Está en la página 1de 1

Resumen sesión en línea #4

Fase Evaluación

Se continúa con la guía de aprendizaje #19 Establecer planes de mejoramiento, según los resultados de la
evaluación de procesos, realizando la revisión del material de estudio seguimiento y evaluación a un plan
maestro Logistico, Las organizaciones se encuentran en constantes cambios frente a las exigencias de la
globalización y la competitividad en el mercado; y su permanencia en él depende de la flexibilidad de
respuesta a los requerimientos de los clientes, la prontitud de llegada al mercado y los volúmenes de
producción, acorde con los requerimientos de la demanda.

Bajo este panorama, la logística empresarial se considera como la clave de la competitividad en los
mercados y, en esencia, busca desarrollar políticas empresariales orientadas a cero errores. Desde este
enfoque, se requiere que haya un monitoreo permanente del desarrollo de los procesos asociados al
sistema logístico y que se dinamice el flujo de información resultado del comportamiento de estos.

Para llevar a cabo dicho monitoreo, se requiere la elaboración de informes derivados de los diferentes
hallazgos que evidencien el comportamiento de los procesos logísticos; por este motivo, son
estructurados y reportados a las áreas respectivas, según las políticas de la empresa y, en consecuencia,
se constituyen en soporte para el desarrollo de las respectivas correcciones y ajustes. Se debe recordar
que la logística comienza desde el momento en que se compran las materias primas, siguiendo todo el
proceso de producción hasta que llegan al consumidor final.

También podría gustarte