Trabajo Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”

ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

CURSO: LOGISTICA, ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL ESTADO

TRABAJO DE INVESTIGACION
(INSTRUCTIVO)

I. Objetivo
El objetivo de este trabajo de investigación encargado es consolidar los
conocimientos y capacidades del maestrista a través del enfoque teórico,
practico y crítico del tema asignado.

II. Contenido
El trabajo de investigación debe contener el planteamiento teórico de
tema asignado, así como la propuesta de un caso de aplicación y
desarrollo practico.

III. Equipos de estudio


El trabajo de investigación deberá ser desarrollado en forma individual.
IV. Temas

N° Alumno Tema Asignado


ALVARADO YANAC JUAN FREDDY
1 Instructivos para elaboración de Especificaciones Técnicas
BELTRAN SOTO CYNTHIA STEPHANIE
2 Instructivos para elaboración de Términos de Referencia
BENITES BAYONA RILDO JHUNIOR Bases Estándar de Adjudicación Simplificada: Contratación de
3
Bienes
COTRINA OLIVA JOSE JONATHAN Bases Estándar de Adjudicación Simplificada: Contratación de
4
Servicios en General.
DAGA RODRIGUEZ WITHZELER Bases Estándar de Licitación Pública para Contratación de
5
Ejecución de Obras
DAGA VILLANUEVA GILDENSTHER
6 LCE: Sobre las Condiciones Exigibles a los Proveedores
DELGADO RIOS JOSEPH BRYAM
7 LCE: Sobre las Actuaciones Preparatorias
ESPINOZA SIFUENTES SOLEDAD OLINDA
8 LCE: Sobre el Proceso de Contratación
HUAYHUA PAUCAR IRVIN MARINO
9 Métodos de contratación: Licitación Pública
MANTILLA ALFARO MASSIEL GUADALUPE
10 Métodos de contratación: Concurso Público
MATOS TAPIA DESYREE MILAGROS
11 Métodos de contratación: Adjudicación Simplificada
MEZA VEGA DENISSE
12 Métodos de contratación: Comparación de Precios
MUNDO JUAREZ YOSELIN PIERINA
13 Métodos de contratación: Subasta Inversa Electrónica
MUNIVE FERNANDEZ MEYSI DAMARIS
14 Métodos de contratación: Contrataciones Directas
NUÑEZ SINCHE JHONATAN DENNIS
15 LCE: Sobre el Contrato y su Ejecución
PIMENTEL TAMAYO RONAL ROSMEL
16 LCE: Sobre la Solución de Controversias
RAMOS FERNANDEZ YAQUELYNI VIVIANA LCE: Sobre el Sistema Electrónico de Contrataciones del
17
Estado
SUAREZ COZ MIGUEL ANGEL LCE: Sobre el Organismo Supervisor de las Contrataciones del
18
Estado
TOCAS MENDEZ JASMIN LUCIA
19 LCE: Sobre el Tribunal de Contrataciones del Estado
VEGA VALENTIN MILKA YELINA Propuesta de Ley General de la Cadena Abastecimiento
20
Público

V. Instrucciones para el trabajo


El trabajo de investigación debe contener las siguientes características:
1. Presentarlo en el aula virtual de la UNJFSC hasta el día viernes 23 de
Febrero del 2024.
2. Debe revisarse cuidadosamente la digitación, a fin de evitar errores
que pueden distorsionar el sentido de una frase u oración.
3. El esquema y estructura del trabajo sugerido, es el siguiente:

I. Introducción
Considerar en e s t a parte la visión general del trabajo, el objetivo, los
principios, etc.
II. Fundamento Teórico
Contenido del trabajo que usted puede organizarlos por capítulos y/o
subcapítulos.
III. Parte Práctica
3.1 Enunciado
3.2 Desarrollo del caso
Conclusiones: Resultados finales del trabajo.
Anexos: Considerar cuadros ampliados, gráficos estadísticos, normas legales, etc.

VI. Instrucciones para la disertación


1. Cada participante dispondrá de 20 minutos para su disertación. Las
exposiciones se realizarán los días sábado 24 y domingo 25 en el orden
preestablecido en el numeral IV.
2. La información a proyectarse o reflejarse, debe ser presentada con
letras grandes y nítidas, utilizando preferentemente esquemas y/o
cuadros.
3. No se permite leer; pero puede utilizar una ayuda memoria.

VII. Otras Instrucciones


Dará lugar a Nota Desaprobatoria, los casos siguientes:
1. El trabajo deficientemente desarrollado, en cuyo caso el profesor
devolverá al responsable.
2. No presentarse para la exposición en la fecha prevista.

VIII. Evaluación
El trabajo tiene un peso de 50% del promedio final. Para la determinación
de la nota final se tomará en cuenta los criterios e indicadores de
evaluación siguientes:

Criterios e indicadores Puntaje


En cuanto a la presentación formal del trabajo 4
Realiza su presentación considerando las indicaciones señaladas
En cuanto al desarrollo temático
o Presenta la sistematización teórica adecuada ……………………………. 6
o Presenta la aplicación del enunciado práctico y su desarrollo ……. 7 16
o Presenta conclusiones y recomendaciones del trabajo ………………. 3

Puntaje Total 20

Huacho, enero del 2024

Universidad Nacional

“José Faustino Sánchez Carrión”

..……………………………………..

Mg. Javier Ángel Muñoz Quichiz

Docente

También podría gustarte