinento del nada mejoraria la observact &stos no son criterios para fla, aungue muy bien puet para alguna otra evaluacidt ejemplo, como objeto esteti la importancia que, con la doa de bajo qué cone scat, m0 60 fon que habia echo, yu gue cid una cs Buea Ge bou piza de metal, por fo (Esto strana ver mis Evaluaion, adquire la eves to dst siendo evaluada la cosa.) “Existe en la filosofia confemporimes una fuerte tradi cin de resistencia a la idea ‘de que los eriterios de valor, elo que hace a una cosa de una cierta clase una buena ce0sa de esa clase, no pued minados por verdades fi una. aplicacién. central y.valor a la que ya nos he {ue influyentemente alenta denominacion de «falacia punto de vista que sostu cosa_podia. ser identificad Ficteristicas empiricas, 0 hizo_una exposi de sa feoria de que la bo 56 jan en la que se prete nunca ser logicamente deter- uales_@ conceptuales: esto je Ia-distincion entre hecho 1 referido. Esta resistencia la por Moore, que acu la haturalista» para la equivo- iia que incurria cualquier era que {a bondad de una f con algiin conjunto de ca: rumbién mictalisicas. Moore esta equivacaci6n én términos idad era una propiedad no \ o recomendar, 0.la de llevar a cab “pa, punto de vita quecomo ysis woe ce te ae gm absalto resulta comprenibl, es Feet er Muchos tlssofos moderion que etn un eed en que Moore no tri razon en Su punto Ie ane Calan, in embargo, con él en conskexat gue la «alacia naturalista» es una falacia genuina & iota dan nu mein de um eer icacibn, educindola a tazosdemastado tear ioerwtene ase Hi siguiente: que la fupeion dels ‘enunciados de Ja forma «esto es un buen.x».€s. prescribir : pn propos i {istic de este tipo en el marco general de lo normativo Fat ee eeacae gue O ntase dese as ose det noes ivar-a cabo tl proposito;y ade de enunciis que no even cabo. a cor veds lopeament plea ingin en: dares haga Prewnib, recommenda, ec hacer Sia a pane pars mos no pueden hacer que sige ave Menon que ter algun atid eval agar ence ga qe resaten eras earacerie ae eet bractersets hat de COM par de oils sauones de aprobacon. ELmero co miento del mundo, o la comprension de los concepts, eee as mgmos tata para prods eos. ese ee complet de ext posi requenia algo aac erat Ijos en ee ensayo, el extio de aa rent campo desarrollo ena Hisofa del en um cin de los clos de habla, de Is dstinas Eu tetas hace al emir oraciones. Si et {eee ue Pou slr brevemente es puntos, ELD aE eover puede ext mingnn conexiGn oy re ee eat habla tales como Tecomendar © ts oor om io, y el signifcado de enunciados presi za ee un buen am por e470, Come Mir tales come e0 Son ennciados consti. un ate fee i tsieion, ie. solamente s Tos emnciados son Se een iso ds aren: pero un enunciado tiene sae sgiteado tanto se objeto de asretn como cence Rutenteemos el enuneao aE una buena +e ra conteno Stes una buena pelicula, gaara gin Oscar; pero en este contexto noes objeto de ase ion y, por tanto, no ha fenido Inger ningin sto de fecomtendacin’. An pic, la conexton cat sgmiced {yrecomendacion tiene, cuando menos, ie ser indie En segundo lugar la tora parece suponer demasiado eprisa ue ls fnciones de recomendar, ct. ye des fbr, seexcluyen entre Sin embargo, tina misma crs ‘in puede vehicular de na vez muchos actos Je habla digo #Manana va lover, puedo, dena vez, uber escrito el tiempo de mafna, hecho tn prondstco. hnecho una advertencia alguien, et. Ademds, Ia cuestion dde si cfetvamente, al emitir tna cert oracion, evo ‘tubo algun de estos actos de habla, puede venir de terminada por lo que digo junto con os hechos de la Situacion. Assi digo El hielo es nom, sn dude alguna hhabrédeserto ct helo, pero tambien a la hnz simple rapt de Tos inteeses'y propdsitor de alien, puedo haber hecho algo que para ee alguien cuenta coma una avertenca. De format pareida (augue no exactamente Sila), si digo, desenbendo este reloj “que no atrasa ni edelanta, qu’ no necesita cwerda, que munch see tropea, etc, habré hecho algo muy pares a recomen. darlo como relay, de forma completamente indepen. tient de ninguna lace por mi parte de los eterios ‘ue deciden stun rel es un buen reo), Por descontado que lasearacterstias de eate elo ylanaturalea general Aeiosrelojes no pueden hacer que o pase & Is resomen- ‘icin —puedo permancoct en silencio pero dtermi- ‘nun que sf hago una desripeion verdadera dest eo} en 308 aspectos,entonces estoy hatendo algo en el Ambito Ade recomende 0 de hacer unt evaluacion favorable Je cate elo ste timo punto nos Heva a la tereoraconsieracin, ‘Actividades tales como recomendar, et, son ante todo cividades que s hacen abertamente, concetadas com la cfectiva emis de oracones: es por lo que fe cho que su estudio pertenese la torla ds os actos 2 ft Sze ain od Spec Act, Pipi! Re 36 4e habla. Pore, pesiblemente, ninguna expicacin Jos enuncidor que contienen buen» pasta ser ade cada ise mantienesbloenestemivel,pucscabelimitare Stpensar. 0 eee, o a lear ala conclusion d= que algo trtnveno ens clave, sin hacer en absolut ninguna pre ferencin en ese sentido, St aborezco Blogs, puedo asenerme cusiadonsmente de hacer ninguna. Obst ‘acidn favorable de sus relizaciones como jugador de Criguel es decir, precsamenteabstenerme de encomiarl9 (ode hacer nada parecido; sin embargo, en interior puedo verme foro a reconoce que es un buen juga flor de eriquet. Una explicacign adecuada tiene que de ja lugar para ese reconocimiento, stis considevacones exemadamente sumarias pue- den servr de indcacion de algunas de ls dicultaes ‘on quo se enfrenta esta renovadla version de a poser ‘bn de la aalaia naturals B realidad pienso que. ome doctrina general dels funciones de abuenos la distinct tajante entre hecho y valor que ete punto de ‘st implica constituye un error: parece claro que pars Iiichos argumentos de x en esto es un buen so, ue Eomprenson de To que x es o hace, y cl conocimlento Factual de x esto es, una combinacion de informacion ‘conceptual y factual le bastan a no para determinay, Dor lo menos a grandes rasgo, la verdad o la falsedad {el julio. Fsto,clentamente, e6 abjetividad. Pero, es ‘asi para todos ls argumentos de x? Cuando examine mos esta euetion, encontranos casos et Tos que todo Fesuta mucho mis dif, yen los que la distincion he hovalor, 0 algo pateido,olreve mejores askleros: ct S08 en los que se hacen nscessrias algunas conseraco res mas profund sobre a valor. Lo que buena parte {ela flosofia contempordnes ha presentado come una Alocteina Togics muy genoral sobre el comportamien| {de bueno» puede consderase que iene su interés como una doctrina mucho més restngida y no puramente [Bgica sobre la bondad de cost y, mas particularments, de personas bajo cieriae desripciones expec,

También podría gustarte