Está en la página 1de 22

Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.

Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Universidad Abierta y a Distancia de México


UnADM

Curso Propedéutico para el Aprendizaje


Autogestivo en un Ambiente Virtual

Guía del aspirante

1
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Contenido
Presentación.................................................................................................................................... 4

Ingreso en plataforma ................................................................................................................... 4

1. Verifica que tu equipo de cómputo cuente con los siguientes requisitos técnicos ..................... 4

2. Asegura tu ingreso a la plataforma ............................................................................................. 5

3. Qué hacer en caso de no poder acceder a la plataforma ........................................................... 7

Elementos del aula virtual............................................................................................................ 8

1. Navega por la plataforma para conocer todos los recursos y herramientas de las que dispones
para el desarrollo del curso ............................................................................................................. 8

2. Iconográfia ................................................................................................................................... 9

3. Ubicación de los contenidos y actividades ................................................................................ 10

4. Navegación................................................................................................................................ 14

5. Admisión .................................................................................................................................... 15

a) Compañeros .............................................................................................................................. 15

b) Docente en línea ....................................................................................................................... 15

6. Mensajería ................................................................................................................................. 17

7. Administración ........................................................................................................................... 18

Primeras actividades ................................................................................................................... 20

1. Establece el primer contacto con tus compañeros del grupo y docente a través del foro de
Presentación y expectativas.......................................................................................................... 20

2. Revisa con atención la estructura del curso ............................................................................. 20

Descripción general del curso .................................................................................................. 20

¿Qué voy a aprender en este curso? ............................................................................................ 20

¿Cómo lo aprenderé? ................................................................................................................... 21

2
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

¿Quién me apoyara en mi aprendizaje? ....................................................................................... 21

¿En cuánto tiempo? ...................................................................................................................... 21

¿Con qué recursos cuento para aprender? .................................................................................. 22

¿Qué necesito para aprobar el curso? .......................................................................................... 22

3
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Presentación

Guía del aspirante

Bienvenido a este ambiente de aprendizaje virtual; tal vez sea tu primera experiencia, en
este tipo de ambientes, pero te aseguramos que no será la última.

La presente guía pretende ser un documento rector para tu incorporación a un ambiente


virtual de aprendizaje que persigue dos propósitos. Por un lado busca facilitar tú proceso
de adaptación a un ambiente de aprendizaje virtual y por otro lado, desarrollar
competencias para el aprendizaje autónomo y autogestivo.

La guía se divide en dos apartados, el primero, trata cuestiones de la plataforma y


algunos aspectos técnicos que deberás tener presentes para evitar dificultades en el
acceso y el trabajo dentro de la plataforma. En la segunda parte, se proporciona una
descripción general del curso.

Dedica todo tu tiempo y atención a prepararte

Ingreso en plataforma

1. Verifica que tu equipo de cómputo cuente con los siguientes requisitos técnicos

El estudio en línea se caracteriza por el empleo de una conexión a Internet y de cierta


paquetería que necesitará tu computadora para poder llevar a cabo tus actividades. La
lista no es muy grande, pero es importante que consideres los requerimientos
tecnológicos mínimos para que puedas trabajar adecuadamente y, así, evitar la demora
en tus actividades a causa de que alguno de sus programas no funcione.

Equipo
 Pentium IV o PowerMac (o superiores).
 1Gb MB RAM (cuanta más mejor).
 Disco Duro: 8 GB. Recomendable 16 Gb
 Tarjeta de Sonido
 Altavoces y micrófono
 Monitor con una resolución de pantalla de 1024x768 píxeles.

4
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Sistemas operativos
 Microsoft Windows 2000/XP/VISTA/SEVEN
 Mac OS X v10.1.x o superior
 Linux (cualquier distribución)

Navegadores de Internet
 Google Chrome
 Mozilla Firefox 7
 Explorer

Otras necesidades técnicas


 Habilitar Java y Javascript en todos los navegadores.
 Necesitas tener habilitado el permiso de cookies para la autenticación de usuarios.
 Para todos los navegadores es recomendable habilitar CSS.

Software necesario
Dentro de una asignatura virtual te vas a encontrar con diferentes formatos de archivo.
Para poder visualizar correctamente estos archivos, o abrirlos según sea el caso, es
necesario que tengas instalados en tu equipo:
 Adobe Reader versión 9.0:
 Adobe Flash Player: Flash Player
 Winrar: Compresor y descompresor de archivos.

Si bien es cierto que cada vez son más los programas y sistemas operativos que abundan
en Internet, es importante, que consideres la paquetería de trabajo compatible con la que
cuenta la mayoría de los usuarios, y que la misma UnADM ha establecido para que sus
aspirantes y docentes en línea puedan socializar e intercambiar información.

2. Asegura tu ingreso a la plataforma

Para ingresar deberás ir a la página institucional de la UnADM, la dirección electrónica de


la UnADM es la siguiente: http://www.unadmexico.mx/

Dentro de la página institucional de la Universidad podrás identificar varias secciones; en


la sección AVISOS, encontraras el vínculo para ingresar a la etapa cuatro del proceso de
admisión.

5
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Recuerda que para ingresar deberás contar con tu Folio o Matricula y Contraseña,
mismos que has venido utilizando en las etapas anteriores del proceso de admisión.

Ingresa tu usuario y contraseña,


para acceder al curso.

Nota: No modifiques tu
contraseña, para que no
presentes problemas de acceso.

6
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

3. Qué hacer en caso de no poder acceder a la plataforma

Si tienes problemas con el ingreso o algún problema con la plataforma puedes reportarlo
en la mesa de servicio. Para hacerlo debes ingresar a la página de la universidad y en la
sección de ANUNCIOS, se ubica la mesa de ayuda.

 Para reportar el problema debes dar clic en: Mesa de servicio, como se muestra
en la imagen.

 Posteriormente da clic de nuevo en la pestaña que dice: Aspirante, reporta el


problema que tienes y de preferencia proporciona una impresión de pantalla del
mismo. Al finalizar no olvides anotar el número de reporte (ticket), para futuras
consultas.

7
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

 Si ya reportaste el problema y no te lo han resuelto, ingresa nuevamente a la mesa


de ayuda, pero ya no levantes un nuevo ticket, solamente dale seguimiento al
anterior. Para hacerlo deberás dar clic en: consulta estatus de ticket y
proporcionar tu número de ticket.

Elementos del aula virtual

1. Navega por la plataforma para conocer todos los recursos y herramientas de las
que dispones para el desarrollo del curso

Al ingresar al curso esta será la primer pantalla que te encontrarás

8
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

2. Iconográfia

En cada uno de los temas que constituyen el contenido de los ejes y las actividades
encontrarás una serie de recursos de apoyo. Cada uno de ellos está representado por
medio de iconos con la finalidad de que te familiarices y te sea más fácil reconocer el
recurso y la intención de su contenido te los presentamos en la siguiente tabla:

Icono Función

Este icono representa los espacios de tareas en donde podrás subir archivos de
las actividades

Los foros son espacios donde varias personas pueden participar a través de un
dialogo.

Este icono te lleva a los cuestionarios interactivos.

Indica que puedes bajar un archivo de texto. Puedes estar en varios formatos.

Indica que el documento tienen un formato .pdf

9
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

La página principal del curso se organiza en dos grandes apartados que a su vez tienen
diversos elementos, veamos cada uno de ellos.

Área central: En la parte central de la pantalla podrás ver el contenido y el listado de las
actividades.

Contenido

Actividades

3. Ubicación de los contenidos y actividades

 Para ingresar al contenido debes dar clic en las pestañas superiores de la


plataforma.

10
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Para ingresar al contenido en plataforma, debemos de darle clic a las pestaña que se
muestran en la parte superior.

Posteriormente, hay que dar clic de nuevo, ahora en donde dice: eje
temático 1. AVA y herramientas tecnológicas

 Para navegar entre los temas y subtemas, deberás hacerlo a través de los
menús.

Para navegar por los contenidos solo debemos dar clic en las pestañas de la presentación y
las unidades, para que se desplieguen las pantallas correspondientes a cada tema.

11
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Los videotutoriales que encuentres son sólo ejemplos, que te permitirán darte
identificar la funcionalidad y características de cada una de las herramientas del
Aula.

 Para ingresar a las actividades deberás regresar a la pantalla principal y acceder


desde el listado.
Para ingresar a las actividades, deberás regresar a la página de inicio e ingresar
desde ahí dando clic en el número de actividad que deseas realizar.

12
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

De esta forma ingresaremos a cada una de las actividades.

NOTA: Tal vez te percataste que dentro del listado de actividades no se encuentran todas,
esto no es un error de la plataforma. No aparecen las actividades porque no requieren
utilizar ninguna herramienta dela plataforma, en estos casos se te solicitará elaborar tu
evidencia y subirla a un blog que crearás durante el desarrollo del primer eje

Área izquierda: La barra izquierda de la pantalla se encuentra dividida en dos secciones:


Navegación y Administración.

13
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

4. Navegación

En esta sección encontrarás el curso actual, tu perfil, admisión y mensajes en foros. Cada
una de estas secciones despliega un menú a otras más. Ahora verás las funciones más
importantes de esta barra.

14
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

5. Admisión

a) Compañeros
En esta sección se ubica el vínculo de participantes, en donde vas a encontrar los
nombres y los datos generales de todos los participantes, es decir, es una agenda de
contactos en la que podrás conocer su nombre completo y su cuenta de correo
electrónico para poder comunicarte con cualquiera de ellos.

b) Docente en línea

Para ubicar a tu docente en línea ve a la liga participantes, cuando se despliegue la lista


de los participantes, ve al recuadro de arriba que dice función actual y da clic derecho
para que se despliegue el menú y selecciona el que dice: docente en línea.

15
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Despliega el menú y
selecciona la opción
docente en línea.

 A continuación aparecerá el usuario que tenga ese rol dentro del grupo.

16
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

6. Mensajería

Para enviarle un mensaje a cualquiera de tus compañeros o docente en línea, elige al


participante y da un clic sobre su nombre.

 Cuando aparezca el perfil de la persona que elegiste, sólo tienes que dar clic en el
botón de la parte inferior para enviar el mensaje.

17
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

7. Administración

En esta sección puedes consultar las calificaciones del curso, reportes de actividades y la
administración del curso y del sitio.

 Para consultar el avance de tus evaluaciones debes dar clic en la liga


calificaciones.

18
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

 Posteriormente da clic en reporte de usuario.

 En esta pantalla encontrarás los puntajes asignados a cada una de las


actividades.

19
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Primeras actividades
1. Establece el primer contacto con tus compañeros del grupo y docente a través
del foro de Presentación y expectativas.

Dentro del curso se ha habilitado un foro permanente que tiene como propósito establecer
un primer contacto con el grupo y con el docente. Este foro permanecerá abierto a lo largo
del curso para que manifiestes tus dudas respecto a las temáticas del curso.

2. Revisa con atención la estructura del curso


Revisar el Encuadre del curso es una de las primeras actividades que deberás realizar
una vez dentro de la plataforma. En el Encuadre se muestra la Bienvenida al curso,
presentación general, las competencias a desarrollar, el contenido temático, la
metodología de trabajo, la evaluación, la agenda de actividades, así como las fuentes de
información consultadas para este curso.

Descripción general del curso

¿Qué voy a aprender en este curso?

El curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual, se compone


de cuatro ejes, orientados al conocimiento de la plataforma virtual, el desarrollo de un
razonamiento lógico matemático, el uso de estrategias para el estudio independiente y, la
aplicación de estrategias de lectura y redacción para la elaboración de textos académicos.

En el primer eje. AVA y herramientas tecnológicas, se abordará el uso de las diferentes


herramientas con las que cuentas en el aula virtual, para lograr los propósitos de
aprendizaje. Es importante que conozcas estos elementos, antes de realizar las
actividades de aprendizaje, pues así sabrás dónde se encuentra cada recurso y su
función dentro del aula.

En el segundo eje. Pensamiento lógico matemático, conocerás los diferentes tipos de


razonamiento y la forma en que éstos te ayudan en la resolución de problemas lógicos

En el tercer eje. Estrategias de aprendizaje, conocerás aquellas estrategias que te pueden


ser útiles para el aprendizaje independiente.

20
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

Finalmente en el eje cuatro. Lectura y elaboración de textos académicos, abordarás las


estrategias para la lectura y la elaboración de textos a partir de la aplicación de criterios
que te ayuden a conocer como elaborarlos.

¿Cómo lo aprenderé?

A lo largo del curso se presentarán uno o más temas por semana, los cuales serán
expuestos a través de la plataforma virtual. Para esto se emplearán diversas lecturas,
artículos de revistas especializadas, videos y audios; también se tienen contempladas
actividades de análisis de casos e investigación guiada, que te permitan poner en práctica
lo aprendido a través de la comprensión, la crítica y la habilidad para identificar problemas
y proponer soluciones, desarrollando argumentos persuasivos y convincentes.

En cada unidad temática se encuentran actividades de reforzamiento, como la


elaboración de cuadros sinópticos, mapas mentales, elaboración de escritos, así como la
resolución de problemas de razonamiento lógico matemático y la elaboración de ensayos.

En cada eje se abordan aspectos teóricos y prácticos, por lo que se sugiere leer las
presentaciones y a partir de ellas reflexionar lo que se establece en las actividades. Pues
de esta manera conocerás cuáles son los propósitos que se pretenden alcanzar al final
del curso.

¿Quién me apoyara en mi aprendizaje?

Con el fin de poder realizar consultas, contaras con un docente en línea que tiene como
principal tarea apoyarte en las actividades académicas propuestas y revisar las diferentes
evidencias que se te solicitarán a lo largo del curso.

¿En cuánto tiempo?

El Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual, tiene una


duración de 120 horas, que deberás cursar en un término de 6 semanas, de las cuales se
te recomienda un estudio mínimo de dos horas y media diarias, aunque esto dependerá
de tu ritmo de aprendizaje.

21
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.
Convocatoria 2015-1
Guía del aspirante

¿Con qué recursos cuento para aprender?

En la plataforma virtual cuentas con diversos materiales como documentos electrónicos,


artículos de revistas especializadas, videos y audios; asimismo, se te recomienda la visita
a diferentes sitios Web que te servirán para reforzar los aprendizajes.

Es importante que revises cada uno de estos recursos y contenidos base, los cuales
deberás leer para realizar las actividades que se indican en cada eje.

Por otro lado, cuentas con diversas herramientas de comunicación sincrónica y


asincrónica, como los foros, chats, correo electrónico y mensajero interno que te apoyaran
para las actividades y te permitirán mantener una comunicación constante con el docente
y tus compañeros.

¿Qué necesito para aprobar el curso?

La evaluación de este curso está conformada por tres momentos; en la evaluación inicial
se proponen algunas actividades que te permitirán reflexionar en torno a los temas que
abordarás; el segundo momento es la evaluación formativa, que te será de gran utilidad,
para repasar y reforzar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso.

Finalmente en un tercer momento se incluyen las actividades sumativas, mismas que en


su totalidad, representan la evaluación final del curso.

22

También podría gustarte