Está en la página 1de 6

COLEGIO DE BACHILLERES DE

CHIAPAS 07

SANDRA GUADALUPE MENDEZ RUIZ

ALESSANDRA ITZAYANA LARA ANLEHU

LUIS ALBERTO HERNANDEZ CRUZ

MTRO.MATEO LUNA LUNA

MATERIA.COMUNICACION DE LA EMPRESA/PROYECTOS
EMPRENDEDOR

GRUPO.6 GRADO. D TURNO. MATUTINO


PERROS EN LA ESCUELA
DESCRIPCION DE LA PROBLEMATICA
Desde hace unos meses la presencia de los perros en la escuela se ha convertido es
una molestia para los docentes y a los alumnos ya que ingresan a las instalaciones
durante el día.
Unas de las preocupaciones es que vallan a morder a unos de los alumnos, o maestro,
Pero también poder ocasionar algún caso de problema de salud o bacterias a causa de
las garrapatas de los perros.
Los perros callejeros pueden ser portadores de enfermedades contagiosas que pueden
ser transmitidos a otros animales ya los seres humanos. Estas enfermedades incluyen
la rabia, la leptospirosis y la sarna.
También se puede ver Miedo o fobia a los perros: Algunos niños pueden tener miedo o
fobia a los perros, lo que puede generar un ambiente de tensión y estrés en el aula.
Esto puede afectar la capacidad de los estudiantes para aumentar y aprender.
Nuestro director de la escuela señala que los alumnos no le tiren alimentos ya que eso
atrae a mas perros a nuestra institución.
También otro problema es que a veces los perros al no ser alimentados por sus dueños
vienen a la escuela a quitarle la comida a los alumnos dejan sin desayunar y por lo
mismo al tratar de seguir buscando más comida, buscan en el bote basura sacando
todo.
También dejando sucio el pasillo de la escuela y los botes mayormente los rompen
dejando todo sucio y pegajoso cuando uno pasa a los salones. Igual dejando el mal olor
en los pasillos o en los salones porque no es tan bañados.
Otros de los problemas es que al no tener donde hacer sus necesidades buscan cual
quiera lugar para dejar excremento o orín dejando una pésima higiene en los aulas y
pasillos de la escuela.
También unos de los problemas más que no se debe dejar atrás es que al ser perros
callejeros, sus dueños no le dan mucha atención vienen a qui a soltar muchos pelos
como también puede caer en la u ocasionando enfermedad y manchar de lodo con su
patas y dejan un piso suicido y muy resbaloso.
Exceso de ruidos ya sean ladridos de perros una molestia para los alumnos hace que
se distraigan los alumnos.
ALBERGUE DE PERRITOS
DESCRIPCION DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION
La solución de nuestro problema sería hacer un albergue de perritos y así podrán llegar
un tratado mejor ejemplo alimento proporcionado
Brindar atención veterinaria y cuidados médicos necesarios, como ofrecer, Social
Buscar hogares adecuados.
Los albergues de perros suelen ser gestión, Adoptar un perro de un albergue. Y
poderles desparasitarlos para que en la escuela estén libre de enfermedades como
rabia, alergia.
Con este albergue podemos ayudar y a reducir las víctimas de maltrato por eso es
necesarios construir un espacio que nos permitan la recuperación de los animales
maltratados para así darles una segunda oportunidad de disfrutar la vida sin tener que
sufrir en las calles.
La realidad, es que hay maltrato de perros y abandono es desbordante, pero si nosotros
ayudamos a estar pobres criaturas para construir un albergue para que no molestan a
mas personas ni a los alumnos.
Tendrían un refugio a donde duerman, coman los medicamentos que necesiten para
vivir y no solo tenerlos si no también encontrar a personas que quieran adoptarlos los
de los refugios, ellos tendrían derecho a regresa si necesiten vacuna o alimento
nosotros le daremos todo lo necesario para que ellos solo se dediquen a cuidarlos.
Gracias a este solución los alumnos y los maestros puedan estar libres y menos
contaminación en la aulas y afuera del salón y también menos desechos de ellos,
limpias las áreas verdes, también podemos decir que van estar mas cuidada la cocina
para no ocasionar ni una enfermedad por ellos.
Así no tener ni una preocupación de partes los alumnos, y para que ellos lleven una
vida mejor y puedan tener los recursos que necesitan para que no se enfermen y no
den molestia a nadie de la escuela y así poder mantener a los alumnos y maestro de la
escuela tranquilos de ninguna enfermedad y molestia por sus desechos que dejan en
la escuela.
ayudar a los perros de la escuela a tener una oportunidad de tener un hogar es ser
responsable implica entender que tener un animal es una gran responsabilidad, como
tener un hijo; “es un miembro más en la familia, al igual que todos necesita nutrición,
cuidados, atenciones, recreación, amor, protección”.
Objetivos generales

Disminuir la cantidad de perros en la escuela para mejorar la higiene y la comodidad


de los alumnos en la escuela.

Objetivos específicos

1. Evitar enfermedades contagiosas por los perros.


2. Mantener la basura en su lugar sin que los perros lo tiren
3. Generar seguridad al momento de elegir un lugar para desayunar

También podría gustarte