Está en la página 1de 3

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

CEUTEC
UNITEC

PROCESAL CIVIL II

ABOGADA INDIRA VALLADARES

DIGNA MARIA MOYA BUSTAMANTE 317111133

TEGUCIGALPA.
Objetivos

1. Enterder el proceso monitorio.


2. Conocer si su proceso es declarativo o que proceso lleva.
3. Saber cual la pretención de este proceso.

CUESTIONARIO

1. Considera usted el proceso monitorio es un proceso declarativo?


explique y justifique.

R: No, es un proceso declarativo como lo expresa el art. 398 #1 que no tenga


una tramitación especial será decidida en el proceso declarativo a mi punto de
vista el proceso monitorio es especial ya que se busca que los acreedores
puedan por la via procedimental un título ejecutivo y así hacer efectivo su
derecho.

2. Los procesos monitorios pueden conocer de cualquier pretensión en


materia de derecho privado? explique y justifique.

R: en el art. 676 su fin únicamente el pago de una deuda de dinero, vencida y


exigible, cantidad determinada en lempiras L 200,000.00.

3. Los testigos son medios de prueba validos en procesos monitorios?


explique y justifique.

Según el art. 677 solo se presenta en forma documental que aparezaca firmado
por el deudor, facturas , recibos de entrega de mercancias, etc.

4. Los procesos monitorios tienen audiencia probatoria? explique y


justifique.

No, porque solo es por medio de exhibición de documentos. Art. 677


5. Que significa la transformación del proceso en los procesos monitorios?
explique y justifique.

Art. 685 Cuando la cuantía de la pretensión no excediera de la propia del


proceso abreviado, el juzgado procederá de inmediato a convocar la audiencia.
Cuando el importe de la reclamación exceda de dicha cantidad, si el
peticionario no interpusiera la demanda correspondiente dentro del plazo de un
mes desde la entrega de copia del escrito de oposición, se sobreseerán y
archivarán las actuaciones y se condenará en costas al acreedor. Si presentare
la demanda, se entregará copia al demandado conforme a lo previsto en este
Código.

CONCLUSIONES

Este proceso es creado para la protección de los acreedores de determinada


cuantía, para que puedan ejercer su derecho sobre deudas, y que el proceso
sea más rapido.

También podría gustarte